Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Masa atómica y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Masa atómica y Materia

Masa atómica vs. Materia

La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Masa atómica y Materia

Masa atómica y Materia tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Energía de enlace nuclear, Fisión nuclear, Fusión nuclear, Hierro, Isótopo, Masa, Masa atómica relativa, Masa molar, Molécula, Número atómico, Sistema Internacional de Unidades, Tabla periódica de los elementos, Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, Unidad de masa atómica.

Energía de enlace nuclear

En física y en química, la energía de enlace es la mínima energía necesaria para descomponer un objeto en cada una de sus partes.

Energía de enlace nuclear y Masa atómica · Energía de enlace nuclear y Materia · Ver más »

Fisión nuclear

En física nuclear, la fisión (no confundir con la fusión nuclear) es la división de un núcleo en núcleos más livianos, además de algunos subproductos como neutrones libres, fotones (generalmente rayos gamma) y otros fragmentos del núcleo como partículas alfa (núcleos de helio) y beta (electrones y positrones de alta energía) además de gran cantidad de energía.

Fisión nuclear y Masa atómica · Fisión nuclear y Materia · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, la fusión nuclear (no confundir con la fisión nuclear) es una reacción nuclear en la que varios núcleos atómicos se unen y forman un núcleo más pesado.

Fusión nuclear y Masa atómica · Fusión nuclear y Materia · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Hierro y Masa atómica · Hierro y Materia · Ver más »

Isótopo

Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.

Isótopo y Masa atómica · Isótopo y Materia · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Masa y Masa atómica · Masa y Materia · Ver más »

Masa atómica relativa

La masa atómica relativa (símbolo: Ar), anteriormente conocida como peso atómico, es una magnitud física adimensional, definida como la razón del promedio de las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa atómica unificada).

Masa atómica y Masa atómica relativa · Masa atómica relativa y Materia · Ver más »

Masa molar

La masa molar (símbolo M) de sustancia dada es una propiedad física definida como su masa por unidad de cantidad de sustancia.

Masa atómica y Masa molar · Masa molar y Materia · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Masa atómica y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Número atómico

En física y química, el número atómico (o también, número de carga nuclear) de un elemento químico es el número total de protones que tiene cada átomo de dicho elemento.

Masa atómica y Número atómico · Materia y Número atómico · Ver más »

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades (en francés Système international d'unités) o sistema internacional (SI) es un sistema constituido por siete unidades básicas: metro, kilogramo, segundo, kelvin, amperio, mol y candela, que definen las correspondientes magnitudes físicas fundamentales y que han sido elegidas por convención.

Masa atómica y Sistema Internacional de Unidades · Materia y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »

Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.

Masa atómica y Tabla periódica de los elementos · Materia y Tabla periódica de los elementos · Ver más »

Unión Internacional de Química Pura y Aplicada

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, más conocida por sus siglas en inglés IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), es un grupo de trabajo que tiene como miembros a las sociedades nacionales de química.

Masa atómica y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada · Materia y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada · Ver más »

Unidad de masa atómica

La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental eléctrico y nuclear, y equivale a (valor recomendado por CODATA). La masa de un mol de unidades (NA) de masa atómica equivale a un g. Se utiliza para expresar la masa de átomos y moléculas (masa atómica y masa molecular). El Comité Internacional de Pesos y Medidas la ha categorizado como una unidad no compatible con el uso del Sistema Internacional de Unidades, y cuyo valor en unidades SI debe obtenerse experimentalmente. En el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO 80000-1), se da como único nombre el de «dalton» y se desaconseja el de «unidad de masa atómica unificada», ya que esta puede adoptar dos valores distintos y, además, no admite prefijos multiplicativos (no es posible usar «ku» pero sí «kDa»). No debe confundirse con las unidades atómicas.

Masa atómica y Unidad de masa atómica · Materia y Unidad de masa atómica · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Masa atómica y Materia

Masa atómica tiene 45 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.79% = 14 / (45 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Masa atómica y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »