Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Masa atómica relativa y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Masa atómica relativa y Materia

Masa atómica relativa vs. Materia

La masa atómica relativa (símbolo: Ar), anteriormente conocida como peso atómico, es una magnitud física adimensional, definida como la razón del promedio de las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa atómica unificada). En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Masa atómica relativa y Materia

Masa atómica relativa y Materia tienen 23 cosas en común (en Unionpedia): Carbono, Cobre, Distribución de probabilidad, Enlace (química), Flúor, Fuerza, Helio, Hidrógeno, Hierro, Isótopo, Masa atómica, Masa molar, Molécula, Número atómico, Neutrón, Oro, Osmio, Peso, Protón, Radiactividad, Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, Unidad de masa atómica, Wolframio.

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Carbono y Masa atómica relativa · Carbono y Materia · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

Cobre y Masa atómica relativa · Cobre y Materia · Ver más »

Distribución de probabilidad

En teoría de la probabilidad y estadística, la distribución de probabilidad de una variable aleatoria es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable, la probabilidad de que dicho suceso ocurra.

Distribución de probabilidad y Masa atómica relativa · Distribución de probabilidad y Materia · Ver más »

Enlace (química)

En química, un enlace es el proceso químico generado por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

Enlace (química) y Masa atómica relativa · Enlace (química) y Materia · Ver más »

Flúor

El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

Flúor y Masa atómica relativa · Flúor y Materia · Ver más »

Fuerza

En física clásica, la fuerza (abreviatura F) es un fenómeno que modifica el movimiento de un cuerpo (lo acelera, frena, cambia el sentido, etc.) o bien lo deforma.

Fuerza y Masa atómica relativa · Fuerza y Materia · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

Helio y Masa atómica relativa · Helio y Materia · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Hidrógeno y Masa atómica relativa · Hidrógeno y Materia · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Hierro y Masa atómica relativa · Hierro y Materia · Ver más »

Isótopo

Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.

Isótopo y Masa atómica relativa · Isótopo y Materia · Ver más »

Masa atómica

La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada.

Masa atómica y Masa atómica relativa · Masa atómica y Materia · Ver más »

Masa molar

La masa molar (símbolo M) de sustancia dada es una propiedad física definida como su masa por unidad de cantidad de sustancia.

Masa atómica relativa y Masa molar · Masa molar y Materia · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Masa atómica relativa y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Número atómico

En física y química, el número atómico (o también, número de carga nuclear) de un elemento químico es el número total de protones que tiene cada átomo de dicho elemento.

Masa atómica relativa y Número atómico · Materia y Número atómico · Ver más »

Neutrón

El neutrón es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio.

Masa atómica relativa y Neutrón · Materia y Neutrón · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.

Masa atómica relativa y Oro · Materia y Oro · Ver más »

Osmio

El osmio es un elemento químico de número atómico 76 que se encuentra en el grupo 8 de la tabla periódica de los elementos.

Masa atómica relativa y Osmio · Materia y Osmio · Ver más »

Peso

En física moderna, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.

Masa atómica relativa y Peso · Materia y Peso · Ver más »

Protón

En física, el protón (del griego πρῶτον, prōton 'primero') es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1 (1,6 × 10-19 C), es igual en valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a la de un electrón.

Masa atómica relativa y Protón · Materia y Protón · Ver más »

Radiactividad

La radiactividad (también conocida como radioactividad, radiación nuclear o desintegración nuclear) es el proceso por el cual un núcleo atómico inestable pierde energía mediante la emisión de radiación, como una partícula alfa, partícula beta con neutrino o solo un neutrino en el caso de la captura electrónica, o un rayo gamma o electrón en el caso de conversión interna.

Masa atómica relativa y Radiactividad · Materia y Radiactividad · Ver más »

Unión Internacional de Química Pura y Aplicada

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, más conocida por sus siglas en inglés IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), es un grupo de trabajo que tiene como miembros a las sociedades nacionales de química.

Masa atómica relativa y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada · Materia y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada · Ver más »

Unidad de masa atómica

La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental eléctrico y nuclear, y equivale a (valor recomendado por CODATA). La masa de un mol de unidades (NA) de masa atómica equivale a un g. Se utiliza para expresar la masa de átomos y moléculas (masa atómica y masa molecular). El Comité Internacional de Pesos y Medidas la ha categorizado como una unidad no compatible con el uso del Sistema Internacional de Unidades, y cuyo valor en unidades SI debe obtenerse experimentalmente. En el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO 80000-1), se da como único nombre el de «dalton» y se desaconseja el de «unidad de masa atómica unificada», ya que esta puede adoptar dos valores distintos y, además, no admite prefijos multiplicativos (no es posible usar «ku» pero sí «kDa»). No debe confundirse con las unidades atómicas.

Masa atómica relativa y Unidad de masa atómica · Materia y Unidad de masa atómica · Ver más »

Wolframio

WSg |----- | align.

Masa atómica relativa y Wolframio · Materia y Wolframio · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Masa atómica relativa y Materia

Masa atómica relativa tiene 158 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 23, el índice Jaccard es 3.75% = 23 / (158 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Masa atómica relativa y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »