Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Literatura francesa y Michel Foucault

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Literatura francesa y Michel Foucault

Literatura francesa vs. Michel Foucault

La literatura francesa se refiere a la literatura escrita en francés por ciudadanos franceses, y forma parte de la literatura francófona. Paul-Michel Foucault (Poitiers, 15 de octubre de 1926-París, 25 de junio de 1984), fue un filósofo, historiador, sociólogo y psicólogo francés.

Similitudes entre Literatura francesa y Michel Foucault

Literatura francesa y Michel Foucault tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Antonin Artaud, Denis Diderot, Existencialismo, Filosofía, Francia, Historia, Jacques Derrida, Jacques Lacan, Jean-Paul Sartre, Psicología, René Descartes, Revolución francesa, Roland Barthes.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Literatura francesa · Alemania y Michel Foucault · Ver más »

Antonin Artaud

Antoine Marie Joseph Artaud (Marsella; 4 de septiembre de 1896-Ivry-sur-Seine; 4 de marzo de 1948), comúnmente llamado Antonin Artaud, fue un poeta, dramaturgo, ensayista, novelista, director escénico y actor francés.

Antonin Artaud y Literatura francesa · Antonin Artaud y Michel Foucault · Ver más »

Denis Diderot

Denis Diderot (Langres, 5 de octubre de 1713-París, 31 de julio de 1784) fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés.

Denis Diderot y Literatura francesa · Denis Diderot y Michel Foucault · Ver más »

Existencialismo

El existencialismo es una corriente filosófica y, posteriormente, una vanguardia literaria orientada alrededor de la propia existencia humana a través del análisis de la condición humana, la libertad, la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida.

Existencialismo y Literatura francesa · Existencialismo y Michel Foucault · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

Filosofía y Literatura francesa · Filosofía y Michel Foucault · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Literatura francesa · Francia y Michel Foucault · Ver más »

Historia

La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano.

Historia y Literatura francesa · Historia y Michel Foucault · Ver más »

Jacques Derrida

Jacques Derrida (El-Biar, Argelia francesa, -París) fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción.

Jacques Derrida y Literatura francesa · Jacques Derrida y Michel Foucault · Ver más »

Jacques Lacan

Jacques Marie Émile Lacan (París, 13 de abril de 1901-ibídem, 9 de septiembre de 1981), más conocido como Jacques Lacan, fue un psiquiatra y psicoanalista francés conocido por los aportes teóricos que hizo al psicoanálisis, sobre la base de la experiencia analítica y la lectura de Sigmund Freud, combinada con elementos de la filosofía, el estructuralismo, la lingüística estructural y las matemáticas.

Jacques Lacan y Literatura francesa · Jacques Lacan y Michel Foucault · Ver más »

Jean-Paul Sartre

Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905-París, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.

Jean-Paul Sartre y Literatura francesa · Jean-Paul Sartre y Michel Foucault · Ver más »

Psicología

La psicología (del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé ‘psique, alma, actividad mental’ y λογία logía ‘tratado, estudio’) es, a la vez, una ciencia, disciplina académica y profesión que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.

Literatura francesa y Psicología · Michel Foucault y Psicología · Ver más »

René Descartes

René Descartes (latinización: Renatus Cartesius; onomástico del que se deriva el adjetivo cartesiano; La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.

Literatura francesa y René Descartes · Michel Foucault y René Descartes · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa (Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.

Literatura francesa y Revolución francesa · Michel Foucault y Revolución francesa · Ver más »

Roland Barthes

Roland Barthes (Cherburgo, 12 de noviembre de 1915-París, 26 de marzo de 1980) fue un crítico, teórico literario, semiólogo y filósofo estructuralista francés, quien se interesó y escribió sobre crítica literaria, lingüística, filosofía del lenguaje, los signos, los símbolos y la fotografía.

Literatura francesa y Roland Barthes · Michel Foucault y Roland Barthes · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Literatura francesa y Michel Foucault

Literatura francesa tiene 361 relaciones, mientras Michel Foucault tiene 165. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.66% = 14 / (361 + 165).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Literatura francesa y Michel Foucault. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »