Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Liquen y Pared celular

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Liquen y Pared celular

Liquen vs. Pared celular

Un liquen tradicionalmente se define como un holobionte conformado por un hongo (micobionte) y una o varias poblaciones fotosintéticas de algas o cianobacterias (fotobiontes) esparcidas de manera extracelular en el micelio del micobionte considerado como el hospedero o ex-habitante. La pared celular es una capa resistente y rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas.

Similitudes entre Liquen y Pared celular

Liquen y Pared celular tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Agente biológico patógeno, Alga, Bacteria, Célula, Fungi, Glúcido, Heterokonta, Phaeophyceae, Polisacárido, Protoplasto, Ribitol, Taxonomía.

Agente biológico patógeno

En biología e infectología, un patógeno (de los elementos compositivos pato- y ‒́geno, y estos del prefijo griego παθο-, ‘dolencia’ o ‘afección’, y la raíz griega γεν, ‘generar’, ‘producir’), también llamado agente patógeno, agente biológico patógeno o, comúnmente, conocido como germen, es cualquier microorganismo (agente biológico) capaz de producir alguna enfermedad o daño en un huésped, sea animal o vegetal.

Agente biológico patógeno y Liquen · Agente biológico patógeno y Pared celular · Ver más »

Alga

Un alga es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.

Alga y Liquen · Alga y Pared celular · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria y Liquen · Bacteria y Pared celular · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

Célula y Liquen · Célula y Pared celular · Ver más »

Fungi

En biología, el término Fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») se utiliza para designar a un taxón o grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.

Fungi y Liquen · Fungi y Pared celular · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo.

Glúcido y Liquen · Glúcido y Pared celular · Ver más »

Heterokonta

Los heterocontos (Heterokonta) o estramenopilos (Stramenopiles) son una de las líneas evolutivas principales de Eukarya, con unas especies descritas.

Heterokonta y Liquen · Heterokonta y Pared celular · Ver más »

Phaeophyceae

Las algas pardas o feofíceas o marrones (clase Phaeophyceae) son un grupo de algas incluido en el reino Protista.

Liquen y Phaeophyceae · Pared celular y Phaeophyceae · Ver más »

Polisacárido

Los polisacáridos son macromoléculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacáridos.

Liquen y Polisacárido · Pared celular y Polisacárido · Ver más »

Protoplasto

Protoplasto, del griego antiguo πρωτον (primero) + πλασσειν (moldear), inicialmente la palabra se refiere al primer cuerpo organizado de una especie.

Liquen y Protoplasto · Pared celular y Protoplasto · Ver más »

Ribitol

Ribitol o adonitol es un polialcohol en forma de pentosa (C5H12O5) formado por la reducción de la ribosa.

Liquen y Ribitol · Pared celular y Ribitol · Ver más »

Taxonomía

La taxonomía (del griego ταξις, taxis, ‘ordenamiento‘, y νομος, nomos, ‘norma’ o ‘regla’) es, en un sentido general, la clasificación ordenada y jerárquica.

Liquen y Taxonomía · Pared celular y Taxonomía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Liquen y Pared celular

Liquen tiene 133 relaciones, mientras Pared celular tiene 90. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 5.38% = 12 / (133 + 90).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Liquen y Pared celular. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »