Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Lola Mora y Puerto Madero

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Lola Mora y Puerto Madero

Lola Mora vs. Puerto Madero

Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, o Dolores Mora, más conocida como Lola Mora (nacida en Trancas, Tucumán, el 17 de noviembre de 1866 - Buenos Aires, 7 de junio de 1936), fue la más importante escultora argentina que además incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales. Puerto Madero es un barrio porteño ubicado en la Comuna 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Similitudes entre Lola Mora y Puerto Madero

Lola Mora y Puerto Madero tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Buenos Aires, Casa Rosada, Julio Argentino Roca, La Nación (Buenos Aires), Marcelo Torcuato de Alvear, Porteño (ciudad de Buenos Aires), Reserva ecológica Costanera Sur (Buenos Aires).

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Lola Mora · Argentina y Puerto Madero · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Lola Mora · Buenos Aires y Puerto Madero · Ver más »

Casa Rosada

La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina, y está ubicada en el centro-histórico de la ciudad capital federativa de Buenos Aires.

Casa Rosada y Lola Mora · Casa Rosada y Puerto Madero · Ver más »

Julio Argentino Roca

Alejo Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, 17 de julio de 1843 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar, y estadista argentino que se desempeñó dos veces como presidente de la Nación Argentina, desde 1880 hasta 1886 y desde 1898 hasta el año 1904.

Julio Argentino Roca y Lola Mora · Julio Argentino Roca y Puerto Madero · Ver más »

La Nación (Buenos Aires)

La Nación es un tradicional periódico conservador con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

La Nación (Buenos Aires) y Lola Mora · La Nación (Buenos Aires) y Puerto Madero · Ver más »

Marcelo Torcuato de Alvear

Máximo Marcelo Torcuato de Alvear Pacheco (Buenos Aires, 4 de octubre de 1868-Don Torcuato, 23 de marzo de 1942) fue un abogado y político argentino perteneciente a la Unión Civíca Radical de tendencia liberal que se desempeñó como embajador en Francia, diputado y presidente de la Nación Argentina entre el 12 de octubre de 1922 y la misma fecha del año 1928.

Lola Mora y Marcelo Torcuato de Alvear · Marcelo Torcuato de Alvear y Puerto Madero · Ver más »

Porteño (ciudad de Buenos Aires)

Porteño es el único gentilicio válido que corresponde a las personas naturales de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), en Argentina.

Lola Mora y Porteño (ciudad de Buenos Aires) · Porteño (ciudad de Buenos Aires) y Puerto Madero · Ver más »

Reserva ecológica Costanera Sur (Buenos Aires)

La Reserva ecológica Costanera Sur es la reserva natural más grande de la ciudad de Buenos Aires.

Lola Mora y Reserva ecológica Costanera Sur (Buenos Aires) · Puerto Madero y Reserva ecológica Costanera Sur (Buenos Aires) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Lola Mora y Puerto Madero

Lola Mora tiene 116 relaciones, mientras Puerto Madero tiene 182. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 2.68% = 8 / (116 + 182).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Lola Mora y Puerto Madero. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »