Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Lo-fi (música) y Mickey Melchiondo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Lo-fi (música) y Mickey Melchiondo

Lo-fi (música) vs. Mickey Melchiondo

El lo-fi (también escrito como lofi o low-fi; abreviado del inglés: low fidelity, «baja fidelidad») es un enfoque de producción en el que predomina el uso de medios anticuados o de baja fidelidad de grabación, a veces como una mera decisión estética. Mickey Melchiondo es un músico estadounidense, conocido por ser guitarrista (y ocasionalmente vocalista) de la banda de rock Ween, con la que utiliza el seudónimo de Dean Ween (a veces también es llamado Deaner).

Similitudes entre Lo-fi (música) y Mickey Melchiondo

Lo-fi (música) y Mickey Melchiondo tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): AllMusic, Indie rock, Punk.

AllMusic

AllMusic (anteriormente conocido como All Music Guide y AMG) es una base de datos en línea de música propiedad de la compañía estadounidense RhythmOne.

AllMusic y Lo-fi (música) · AllMusic y Mickey Melchiondo · Ver más »

Indie rock

El indie rock (ˈɪndi rɒk) es un subgénero del rock alternativo, se originó en los Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda en la década de 1980.

Indie rock y Lo-fi (música) · Indie rock y Mickey Melchiondo · Ver más »

Punk

El punk, también llamado punk rock, es un género musical que emergió a mediados de los años 1970.

Lo-fi (música) y Punk · Mickey Melchiondo y Punk · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Lo-fi (música) y Mickey Melchiondo

Lo-fi (música) tiene 48 relaciones, mientras Mickey Melchiondo tiene 53. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 2.97% = 3 / (48 + 53).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Lo-fi (música) y Mickey Melchiondo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »