Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Lérida y Taifa de Valencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Lérida y Taifa de Valencia

Lérida vs. Taifa de Valencia

Lérida (oficialmente)Pronunciación local: ˈʎejðɛ. La Taifa de Valencia o taifa de Balansiya fue uno de los reinos de taifas creados a raíz del fin del Califato de Córdoba en 1010.

Similitudes entre Lérida y Taifa de Valencia

Lérida y Taifa de Valencia tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Almorávides, Aragón, Barcelona, Castellón de la Plana, Corona de Aragón, Jaime I de Aragón, Ramón Berenguer IV de Barcelona, Taifa, Tortosa, Valle del Ebro, Zaragoza.

Almorávides

Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño y soldado musulmán, 'Marabout' en francés) a unos monjes-soldados surgidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

Almorávides y Lérida · Almorávides y Taifa de Valencia · Ver más »

Aragón

Aragón (Aragón, Aragó) es una comunidad autónoma española, resultante del reino histórico homónimo y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y parte del sistema Ibérico, al norte del país.

Aragón y Lérida · Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Barcelona y Lérida · Barcelona y Taifa de Valencia · Ver más »

Castellón de la Plana

Castellón de la Plana (oficialmente en valenciano: Castelló de la Plana) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, ubicada en el noreste de la Comunidad Valenciana.

Castellón de la Plana y Lérida · Castellón de la Plana y Taifa de Valencia · Ver más »

Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés, corona d'Aragón; en catalán/valenciano, corona d'Aragó), conocida también por otros nombres alternativos, englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

Corona de Aragón y Lérida · Corona de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Jaime I de Aragón

Jaime I de Aragón el Conquistador (aragonés: Chaime lo Conqueridor, occitano: Jacme lo Conquistaire, catalán/valenciano: Jaume el Conqueridor) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1219-1276) y de otros feudos en Occitania.

Jaime I de Aragón y Lérida · Jaime I de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Ramón Berenguer IV de Barcelona

Ramón Berenguer IV el Santo (¿Barcelona?, 1113 o 1114-Borgo San Dalmazzo) fue conde de Barcelona, Gerona, Osona y Cerdaña, y princeps de Aragón (o a veces también de Sobrarbe y Ribagorza), que en la época significaba primus inter pares.

Lérida y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Ramón Berenguer IV de Barcelona y Taifa de Valencia · Ver más »

Taifa

Las taifas (طائفة ṭā'ifa, plural طوائف ṭawā'if, palabra que significa "bando" o "facción") fueron pequeños reinos (ملوك الطوائف) en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa que depuso al califa Hisham II en 1009; aunque el califato no desapareció en ese momento.

Lérida y Taifa · Taifa y Taifa de Valencia · Ver más »

Tortosa

Tortosa es un municipio de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña en España.

Lérida y Tortosa · Taifa de Valencia y Tortosa · Ver más »

Valle del Ebro

El valle del Ebro o depresión del Ebro (España) es una amplia región geográfica del noreste de la península ibérica identificada por la cuenca hidrográfica del río Ebro.

Lérida y Valle del Ebro · Taifa de Valencia y Valle del Ebro · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

Lérida y Zaragoza · Taifa de Valencia y Zaragoza · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Lérida y Taifa de Valencia

Lérida tiene 303 relaciones, mientras Taifa de Valencia tiene 189. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 2.24% = 11 / (303 + 189).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Lérida y Taifa de Valencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »