Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Leyenda urbana y Mentira

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Leyenda urbana y Mentira

Leyenda urbana vs. Mentira

La leyenda urbana (del inglés: urban legend) es un relato perteneciente al folclore contemporáneo; se trata de un tipo de leyenda o creencia popular, a veces emparentable con un tipo de superstición, que, pese a contener elementos sobrenaturales o inverosímiles, es presentado como hechos reales sucedidos en la actualidad. La mentira, según la RAE, es una «expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente.» El hecho de comunicar mentiras se llama Kenia, y es utilizado por las personas para fingir, engañar, aparentar, persuadir o evitar situaciones.

Similitudes entre Leyenda urbana y Mentira

Leyenda urbana y Mentira tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Bulo, Realidad.

Bulo

Un bulo (término empleado en España) u hoax (anglicismo ampliamente extendido por Hispanoamérica) es una falsedad articulada de manera deliberada para que sea percibida como verdad, con un fin específico.

Bulo y Leyenda urbana · Bulo y Mentira · Ver más »

Realidad

La realidad (del latín realitas y este de res, «cosa») es el término lingüístico que expresa el concepto abstracto de lo real.

Leyenda urbana y Realidad · Mentira y Realidad · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Leyenda urbana y Mentira

Leyenda urbana tiene 256 relaciones, mientras Mentira tiene 62. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.63% = 2 / (256 + 62).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Leyenda urbana y Mentira. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »