Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Miguel Cástulo Alatriste y Municipio de Tecali de Herrera

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Miguel Cástulo Alatriste y Municipio de Tecali de Herrera

Miguel Cástulo Alatriste vs. Municipio de Tecali de Herrera

Miguel Cástulo Alatriste Castro (Puebla de Zaragoza, México. marzo de 1820-ibídem, 11 de abril de 1862) fue un abogado, militar y gobernador de Puebla, célebre por defender acérrimamente los ideales de la causa liberal. Tecali de Herrera es uno de los 217 municipios del estado mexicano de Puebla.

Similitudes entre Miguel Cástulo Alatriste y Municipio de Tecali de Herrera

Miguel Cástulo Alatriste y Municipio de Tecali de Herrera tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Guerra de Reforma, Puebla.

Guerra de Reforma

La Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los tres años, fue una guerra civil que aconteció en México desde 17 de diciembre de 1857 al 1 de enero de 1861.

Guerra de Reforma y Miguel Cástulo Alatriste · Guerra de Reforma y Municipio de Tecali de Herrera · Ver más »

Puebla

Puebla (escuchar), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México; ubicado en el altiplano central de México, su capital y ciudad más grande es Puebla de Zaragoza.

Miguel Cástulo Alatriste y Puebla · Municipio de Tecali de Herrera y Puebla · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Miguel Cástulo Alatriste y Municipio de Tecali de Herrera

Miguel Cástulo Alatriste tiene 51 relaciones, mientras Municipio de Tecali de Herrera tiene 24. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 2.67% = 2 / (51 + 24).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Miguel Cástulo Alatriste y Municipio de Tecali de Herrera. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »