Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Mahmoud al-Mabhouh y Primera Intifada

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Mahmoud al-Mabhouh y Primera Intifada

Mahmoud al-Mabhouh vs. Primera Intifada

Mahmoud al-Mabhouh (14 de febrero de 1960 - 19 de enero de 2010, Dubái), fue un importante miembro de la organización islámica palestina Hamás, conocido por ser uno de los fundadores del brazo armado de la organización, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam. La Primera Intifada (انتفاضة, «sacudida», «agitación») o “revuelta de las piedras” (recibe este nombre por la notoriedad que cobraron las piedras como elemento de defensa de los jóvenes palestinos en contra del ejército israelí) fue un movimiento popular en Palestina en contra de las fuerzas israelíes con el objetivo de poner fin a las asfixiantes condiciones sociales en que vivían los palestinos; una gran tasa de desempleo, restricciones de movimiento, la represión sistemática a toda la población por parte de las fuerzas de ocupación, la negativa a reconocer el derecho de autodeterminación del pueblo palestino así como la oposición a la construcción de estructuras estatales en Palestina, en suma, la ausencia total de posibilidades reales de un futuro digno para los palestinos fueron los catalizadores de esta sublevación caracterizada por acciones de desobediencia civil generalizada en contra del poder ocupante.

Similitudes entre Mahmoud al-Mabhouh y Primera Intifada

Mahmoud al-Mabhouh y Primera Intifada tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Autoridad Nacional Palestina, Fatah, Franja de Gaza, Hamás, Hermanos Musulmanes, Israel, Jabaliya, Jordania.

Autoridad Nacional Palestina

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) o Autoridad Palestina, cuyo nombre oficial es Autoridad Palestina de Cisjordania y la Franja de Gaza, es una organización administrativa autónoma que gobierna transitoriamente desde 1994 en la Franja de Gaza (controlada de facto por Hamás desde 2007) y parte de Cisjordania.

Autoridad Nacional Palestina y Mahmoud al-Mabhouh · Autoridad Nacional Palestina y Primera Intifada · Ver más »

Fatah

Fatah (Fatḥ), a veces llamado Al-Fatah, es una organización político-militar palestina, fundada en 1958 en Kuwait, por Yasser Arafat.

Fatah y Mahmoud al-Mabhouh · Fatah y Primera Intifada · Ver más »

Franja de Gaza

La Franja de Gaza (o Qita' Ghazzah; Retzu'at 'Azza), a veces referida simplemente como Gaza, es una estrecha banda de tierra situada en el Oriente Próximo, de la que 51 kilómetros lindan con el suroeste de Israel y otros 11 lo hacen con el noreste de la península del Sinaí (Egipto), mientras que al oeste linda con el mar Mediterráneo.

Franja de Gaza y Mahmoud al-Mabhouh · Franja de Gaza y Primera Intifada · Ver más »

Hamás

Hamás (حماس, ‘entusiasmo’ o ‘fervor’, y acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, حركة المقاومة الإسلامية, Movimiento de Resistencia Islámica) es una organización política y paramilitar palestina que se declara yihadista, nacionalista e islamista.

Hamás y Mahmoud al-Mabhouh · Hamás y Primera Intifada · Ver más »

Hermanos Musulmanes

Hermanos Musulmanes o Hermandad Musulmana (جميعة الإخوان المسلمين Yami'at al-Ijwan al-Muslimin, literalmente Sociedad de los Hermanos Musulmanes; frecuentemente llamada الإخوان المسلمون, al-Ikhwān al-Muslimūn (Hermanos musulmanes) o simplemente الإخوان al-Ikhwān (Los Hermanos) es una organización islamista, esto es, una organización política con un ideario basado en el islam y considerada terrorista por los gobiernos de Rusia y Egipto, entre otros. El objetivo declarado de esta organización islamista es inculcar el Corán y la Sunna como el "único punto de referencia para ordenar la vida de la familia musulmana, el individuo, la comunidad y el Estado". La organización busca hacer de los países musulmanes califatos islámicos unificados. También fueron los responsables de la creación de Hamás, una organización política predominante en la franja de Gaza, que creció combatiendo contra el ejército israelí durante la primera y segunda intifada. Los partidarios de la Hermandad Musulmana son sospechosos de haber creado el conocido grupo terrorista Al-Qaeda y por el asesinato de opositores políticos como el primer ministro egipcio Mahmoud an-Nukrashi Pasha.Lia, Brynjar. The Society of the Muslim Brothers in Egypt: The Rise of an Islamic Mass Movement 1928-1942. Ithica Press, 2006. p. 53 Originalmente era un grupo fundamentalista, en la actualidad es una organización de amplia base social cuya minoría de dirigentes optó en tiempos modernos por una metodología no violenta en la Yihad mundial. Tras producirse el golpe de Estado en Egipto de 2013, en la actualidad la hermandad y sus organizaciones satélites se encuentran ilegalizadas por las autoridades egipcias.

Hermanos Musulmanes y Mahmoud al-Mabhouh · Hermanos Musulmanes y Primera Intifada · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

Israel y Mahmoud al-Mabhouh · Israel y Primera Intifada · Ver más »

Jabaliya

Jabaliya, Jabalya o Yabalia, 2022.

Jabaliya y Mahmoud al-Mabhouh · Jabaliya y Primera Intifada · Ver más »

Jordania

Jordania (الأردنّ), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (المملكة الأردنّيّة الهاشميّة), llamado Transjordania hasta 1950, es un país en Asia ubicado en la región de Oriente Próximo.

Jordania y Mahmoud al-Mabhouh · Jordania y Primera Intifada · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Mahmoud al-Mabhouh y Primera Intifada

Mahmoud al-Mabhouh tiene 40 relaciones, mientras Primera Intifada tiene 57. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 8.25% = 8 / (40 + 57).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Mahmoud al-Mabhouh y Primera Intifada. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »