Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Teicoscopia

Índice Teicoscopia

La teicoscopia (también transliterado como teichoskopía o teicoscopía), (del griego clásico τειχοσκοπία, «revista desde la muralla» - τείχος: «muralla» y σκοπεῖν: «ver») es el nombre con el que se conoce a la estrategia narrativa utilizada en la literatura de la Antigua Grecia para describir una situación y a sus protagonistas desde la parte elevada de una construcción artificial, desde donde se podía ver a los hechos en proceso.

40 relaciones: Agamenón, Astérix en Córcega, Áyax el Grande, Biblioteca Clásica Gredos, Dioscuros, Dioses olímpicos, Edad Antigua, Edward Burne-Jones, Escena (artes escénicas), Eurípides, Fausto (Goethe), Filemón y Baucis, Frederic Leighton, Gregory Nagy, Griego antiguo, Guerra de Troya, Gustave Moreau, Helena (mitología), Homero, Idomeneo, Ilíada, Johann Wolfgang von Goethe, Laconia, Las fenicias, Literatura griega, Menelao, Occidente, Odiseo, Palimpsesto, Paris, PDF, Príamo, Teoría literaria, Troya, Universidad de California en Los Ángeles, Universidad de Extremadura, Universidad de Harvard, Universidad del País Vasco, Walter Crane, Zeus.

Agamenón

Agamenón (en griego antiguo, Ἀγαμέμνων Agamémnôn) es uno de los más distinguidos héroes de la mitología griega cuyas aventuras se narran en la Ilíada de Homero.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Agamenón · Ver más »

Astérix en Córcega

Astérix en Córcega (Astérix en Corse) es la historieta n.º 20 de la serie Astérix el Galo.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Astérix en Córcega · Ver más »

Áyax el Grande

Áyax o Ayante (en griego clásico Αἴας ὁ Τελαμώνιος; en griego moderno Αίας ο Τελαμώνιος; en latín Aiax Maior o Aiax Telamonius), hijo de Telamón, rey de Salamina, y Peribea, es un legendario héroe de la mitología griega.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Áyax el Grande · Ver más »

Biblioteca Clásica Gredos

La Biblioteca Clásica Gredos es una colección de la editorial española Gredos compuesta por obras de la cultura clásica grecorromana.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Biblioteca Clásica Gredos · Ver más »

Dioscuros

En la mitología griega, los Dioscuros (en griego antiguo y moderno, Διόσκουροι, Dióskouroi; en latín, Dioscuri, «hijos de Zeus») eran dos famosos héroes mellizos hijos de Leda y hermanos de Helena de Troya y de Clitemnestra, llamados Cástor y Pólux (o Polideuces o Polideuco).

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Dioscuros · Ver más »

Dioses olímpicos

En la religión de la antigua Grecia, los doce dioses olímpicos (en griego clásico: Οἱ δώδεκα Θεοί τοῦ Ὀλύμπου; en griego moderno: Οι δώδεκα Θεοί τουΟλύμπου; en latín: Duodecim Dei Olympici) eran los principales dioses del panteón griego, que moraban en el monte Olimpo (el más alto de Grecia).

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Dioses olímpicos · Ver más »

Edad Antigua

La Antigüedad, también llamada Edad Antigua o Periodo Antiguo según el contexto, es un periodo histórico comprendido entre el final de la prehistoria —generalmente con la invención de la escritura y con ello la historia escrita— y una fecha variable según el área geográfica en cuestión.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Edad Antigua · Ver más »

Edward Burne-Jones

Edward Coley Burne-Jones (Birmingham, 28 de agosto de 1833 - Londres, 17 de junio de 1898) fue un artista y diseñador inglés asociado con la Hermandad Prerrafaelita, y principal responsable de atraer a los prerrafaelitas a la corriente principal del arte británico y, al tiempo, produciendo algunas de las más exquisitas y bellas obras de arte de la época.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Edward Burne-Jones · Ver más »

Escena (artes escénicas)

Una escena es una unidad de acción como subdivisión de una obra dramática donde hay cambios de personajes, escenografía y más, y específicamente de un acto, pudiendo considerarse en teatro, ópera, cine, etc, la división más pequeña.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Escena (artes escénicas) · Ver más »

Eurípides

Eurípides (en griego, Εὐριπίδης) (Flía —Ática— o Salamina, ca. 484/480 a. C.-Pella, 406 a. C.) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Eurípides · Ver más »

Fausto (Goethe)

Fausto (en alemán, Faust) es un drama del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en dos partes, en 1808 y 1832.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Fausto (Goethe) · Ver más »

Filemón y Baucis

En la mitología griega, Filemón y Baucis, que eran matrimonio, fueron los únicos en la ciudad de Frigia que permitieron entrar en su casa a Zeus y Hermes.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Filemón y Baucis · Ver más »

Frederic Leighton

Frederic Leighton, primer Barón Leighton (Scarborough, Yorkshire; 3 de diciembre de 1830-Londres, Inglaterra; 25 de enero de 1896), fue un pintor y escultor inglés.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Frederic Leighton · Ver más »

Gregory Nagy

Gregory Nagy (n. Budapest, 1942) es un profesor estadounidense de Estudios clásicos de la Universidad de Harvard especializado en Homero y en la poesía griega arcaica.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Gregory Nagy · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Griego antiguo · Ver más »

Guerra de Troya

En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya, ubicada en Asia Menor, y sus aliados.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Guerra de Troya · Ver más »

Gustave Moreau

Gustave Moreau (París, 6 de abril de 1826-París, 18 de abril de 1898) fue un pintor francés, precursor del simbolismo, y célebre por su estética decadente.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Gustave Moreau · Ver más »

Helena (mitología)

Helena (en griego antiguo: Ἑλένη), a veces conocida como Helena de Troya o Helena de Esparta, es un personaje de la mitología griega cuyo nombre tiene el significado de 'tea' o 'antorcha'.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Helena (mitología) · Ver más »

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Homero · Ver más »

Idomeneo

En la mitología griega, Idomeneo (Ἰδομενεύς / Idomeneús) fue rey en la isla de Creta, hijo de Deucalión y nieto del gran rey Minos de Creta.

¡Nuevo!!: Teicoscopia e Idomeneo · Ver más »

Ilíada

La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda; en latín: Ilias) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.

¡Nuevo!!: Teicoscopia e Ilíada · Ver más »

Johann Wolfgang von Goethe

Johann Wolfgang von Goethe (Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 1749-Weimar, 22 de marzo de 1832) fue un dramaturgo, novelista, poeta y naturalista alemán, principal representante del Clasicismo de Weimar.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Johann Wolfgang von Goethe · Ver más »

Laconia

Laconia es una unidad regional de Grecia situada en el sureste de la península del Peloponeso.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Laconia · Ver más »

Las fenicias

Fenicias (Φοίνισσαι / Phoínissai) es una tragedia de Eurípides datada en torno al año 410 a. C.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Las fenicias · Ver más »

Literatura griega

La literatura griega es aquella escrita por autores autóctonos de Grecia (alrededor de los años) y áreas geográficas de influencia, muchas compuestas en sus dialectos.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Literatura griega · Ver más »

Menelao

En la mitología griega, Menelao (griego antiguo: Μενέλαος Menélaos) fue un legendario rey de la Esparta micénica, esposo de Helena, así como una figura central en la guerra de Troya.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Menelao · Ver más »

Occidente

Occidente es un término surgido en el para referirse a los países o territorios de «cultura occidental» de base cristiana ubicados originalmente en la zona occidental de Eurasia y, por extensión, a aquellos que en el proceso de expansión europea de finales del a mediados del sufrieron de «occidentalización» conformando en su conjunto la civilización occidental.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Occidente · Ver más »

Odiseo

Odiseo o Ulises (en griego clásico: Ὀδυσσεύς; en griego moderno: Οδυσσέας; Ulixes en latín) fue uno de los héroes legendarios de la mitología griega.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Odiseo · Ver más »

Palimpsesto

Un palimpsesto, del griego antiguo παλίμψηστον, que significa «grabado nuevamente», compuesto por πάλιν (palin: otra vez) y ψάειν (psaein: grabar), es un manuscrito que conserva huellas de otra escritura anterior en la misma superficie, pero borrada expresamente para dar lugar a la que ahora existe.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Palimpsesto · Ver más »

Paris

En la mitología griega, Paris (en griego antiguo: Πάρις), también llamado Alejandro (en griego antiguo: Αλέξανδρος, Aléxandros, «El protector del varón»), fue un príncipe troyano, hijo del rey Príamo y de su esposa Hécuba y hermano de Héctor.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Paris · Ver más »

PDF

PDF (siglas en inglés de Portable Document Format, 'formato de documento portátil') es un formato de almacenamiento para documentos digitales independientes de plataformas de software o hardware.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y PDF · Ver más »

Príamo

En la mitología griega, Príamo (griego antiguo Πρίαμος Príamos) fue el rey mítico de Troya en la época de la guerra de Troya.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Príamo · Ver más »

Teoría literaria

La teoría literaria o teoría de la literatura es, en sus términos específicos, o sea los propios de la Ciencia de la literatura, la disciplina general, constructiva, descriptiva y teorética, que estudia la Literatura.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Teoría literaria · Ver más »

Troya

Troya o Ilión (Τροία, Troia; Ἴλιον,Ilión; o Ἴλιος,Ilios) es una antigua ciudad anatolia situada en el emplazamiento hoy conocido como la colina de Hisarlik, en Turquía (en turco ' dotada de fortaleza').

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Troya · Ver más »

Universidad de California en Los Ángeles

La Universidad de California, Los Ángeles, conocida también por su acrónimo, UCLA, es un campus perteneciente a la Universidad de California (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Universidad de California en Los Ángeles · Ver más »

Universidad de Extremadura

La Universidad de Extremadura (UEx) es una universidad pública con rectorado en las ciudades de Badajoz y de Cáceres (Comunidad Autónoma de Extremadura, España).

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Universidad de Extremadura · Ver más »

Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard, conocida habitualmente como Harvard, es una universidad privada que se encuentra en la costa Este de los Estados Unidos, en la ciudad de Cambridge, estado de Massachusetts.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Universidad de Harvard · Ver más »

Universidad del País Vasco

La Universidad del País Vasco (en euskera: Euskal Herriko Unibertsitatea; UPV/EHU), anteriormente la Universidad Autónoma de Bilbao, es la universidad pública del País Vasco.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Universidad del País Vasco · Ver más »

Walter Crane

Walter Crane (15 de agosto de 1845 - 14 de marzo de 1915) fue un artista inglés nacido en Liverpool que participó en el movimiento Arts and Crafts.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Walter Crane · Ver más »

Zeus

En la mitología griega, Zeus (en griego clásico: Ζεύς; en griego moderno: Δίας; en latín: Zeus),es una divinidad a la que se denomina a veces con el título de «padre de los dioses y los hombres», que gobierna a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigen a él como tal.

¡Nuevo!!: Teicoscopia y Zeus · Ver más »

Redirecciona aquí:

Teichoscopía, Teichoskopía, Teicoscopía.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »