Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Leoncio y Tiberio III

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Leoncio y Tiberio III

Leoncio vs. Tiberio III

Leontios (Λεόντιος), en español LeoncioEn algunas listas de emperadores bizantinos, el emperador Leoncio es nombrado como Leoncio II, debido a que en el siglo V, durante el reinado de Zenón I hubo un usurpador al trono que se llamó también Leoncio. Tiberio III (Tibérios) fue emperador bizantino de 698 a 705.

Similitudes entre Leoncio y Tiberio III

Leoncio y Tiberio III tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Cartago, Crimea, Exarcado de África, Imperio bizantino, John Bagnell Bury, Justiniano II, Sólido bizantino, Tema de Quersoneso.

Cartago

Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, capital del Estado púnico, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.

Cartago y Leoncio · Cartago y Tiberio III · Ver más »

Crimea

Crimea es una península ubicada en la costa septentrional del mar Negro.

Crimea y Leoncio · Crimea y Tiberio III · Ver más »

Exarcado de África

El exarcado de África o de Cartago fue una división administrativa del Imperio bizantino.

Exarcado de África y Leoncio · Exarcado de África y Tiberio III · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Imperio bizantino y Leoncio · Imperio bizantino y Tiberio III · Ver más »

John Bagnell Bury

John Bagnell Bury (Clontibret, Condado de Monaghan; 16 de octubre de 1861–Roma, 1 de junio de 1927) fue un historiador y filólogo británico-irlandés, autoridad en estudios clásicos y en el campo de la bizantinología.

John Bagnell Bury y Leoncio · John Bagnell Bury y Tiberio III · Ver más »

Justiniano II

Justiniano II (en griego: Ιουστινιανός Β´, latín: Justinianus II; Constantinopla, 669 - Damatris, 11 de diciembre de 711), emperador de los romanos durante dos periodos separados, de 685 a 695 y de 705 a 711, con un periodo intermedio en el que poder recayó en manos de dos generales usurpadores: Leoncio y Tiberio III. También conocido como Rhinotmetos (Ρινότμητος: "nariz cortada"), Justiniano era hijo del anterior emperador Constantino IV y de Anastasia,Alesander Kazhdan. Oxford Dictionary of Byzantium, Oxford University Press. ed.1991,p.501 ISBN 978-0-19-504652-6 que había mandado mutilar a sus hermanos Heraclio y Tiberio,Alexander Canduci. Triumph & Tragedy: The Rise and Fall of Rome's Immortal Emperors,p.198. Pier 9.2010, ISBN 978-1-74196-598-8 como forma de asegurar la ascensión al trono de Justiniano a su muerte. En 685, con 16 años de edad, Justiniano sucedió a su padre sin aparente oposición. A pesar de sus relevantes talentos y cualidades para el ejercicio del poder, poseía un sentido despótico y cruel de la autoridad imperial. Tras reinar durante diez años, fue depuesto, mutilado y exiliado, retornando al poder diez años después, para ser finalmente asesinado.

Justiniano II y Leoncio · Justiniano II y Tiberio III · Ver más »

Sólido bizantino

El sólido fue una moneda de oro creada por el emperador Constantino I el Grande (324-337), que sustituyó al antiguo aureus, mejorando la pureza y el peso, pero sin cambiar su nombre.

Leoncio y Sólido bizantino · Sólido bizantino y Tiberio III · Ver más »

Tema de Quersoneso

El Tema de Quersoneso (thema Chersōnos), originalmente y formalmente llamado Klimata fue un tema bizantino (provincia civil-militar) localizado en el sur de Crimea, alrededor de la ciudad de Quersoneso.

Leoncio y Tema de Quersoneso · Tema de Quersoneso y Tiberio III · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Leoncio y Tiberio III

Leoncio tiene 26 relaciones, mientras Tiberio III tiene 77. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 7.77% = 8 / (26 + 77).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Leoncio y Tiberio III. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »