Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Lógica y Nyaya-sutra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Lógica y Nyaya-sutra

Lógica vs. Nyaya-sutra

La lógica es una rama de la filosofía de carácter interdisciplinario, entendida como la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida, las falacias, las paradojas y la noción de verdad. El Nyāyasūtra (pronunciado cercanamente a "Niáa-ia-súutra") es un antiguo texto de filosofía hindú compuesto por Akshapada Gótama hacia el siglo II a. C.

Similitudes entre Lógica y Nyaya-sutra

Lógica y Nyaya-sutra tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Enciclopedia Británica, Epistemología, Nyāya (hinduismo).

Enciclopedia Británica

La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.

Enciclopedia Británica y Lógica · Enciclopedia Británica y Nyaya-sutra · Ver más »

Epistemología

La epistemología, del griego ἐπιστήμη ─epistḗmē («conocimiento justificado como verdad»)─ y λόγος ─lógos («estudio»)─, es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento: su naturaleza, posibilidad, alcance y fundamentos.

Epistemología y Lógica · Epistemología y Nyaya-sutra · Ver más »

Nyāya (hinduismo)

El nyāya (pronunciación aproximada "niaaia", lit. «recursión, regla, método») es uno de los seis darshana o doctrinas ortodoxas (astika) hinduistas.

Lógica y Nyāya (hinduismo) · Nyaya-sutra y Nyāya (hinduismo) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Lógica y Nyaya-sutra

Lógica tiene 179 relaciones, mientras Nyaya-sutra tiene 52. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.30% = 3 / (179 + 52).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Lógica y Nyaya-sutra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »