Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Masa molar y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Masa molar y Materia

Masa molar vs. Materia

La masa molar (símbolo M) de sustancia dada es una propiedad física definida como su masa por unidad de cantidad de sustancia. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Masa molar y Materia

Masa molar y Materia tienen 26 cosas en común (en Unionpedia): Aire, Bioquímica, Cantidad de sustancia, Compuesto químico, Disolución, Disolvente, Elemento químico, Hidrógeno, Hierro, Isótopo, Kilogramo, Ley de los gases ideales, Masa, Masa atómica, Masa atómica relativa, Molécula, Monómero, Presión, Propiedad física, Proteína, Punto de ebullición, Sistema Internacional de Unidades, Soluto, Sustancia química, Temperatura, Unidad de masa atómica.

Aire

Se denomina aire a la disolución de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen dentro del planeta Tierra por acción de la gravedad.

Aire y Masa molar · Aire y Materia · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

Bioquímica y Masa molar · Bioquímica y Materia · Ver más »

Cantidad de sustancia

El Sistema Internacional de Unidades (SI) define la cantidad de sustancia como una magnitud fundamental que es proporcional al número de entidades elementales presentes.

Cantidad de sustancia y Masa molar · Cantidad de sustancia y Materia · Ver más »

Compuesto químico

Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos de la tabla periódica.

Compuesto químico y Masa molar · Compuesto químico y Materia · Ver más »

Disolución

Una disolución o solución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.

Disolución y Masa molar · Disolución y Materia · Ver más »

Disolvente

Un disolvente o solvente es una sustancia química que disuelve al soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente el solvente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad.

Disolvente y Masa molar · Disolvente y Materia · Ver más »

Elemento químico

Los elementos químicos son un tipo de materia formada por átomos de la misma categoría.

Elemento químico y Masa molar · Elemento químico y Materia · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Hidrógeno y Masa molar · Hidrógeno y Materia · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Hierro y Masa molar · Hierro y Materia · Ver más »

Isótopo

Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.

Isótopo y Masa molar · Isótopo y Materia · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo o quilogramo (símbolo: kg),Adviértase que el símbolo del kilogramo no es una abreviatura, por lo que no admite mayúscula, ni punto, ni plural.

Kilogramo y Masa molar · Kilogramo y Materia · Ver más »

Ley de los gases ideales

La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética).

Ley de los gases ideales y Masa molar · Ley de los gases ideales y Materia · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Masa y Masa molar · Masa y Materia · Ver más »

Masa atómica

La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada.

Masa atómica y Masa molar · Masa atómica y Materia · Ver más »

Masa atómica relativa

La masa atómica relativa (símbolo: Ar), anteriormente conocida como peso atómico, es una magnitud física adimensional, definida como la razón del promedio de las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa atómica unificada).

Masa atómica relativa y Masa molar · Masa atómica relativa y Materia · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Masa molar y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Monómero

Un monómero (del griego mono, ‘uno’, y mero, ‘parte’) es una molécula de pequeña masa molecular que está unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, formando macromoléculas llamadas polímeros.

Masa molar y Monómero · Materia y Monómero · Ver más »

Presión

La presión (símbolo: p o P) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

Masa molar y Presión · Materia y Presión · Ver más »

Propiedad física

Una propiedad física es cualquier propiedad susceptible de ser medida, usualmente se asume que el conjunto de propiedades físicas define el estado de un sistema físico.

Masa molar y Propiedad física · Materia y Propiedad física · Ver más »

Proteína

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Masa molar y Proteína · Materia y Proteína · Ver más »

Punto de ebullición

El punto de ebullición de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y se transforma en vapor.

Masa molar y Punto de ebullición · Materia y Punto de ebullición · Ver más »

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades (en francés Système international d'unités) o sistema internacional (SI) es un sistema constituido por siete unidades básicas: metro, kilogramo, segundo, kelvin, amperio, mol y candela, que definen las correspondientes magnitudes físicas fundamentales y que han sido elegidas por convención.

Masa molar y Sistema Internacional de Unidades · Materia y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »

Soluto

En una disolución, el soluto es la sustancia que se disuelve, es decir, que se combina con otra sustancia, que es el disolvente, por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución y experimentar una transición de fase.

Masa molar y Soluto · Materia y Soluto · Ver más »

Sustancia química

Una sustancia o substancia química es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija y químicamente definida, por lo que los átomos que la forman solo pueden aparecer en proporciones fijas.

Masa molar y Sustancia química · Materia y Sustancia química · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Masa molar y Temperatura · Materia y Temperatura · Ver más »

Unidad de masa atómica

La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental eléctrico y nuclear, y equivale a (valor recomendado por CODATA). La masa de un mol de unidades (NA) de masa atómica equivale a un g. Se utiliza para expresar la masa de átomos y moléculas (masa atómica y masa molecular). El Comité Internacional de Pesos y Medidas la ha categorizado como una unidad no compatible con el uso del Sistema Internacional de Unidades, y cuyo valor en unidades SI debe obtenerse experimentalmente. En el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO 80000-1), se da como único nombre el de «dalton» y se desaconseja el de «unidad de masa atómica unificada», ya que esta puede adoptar dos valores distintos y, además, no admite prefijos multiplicativos (no es posible usar «ku» pero sí «kDa»). No debe confundirse con las unidades atómicas.

Masa molar y Unidad de masa atómica · Materia y Unidad de masa atómica · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Masa molar y Materia

Masa molar tiene 67 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 26, el índice Jaccard es 4.97% = 26 / (67 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Masa molar y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »