Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

León (España) y Orihuela

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre León (España) y Orihuela

León (España) vs. Orihuela

León (en leonés, Llión) es un municipio y ciudad española en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Orihuela es una ciudad y municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.

Similitudes entre León (España) y Orihuela

León (España) y Orihuela tienen 68 cosas en común (en Unionpedia): Adif, Alfonso X de Castilla, Alianza Popular, Alicante, Arquitectura del Barroco, Arquitectura neogótica, Arte gótico, Ávila, Baeza, Baloncesto, Barcelona, Bien de interés cultural (España), Cadena 100, Cadena SER, Carlos I de España, Carrefour, Censo (estadística), Ciudad, Ciudadanos (España), Clasificación climática de Köppen, Conquista omeya de Hispania, Corona de Castilla, Elecciones municipales de España de 2007, Elecciones municipales de España de 2011, Elecciones municipales de España de 2015, Elecciones municipales de España de 2019, Elecciones municipales de España de 2023, Embutido, Escuela Oficial de Idiomas, España, ..., Fútbol, Felipe III de España, Fernando VII de España, Hispania, Idioma alemán, Idioma español, Idioma inglés, Imperio romano, Instituto Nacional de Estadística (España), Kiss FM (España), Madrid, Ministerio del Interior (España), Municipio (España), Naturgy, Onda Cero, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Península ibérica, Población de derecho, Población de hecho, Radio Nacional de España, Reconquista, Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Repostería de España, Reyes Católicos, Rodrigo Díaz de Vivar, Salamanca, Sector primario, Sector secundario, Sector servicios, Sofía de Grecia, Tapa (alimento), Tasa bruta de natalidad, Transición demográfica, Unión de Centro Democrático, Unión Europea, Valladolid, Vox (partido político). Expandir índice (38 más) »

Adif

Adif, acrónimo de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, es una entidad pública empresarial española dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que tiene como objetivo la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación.

Adif y León (España) · Adif y Orihuela · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue el rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos intitulados entre 1252 y 1284.

Alfonso X de Castilla y León (España) · Alfonso X de Castilla y Orihuela · Ver más »

Alianza Popular

Alianza Popular (AP) fue un partido político español de carácter liberal-conservador, fundado durante la transición española en su mayoría por antiguos jerarcas franquistas, incluidos los conocidos como «los siete magníficos» —seis de los cuales habían sido ministros de Francisco Franco– y cuyo objetivo en sus inicios fue aglutinar a las distintas «familias» del régimen en una única coalición electoral.

Alianza Popular y León (España) · Alianza Popular y Orihuela · Ver más »

Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Valenciana.

Alicante y León (España) · Alicante y Orihuela · Ver más »

Arquitectura del Barroco

La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma a principios del y se extendió hasta mediados del por los estados absolutistas europeos.

Arquitectura del Barroco y León (España) · Arquitectura del Barroco y Orihuela · Ver más »

Arquitectura neogótica

El neogótico (también conocido como gótico victoriano en los países anglosajones) fue un movimiento artístico historicista, principalmente arquitectónico y decorativo, que comenzó hacia mediados del en el Reino Unido.

Arquitectura neogótica y León (España) · Arquitectura neogótica y Orihuela · Ver más »

Arte gótico

Arte gótico es la denominación historiográfica dado al estilo artístico que se extendió por Europa occidental durante la Edad Media tardía, desde mediados del, con la reforma de la Catedral de Saint Denis (1140-1144), y que se prolongó hasta la llegada del arte renacentista (para Italia), y hasta bien entrado el en tantos lugares.

Arte gótico y León (España) · Arte gótico y Orihuela · Ver más »

Ávila

Ávila es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homómina, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ávila y León (España) · Ávila y Orihuela · Ver más »

Baeza

Baeza es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Jaén.

Baeza y León (España) · Baeza y Orihuela · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'), también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno ―doce minutos cada cuarto en la NBA―.

Baloncesto y León (España) · Baloncesto y Orihuela · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Barcelona y León (España) · Barcelona y Orihuela · Ver más »

Bien de interés cultural (España)

Bien de interés cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de reconocimiento y protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.

Bien de interés cultural (España) y León (España) · Bien de interés cultural (España) y Orihuela · Ver más »

Cadena 100

Cadena 100 es una cadena de radio española, que emite música contemporánea para adultos.

Cadena 100 y León (España) · Cadena 100 y Orihuela · Ver más »

Cadena SER

La Cadena SER (acrónimo de Sociedad Española de Radiodifusión, S. L. U.; denominada Unión Radio en sus orígenes), o simplemente la SER, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, propiedad del Grupo Prisa.

Cadena SER y León (España) · Cadena SER y Orihuela · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

Carlos I de España y León (España) · Carlos I de España y Orihuela · Ver más »

Carrefour

Carrefour (lit: «intersección» o «encrucijada») es una cadena multinacional de distribución de origen francés.

Carrefour y León (España) · Carrefour y Orihuela · Ver más »

Censo (estadística)

El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

Censo (estadística) y León (España) · Censo (estadística) y Orihuela · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población humana con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

Ciudad y León (España) · Ciudad y Orihuela · Ver más »

Ciudadanos (España)

Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs o CS; anteriormente, C's), o simplemente Ciudadanos, es un partido político español situado principalmente en el centro político.

Ciudadanos (España) y León (España) · Ciudadanos (España) y Orihuela · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el geógrafo ruso de origen alemán, especializado en climatología, Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936.

Clasificación climática de Köppen y León (España) · Clasificación climática de Köppen y Orihuela · Ver más »

Conquista omeya de Hispania

Se conoce como conquista omeya de Hispania, conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.

Conquista omeya de Hispania y León (España) · Conquista omeya de Hispania y Orihuela · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

Corona de Castilla y León (España) · Corona de Castilla y Orihuela · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2007

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

Elecciones municipales de España de 2007 y León (España) · Elecciones municipales de España de 2007 y Orihuela · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2011

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

Elecciones municipales de España de 2011 y León (España) · Elecciones municipales de España de 2011 y Orihuela · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2015

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

Elecciones municipales de España de 2015 y León (España) · Elecciones municipales de España de 2015 y Orihuela · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2019

Las elecciones municipales de España de 2019 se celebraron el domingo 26 de mayo.

Elecciones municipales de España de 2019 y León (España) · Elecciones municipales de España de 2019 y Orihuela · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2023

Las elecciones municipales de España de 2023 se celebraron el domingo 28 de mayo de 2023.

Elecciones municipales de España de 2023 y León (España) · Elecciones municipales de España de 2023 y Orihuela · Ver más »

Embutido

En alimentación se denomina embutido a una pieza generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.

Embutido y León (España) · Embutido y Orihuela · Ver más »

Escuela Oficial de Idiomas

Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI)Actualmente se pueden encontrar las grafías EOI, E. O. I., EE.

Escuela Oficial de Idiomas y León (España) · Escuela Oficial de Idiomas y Orihuela · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

España y León (España) · España y Orihuela · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Fútbol y León (España) · Fútbol y Orihuela · Ver más »

Felipe III de España

Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de PortugalLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1598 comprendía en su totalidad: Rey de Castilla y de León (como Felipe III), de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) (como Felipe II), de Navarra (como Felipe V), de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Reino de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña (como Felipe VI), de Brabante, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Tirol, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina.

Felipe III de España y León (España) · Felipe III de España y Orihuela · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre 1808 y 1833.

Fernando VII de España y León (España) · Fernando VII de España y Orihuela · Ver más »

Hispania

El topónimo latino «Hispania» era el nombre que los romanos daban a la península ibérica y territorios asociados.

Hispania y León (España) · Hispania y Orihuela · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

Idioma alemán y León (España) · Idioma alemán y Orihuela · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Idioma español y León (España) · Idioma español y Orihuela · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Idioma inglés y León (España) · Idioma inglés y Orihuela · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Imperio romano y León (España) · Imperio romano y Orihuela · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

Instituto Nacional de Estadística (España) y León (España) · Instituto Nacional de Estadística (España) y Orihuela · Ver más »

Kiss FM (España)

Kiss FM es una emisora radiofónica española que emite a nivel nacional, perteneciente al Grupo KISS Media, el cual posee también Hit FM y las cadenas de televisión Hit TV y DKISS.

Kiss FM (España) y León (España) · Kiss FM (España) y Orihuela · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

León (España) y Madrid · Madrid y Orihuela · Ver más »

Ministerio del Interior (España)

El Ministerio del Interior (MIR) de España es el departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de seguridad ciudadana; la promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales; el mando superior y la dirección y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; las competencias que le encomienda la legislación sobre seguridad privada y extranjería; el régimen de protección internacional de refugiados, el régimen de apátridas y la protección a desplazados; la administración y régimen de las instituciones penitenciarias; la realización de las actuaciones necesarias para el desarrollo de los procesos electorales; el ejercicio de las competencias sobre protección civil, y las atribuidas en materia de tráfico, seguridad vial y movilidad sostenible.

León (España) y Ministerio del Interior (España) · Ministerio del Interior (España) y Orihuela · Ver más »

Municipio (España)

En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.

León (España) y Municipio (España) · Municipio (España) y Orihuela · Ver más »

Naturgy

Naturgy Energy Group, S. A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico.

León (España) y Naturgy · Naturgy y Orihuela · Ver más »

Onda Cero

Onda Cero, cuya razón social es Uniprex, S. A. U., es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.

León (España) y Onda Cero · Onda Cero y Orihuela · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

León (España) y Partido Popular · Orihuela y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

León (España) y Partido Socialista Obrero Español · Orihuela y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica es una península situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, uniéndose al resto del continente por el nordeste.

León (España) y Península ibérica · Orihuela y Península ibérica · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

León (España) y Población de derecho · Orihuela y Población de derecho · Ver más »

Población de hecho

La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.

León (España) y Población de hecho · Orihuela y Población de hecho · Ver más »

Radio Nacional de España

| nombre.

León (España) y Radio Nacional de España · Orihuela y Radio Nacional de España · Ver más »

Reconquista

Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista completa de Granada marca el final del periodo.

León (España) y Reconquista · Orihuela y Reconquista · Ver más »

Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles

La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005.

León (España) y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Orihuela y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Ver más »

Repostería de España

La Repostería de España es una parte especializada de la cocina española relativa a la elaboración de postres y dulces diversos.

León (España) y Repostería de España · Orihuela y Repostería de España · Ver más »

Reyes Católicos

Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del Reino de España.

León (España) y Reyes Católicos · Orihuela y Reyes Católicos · Ver más »

Rodrigo Díaz de Vivar

Rodrigo Díaz de Vivar (¿Vivar?,Los documentos contemporáneos a Rodrigo Díaz no dicen nada acerca de que el Cid naciera en Vivar. Tampoco lo hacen las fuentes cidianas del (Historia Roderici, Carmen Campidoctoris ni el Linage de Rodric Didaz). La fuente más antigua que relaciona al Campeador con Vivar como el solar principal de sus propiedades y otorga al héroe el epíteto «el de Bivar» es, con toda probabilidad, el Cantar de mio Cid, compuesto hacia 1200. Véase Alberto Montaner Frutos,, Carlos Heusch y Georges Martin (dir.), Cahiers D'études Hispaniques Médiévales: Réécriture et falsification dans l'espagne médiévale, n.° 29 (2006), Lyon, ENS (École normale supérieure Lettres et Sciences humaines), 2006, pág. 339.—ISBN 978-2-84788-097-7. Véase también Fletcher (2007:111) y Peña Pérez (2009:46-47). ''c''. 1048La propuesta de fecha más temprana para el nacimiento de Rodrigo Díaz la planteó Menéndez Pidal situándola alrededor de 1043 (entre 1041 y 1047) en (Boletín de la Real Academia de la Historia, t. 89, 1926, págs. 8-9) y posteriormente en La España del Cid (1929, t. II, págs. 684-685), mientras que la más tardía fue postulada por Antonio Ubieto Arteta en el entorno de 1054 (de 1051 a 1057) en El «Cantar de mio Cid» y algunos problemas históricos (Valencia,, 1973, pág. 177); aunque en 2011 Montaner Frutos concluyó que lo más adecuado sería situarla entre 1045 y 1049. Fletcher aceptó como más probable la de 1043 de Menéndez Pidal, pero indicando que incluso podría retrasarse hasta 1047; Martínez Diez señaló como más probable el año de 1048, y en todo caso no más tarde de 1050, posición que Peña Pérez considera una razonable postura intermedia. Véase Fletcher (2007:111), Martínez Diez (1999:32), Montaner Frutos (2011b:259-260) y Peña Pérez (2009:45).-Valencia, 1099), también conocido como el Cid Campeador, fue un líder militar castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo como señorío, de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno.

León (España) y Rodrigo Díaz de Vivar · Orihuela y Rodrigo Díaz de Vivar · Ver más »

Salamanca

Salamanca es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

León (España) y Salamanca · Orihuela y Salamanca · Ver más »

Sector primario

El Sector Primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y la transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación.

León (España) y Sector primario · Orihuela y Sector primario · Ver más »

Sector secundario

El sector secundario es el sector de la industria que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo.

León (España) y Sector secundario · Orihuela y Sector secundario · Ver más »

Sector servicios

El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

León (España) y Sector servicios · Orihuela y Sector servicios · Ver más »

Sofía de Grecia

Sofía de GreciaSofía pertenece a la Casa de Schleswig Holstein Sonderburg-Glücksburg pero al nacer fue inscrita sin apellidos, debido a que el título de la realeza actuaba como tal, siguiendo la costumbre de la casa real griega.

León (España) y Sofía de Grecia · Orihuela y Sofía de Grecia · Ver más »

Tapa (alimento)

Una tapa en España es un aperitivo que se sirve en la mayoría de los bares o restaurantes acompañando a la bebida.

León (España) y Tapa (alimento) · Orihuela y Tapa (alimento) · Ver más »

Tasa bruta de natalidad

La tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad, en demografía, sociología y geografía de la población, es el número de nacimientos vivos de una población por cada mil habitantes en un año.

León (España) y Tasa bruta de natalidad · Orihuela y Tasa bruta de natalidad · Ver más »

Transición demográfica

La transición demográfica es una teoría demográfica que explica el paso a la tecnología de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad, a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.

León (España) y Transición demográfica · Orihuela y Transición demográfica · Ver más »

Unión de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.

León (España) y Unión de Centro Democrático · Orihuela y Unión de Centro Democrático · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

León (España) y Unión Europea · Orihuela y Unión Europea · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y el Gobierno autonómicos de Castilla y León.

León (España) y Valladolid · Orihuela y Valladolid · Ver más »

Vox (partido político)

Vox («voz» en latín) es un partido político español de ideología ultraconservadora y ultranacionalista fundado el 17 de diciembre de 2013.

León (España) y Vox (partido político) · Orihuela y Vox (partido político) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de León (España) y Orihuela

León (España) tiene 594 relaciones, mientras Orihuela tiene 514. Como tienen en común 68, el índice Jaccard es 6.14% = 68 / (594 + 514).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre León (España) y Orihuela. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »