Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Magnetoquímica y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Magnetoquímica y Materia

Magnetoquímica vs. Materia

La magnetoquímica es la rama de la química que se dedica a la síntesis y el estudio de las sustancias de propiedades magnéticas interesantes. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Magnetoquímica y Materia

Magnetoquímica y Materia tienen 38 cosas en común (en Unionpedia): Agua, Bioquímica, Carga eléctrica, Cobre, Complejo (química), Configuración electrónica, Electrón, Electrón desapareado, Energía, Enlace (química), Espín, Física de la materia condensada, Ferromagnetismo, Geometría molecular, Hierro, Imán, Ion, Masa, Mecánica cuántica, Metal, Molécula, Muon, Orbital atómico, Oxford University Press, Par de electrones, Paramagnetismo, Partícula elemental, Polimerización, Principio de exclusión de Pauli, Química, ..., Química inorgánica, Química orgánica, Simetría molecular, Sistema Internacional de Unidades, Sustancia química, Teoría del campo de los ligantes, Termodinámica, Valencia (química). Expandir índice (8 más) »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente.

Agua y Magnetoquímica · Agua y Materia · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

Bioquímica y Magnetoquímica · Bioquímica y Materia · Ver más »

Carga eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos.

Carga eléctrica y Magnetoquímica · Carga eléctrica y Materia · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

Cobre y Magnetoquímica · Cobre y Materia · Ver más »

Complejo (química)

En química se denomina complejo a una entidad que se encuentra formada por una asociación que involucra a dos o más componentes unidos por un tipo de enlace químico, el enlace de coordinación, que normalmente es un poco más débil que un enlace covalente típico.

Complejo (química) y Magnetoquímica · Complejo (química) y Materia · Ver más »

Configuración electrónica

En química, la configuración electrónica indica la forma en la cual los electrones se estructuran u organizan en un átomo, de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, que expresa a las funciones de onda del sistema como un producto de orbitales antisimetrizado.

Configuración electrónica y Magnetoquímica · Configuración electrónica y Materia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Magnetoquímica · Electrón y Materia · Ver más »

Electrón desapareado

Un electrón desparejado o electrón desapareado es aquel que no tiene su espín compensado por otro electrón de espín opuesto en el mismo átomo (o, en un modelo de orbitales moleculares, en la misma molécula).

Electrón desapareado y Magnetoquímica · Electrón desapareado y Materia · Ver más »

Energía

El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, ‘actividad’ ‘operación’; de ἐνεργóς energós, ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza de trabajo’) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

Energía y Magnetoquímica · Energía y Materia · Ver más »

Enlace (química)

En química, un enlace es el proceso químico generado por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

Enlace (química) y Magnetoquímica · Enlace (química) y Materia · Ver más »

Espín

El espín (del inglés spin 'giro, girar') es una propiedad física de las partículas elementales por la cual tienen un momento angular intrínseco de valor fijo.

Espín y Magnetoquímica · Espín y Materia · Ver más »

Física de la materia condensada

La física de la materia condensada es la rama de la física que estudia las características físicas macroscópicas de la materia, tales como la densidad, la temperatura, la dureza o el color de un material.

Física de la materia condensada y Magnetoquímica · Física de la materia condensada y Materia · Ver más »

Ferromagnetismo

El ferromagnetismo es un fenómeno físico en el que se produce ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra, en la misma dirección y sentido.

Ferromagnetismo y Magnetoquímica · Ferromagnetismo y Materia · Ver más »

Geometría molecular

La geometría molecular o estructura molecular se refiere a la disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molécula.

Geometría molecular y Magnetoquímica · Geometría molecular y Materia · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Hierro y Magnetoquímica · Hierro y Materia · Ver más »

Imán

El imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que atrae a otros imanes o metales ferromagnéticos (por ejemplo, hierro, cobalto, níquel y aleaciones de estos).

Imán y Magnetoquímica · Imán y Materia · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Ion y Magnetoquímica · Ion y Materia · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Magnetoquímica y Masa · Masa y Materia · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

Magnetoquímica y Mecánica cuántica · Materia y Mecánica cuántica · Ver más »

Metal

Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

Magnetoquímica y Metal · Materia y Metal · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Magnetoquímica y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Muon

El muon (que toma su nombre de la letra griega my, µ) es una partícula elemental masiva que pertenece a la segunda generación de leptones y fermiones.

Magnetoquímica y Muon · Materia y Muon · Ver más »

Orbital atómico

Un orbital atómico (OA) es una función de onda monoelectrónica \phi que, por lo tanto, describe el comportamiento de un único electrón en el contexto de un átomo.

Magnetoquímica y Orbital atómico · Materia y Orbital atómico · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Magnetoquímica y Oxford University Press · Materia y Oxford University Press · Ver más »

Par de electrones

En química, un par de electrones o par de Lewis consiste en dos electrones que ocupan el mismo orbital molecular, pero que tienen espines opuestos.

Magnetoquímica y Par de electrones · Materia y Par de electrones · Ver más »

Paramagnetismo

El paramagnetismo es la tendencia de los momentos magnéticos libres (espín u orbitales) a alinearse paralelamente a un campo magnético.

Magnetoquímica y Paramagnetismo · Materia y Paramagnetismo · Ver más »

Partícula elemental

Las partículas elementales son los constituyentes elementales de la materia; más precisamente son partículas que no están constituidas por partículas más pequeñas ni se conoce que tengan estructura interna.

Magnetoquímica y Partícula elemental · Materia y Partícula elemental · Ver más »

Polimerización

La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional.

Magnetoquímica y Polimerización · Materia y Polimerización · Ver más »

Principio de exclusión de Pauli

El principio de exclusión de Pauli es una regla de la mecánica cuántica, enunciada por Wolfgang Ernst Pauli en 1925.

Magnetoquímica y Principio de exclusión de Pauli · Materia y Principio de exclusión de Pauli · Ver más »

Química

La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones y su relación con la energía química.

Magnetoquímica y Química · Materia y Química · Ver más »

Química inorgánica

La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato de calcio); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque estos pertenecen al campo de la química orgánica.

Magnetoquímica y Química inorgánica · Materia y Química inorgánica · Ver más »

Química orgánica

La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas, que, en su mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.

Magnetoquímica y Química orgánica · Materia y Química orgánica · Ver más »

Simetría molecular

En química, la simetría molecular describe la simetría de las moléculas y utiliza este criterio para su clasificación.

Magnetoquímica y Simetría molecular · Materia y Simetría molecular · Ver más »

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades (en francés Système international d'unités) o sistema internacional (SI) es un sistema constituido por siete unidades básicas: metro, kilogramo, segundo, kelvin, amperio, mol y candela, que definen las correspondientes magnitudes físicas fundamentales y que han sido elegidas por convención.

Magnetoquímica y Sistema Internacional de Unidades · Materia y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »

Sustancia química

Una sustancia o substancia química es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija y químicamente definida, por lo que los átomos que la forman solo pueden aparecer en proporciones fijas.

Magnetoquímica y Sustancia química · Materia y Sustancia química · Ver más »

Teoría del campo de los ligantes

La teoría del campo de los ligantes (TCL) describe el enlace, disposición de orbitales y otras características de los complejos de coordinación.

Magnetoquímica y Teoría del campo de los ligantes · Materia y Teoría del campo de los ligantes · Ver más »

Termodinámica

La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.

Magnetoquímica y Termodinámica · Materia y Termodinámica · Ver más »

Valencia (química)

La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico para completar su último nivel de energía.

Magnetoquímica y Valencia (química) · Materia y Valencia (química) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Magnetoquímica y Materia

Magnetoquímica tiene 130 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 38, el índice Jaccard es 6.48% = 38 / (130 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Magnetoquímica y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »