Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Mariano Santibáñez

Índice Mariano Santibáñez

Mariano Santibáñez (n. San Salvador de Jujuy, 22 de octubre de 1792 – † íd., 13 de septiembre de 1851), militar argentino, de destacada participación en la guerra civil en la provincia de Jujuy, militando en el partido unitario.

44 relaciones: Alejandro Heredia, Antonio Zinny, Argentina, Batalla de Caseros, Batalla de Castañares, Batalla de La Tablada, Batalla de Oncativo, Bolivia, Ceratonia siliqua, Cerro San Bernardo, Coalición del Norte, Ejército realista en América, Enrique M. Barba, Guerra gaucha, Guerras civiles argentinas, José López Villar, José María Fascio, José María Saravia y Jáuregui, Juan Ignacio Gorriti, Juan Manuel de Rosas, Liberalismo, Liga Unitaria, Mariano Iturbe, Martín Miguel de Güemes, Noroeste argentino, Pablo Alemán, Pablo Latorre, Partido Federal (Argentina), Partido Unitario, Pedro Castañeda, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Jujuy, Provincia de Salta, Provincia de Tucumán, Quebrada de Humahuaca, Roque Alvarado, Salta, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Segunda guerra entre unitarios y federales en el interior, Sucre, Vicente Tamayo, Virreinato del Río de la Plata.

Alejandro Heredia

Alejandro Heredia (San Miguel de Tucumán, 1788 – Lules, provincia de Tucumán, 12 de noviembre de 1838) fue un militar y político argentino.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Alejandro Heredia · Ver más »

Antonio Zinny

Antonio Abraham Zinny (Gibraltar, octubre de 1821 – Buenos Aires, septiembre de 1890), abogado, periodista e historiador argentino de origen gibraltareño, especialmente destacado como historiador del periodismo de la primera mitad del y por la Historia de los Gobernadores de las Provincias Argentinas, primer intento serio de historiar por separado la historia de las provincias de la Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Antonio Zinny · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Argentina · Ver más »

Batalla de Caseros

La batalla de Caseros fue un enfrentamiento armado ocurrido el 3 de febrero de 1852, en el cual el ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas —gobernador de la provincia de Buenos Aires y Encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina—, fue derrotado por el Ejército Grande, compuesto por fuerzas de Brasil, Uruguay, las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe y los unitarios exiliados, liderado por Justo José de Urquiza —gobernador de Entre Ríos, quien se había sublevado contra Rosas el 1 de mayo de 1851 en el Pronunciamiento de Urquiza—, y que tuvo como consecuencia la renuncia inmediata de Rosas al gobierno y su exilio en Reino Unido.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Batalla de Caseros · Ver más »

Batalla de Castañares

La batalla de Castañares fue un enfrentamiento militar decisivo ocurrido en la Argentina, el 13 de diciembre de 1834, que determinó la autonomía de la provincia de Jujuy de la de provincia de Salta.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Batalla de Castañares · Ver más »

Batalla de La Tablada

La Batalla de La Tablada fue un enfrentamiento armado de las guerras civiles argentinas entre unitarios y federales en el.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Batalla de La Tablada · Ver más »

Batalla de Oncativo

La batalla de Oncativo o batalla de Laguna Larga fue un enfrentamiento ocurrido el 25 de febrero de 1830, entre fuerzas federales y unitarias, en el marco de las guerras civiles argentinas, en la región pampeana de la provincia de Córdoba.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Batalla de Oncativo · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Bolivia · Ver más »

Ceratonia siliqua

El algarrobo europeo (Ceratonia siliqua) es una especie arbórea de la familia de las fabáceas originaria de la Cuenca del Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Ceratonia siliqua · Ver más »

Cerro San Bernardo

San Bernardo es el cerro emplazado al este de la ciudad de Salta, en la provincia homónima, norte de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Cerro San Bernardo · Ver más »

Coalición del Norte

La Coalición del Norte fue una alianza entre las provincias del norte de la Confederación Argentina, establecida a principios del año 1840 para oponerse a Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires y encargado de las relaciones exteriores de la Confederación.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Coalición del Norte · Ver más »

Ejército realista en América

El Ejército Realista de América es una locución que describe a las fuerzas formadas por peninsulares, europeos en general y americanos (mayormente pueblos indígenas), empleadas para la defensa de la integridad y permanente unidad de la monarquía española frente a las revoluciones independentistas hispanoamericanas en el primer tercio del.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Ejército realista en América · Ver más »

Enrique M. Barba

Enrique Mariano Barba (La Plata, - La Plata) fue un historiador argentino.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Enrique M. Barba · Ver más »

Guerra gaucha

Con el nombre de Guerra gaucha se conoce la lucha de milicias y guerrillas llevada adelante en el Noroeste argentino contra los ejércitos realistas durante la Guerra de Independencia de la Argentina (1810-1824), en la Provincia de Salta durante el período comprendido entre 1814 y 1825.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Guerra gaucha · Ver más »

Guerras civiles argentinas

Las guerras civiles argentinas fueron una serie de guerras civiles ocurridas entre 1814 y 1880 en el actual territorio de la Argentina, aunque también se extendieron parcialmente al territorio del Uruguay entre los años 1839 y 1852 (Guerra Grande), donde se mezclaron con las guerras civiles uruguayas.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Guerras civiles argentinas · Ver más »

José López Villar

José López Villar fue un hacendado jujeño, gobernador y capitán general de su provincia.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y José López Villar · Ver más »

José María Fascio

José María Fascio (Sanlúcar de Barrameda, España, 1794 – Madrid, 1856) fue un militar español que luchó contra los independentistas en América del Sur y más tarde fue fundador de la autonomía de la provincia de Jujuy, en la Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y José María Fascio · Ver más »

José María Saravia y Jáuregui

José María Saravia y Jáuregui fue un militar y político salteño que luchó en la Guerra gaucha y alcanzó la gobernación interina de su provincia en dos oportunidades.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y José María Saravia y Jáuregui · Ver más »

Juan Ignacio Gorriti

Juan Ignacio Gorriti (Horcones, Virreinato del Perú, hoy provincia de Salta, - Sucre), sacerdote y político argentino, miembro de la Junta Grande de gobierno en 1811 y del congreso constituyente de 1825, gobernador de la provincia de Salta entre marzo de 1828 y enero de 1832.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Juan Ignacio Gorriti · Ver más »

Juan Manuel de Rosas

Juan Manuel de Rosas, nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793-Southampton, 14 de marzo de 1877), fue un estanciero, militar y político argentino que en el año 1829, tras derrotar al general Juan Lavalle en la batalla de Puente de Márquez, asumió el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires, llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Juan Manuel de Rosas · Ver más »

Liberalismo

El liberalismo es una doctrina política, social y económica que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Liberalismo · Ver más »

Liga Unitaria

La Liga del Interior, también llamada Liga Unitaria, fue una unión política y militar establecida en el año 1830 por las provincias de San Luis, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, Tucumán, Córdoba, Salta y Santiago del Estero, las cuales nombraron al general José María Paz jefe supremo militar.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Liga Unitaria · Ver más »

Mariano Iturbe

Mariano Iturbe (San Salvador de Jujuy, 1795 – íd., mayo de 1852), fue militar y político argentino, gobernador de la provincia de Jujuy y líder del partido federal de esa provincia.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Mariano Iturbe · Ver más »

Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte (Salta, 8 de febrero de 1785 - Cañada de la Horqueta, Salta, 17 de junio de 1821), conocido como Martín Miguel de Güemes, fue un militar y político argentino que cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Martín Miguel de Güemes · Ver más »

Noroeste argentino

El noroeste argentino (NOA) es una región histórico-geográfica de Argentina, estando integrada por las provincias de: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Noroeste argentino · Ver más »

Pablo Alemán

Pablo Alemán (Canelones, 1791 – Buenos Aires, septiembre de 1845) fue un militar y gobernante uruguayo, de larga carrera en la Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Pablo Alemán · Ver más »

Pablo Latorre

Pablo Latorre (Salta, circa 1790 – diciembre de 1834) fue un caudillo federal argentino, que combatió en la guerra gaucha y fue gobernador de la provincia de Salta.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Pablo Latorre · Ver más »

Partido Federal (Argentina)

En la Argentina, y durante un corto período también en lo que hoy es Uruguay, el Partido Federal fue un grupo que luchaba para establecer el sistema federal en el territorio de la república.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Partido Unitario

El Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud-América en la Declaración de la Independencia, que se convirtieron en la República Argentina en el.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Partido Unitario · Ver más »

Pedro Castañeda

Pedro Castañeda (n. Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, c. 1800 – † San Salvador de Jujuy, Argentina, 1863), fue político argentino, gobernador de la provincia de Jujuy en 1849.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Pedro Castañeda · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires, en el texto de la Constitución Argentina y la Constitución provincial: Provincia de Buenos Aires, es una de las veinticuatro jurisdicciones de primer orden o «estados autogobernados» que conforman el país, uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales y una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de Córdoba (Argentina)

Córdoba, en el texto de la Constitución provincial Provincia de Córdoba, es una de las veintitrés provincias autónomas que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »

Provincia de Jujuy

Jujuy, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Jujuy, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina que limita con Chile al Oeste y con Bolivia al Este.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Provincia de Jujuy · Ver más »

Provincia de Salta

Salta (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Salta) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Provincia de Salta · Ver más »

Provincia de Tucumán

Tucumán (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Tucumán) es una de las veintitrés provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Provincia de Tucumán · Ver más »

Quebrada de Humahuaca

La Quebrada de Humahuaca se ubica al noroeste de Argentina, en la provincia de Jujuy.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Quebrada de Humahuaca · Ver más »

Roque Alvarado

El sargento mayor Roque Alvarado fue un militar y político jujeño, gobernador y capitán general de su provincia.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Roque Alvarado · Ver más »

Salta

Salta es una ciudad del noroeste de Argentina, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Salta · Ver más »

San Pedrito

San Pedrito puede referirse a.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y San Pedrito · Ver más »

San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy es una ciudad del noroeste de Argentina, cabecera del departamento Doctor Manuel Belgrano y capital y ciudad más poblada de la provincia de Jujuy.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y San Salvador de Jujuy · Ver más »

Segunda guerra entre unitarios y federales en el interior

En el transcurso de las guerras civiles argentinas, hubo al menos cinco oportunidades en que el centralismo se enfrentó al federalismo en las provincias del "Interior", esto es, las que no tenían salida al mar ni a los grandes ríos.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Segunda guerra entre unitarios y federales en el interior · Ver más »

Sucre

Sucre (quechua: Chuqichaka; aimara: Sukri; guaraní: Sucre), oficialmente La Ilustre y Heroica Sucre o también La Ilustre y Heroica Ciudad de Sucre, es la capital oficial de Bolivia.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Sucre · Ver más »

Vicente Tamayo

Vicente Tamayo fue un político, militar y agricultor argentino, que se desempeñó como Gobernador de Salta entre 25 de octubre de 1848 y 25 de octubre de 1850, sucediendo a José Manuel Saravia.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Vicente Tamayo · Ver más »

Virreinato del Río de la Plata

El virreinato del Río de la Plata, conocido también como virreinato de las Provincias del Río de la Plata o virreinato de Buenos Aires fue una entidad político-territorial que estableció la Corona española en América como parte integrante del Imperio español.

¡Nuevo!!: Mariano Santibáñez y Virreinato del Río de la Plata · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »