Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Miguel Ligero (actor argentino)

Índice Miguel Ligero (actor argentino)

Miguel Ligero (Rosario, 15 de abril de 1911-Buenos Aires, 1 de febrero de 1989) fue un actor argentino de cine, televisión y teatro.

55 relaciones: Actor, Apenas reflejos, Argentina, August Strindberg, Buenos Aires, Castigo al traidor, Cine, Como yo no hay dos, Conviviendo con la muerte, Cuidado con las mujeres, Ediciones Corregidor, El círculo de tiza caucasiano, El hombre del subsuelo, El juramento de Lagardere, El ojo que espía, El soltero, Enrique de Rosas, Enrique Santos Discépolo, Esperando a Godot, Eversmile, New Jersey, Felisa Mary, Flor de piolas, Frutilla (película), La cigarra no es un bicho, La guerra del cerdo, La vendedora de fantasías, Los árboles mueren de pie, Los caranchos de la Florida, Los debutantes en el amor, Los hombres las prefieren viudas, Luis Arata, Mañana puede ser verdad, Mercado negro (película de 1953), Norman Krasna, Olinda Bozán, Palo y hueso, Premios Cóndor de Plata, Premios Konex, Premios Martín Fierro, Provincia de Santa Fe, Psique y sexo, Quiero gritar tu nombre, Ricardo Passano, Rosario (Argentina), Rosaura a las diez (película), Susana Canales, Teatro, Teatro Municipal General San Martín, Teatro Presidente Alvear, Televisión, ..., Tiempos duros para Drácula, Todo el año es Navidad, Torrente indiano, Un hombre cualquiera, Un mundo de amor. Expandir índice (5 más) »

Actor

Un actor (en femenino, actriz) es una persona que interpreta una acción, ya sea mediante improvisación o basándose en textos (obra de un autor o creados a través de improvisaciones individuales y colectivas).

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Actor · Ver más »

Apenas reflejos

Apenas reflejos es una película de Argentina filmada en video dirigida por Hugo Bab Quintela sobre su propio guion que se produjo en 1986 y no se estrenó comercialmente.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Apenas reflejos · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Argentina · Ver más »

August Strindberg

Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de 1849-Estocolmo, 14 de mayo de 1912) fue un escritor y dramaturgo sueco.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y August Strindberg · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Buenos Aires · Ver más »

Castigo al traidor

Castigo al traidor es una película de Argentina dirigida por Manuel Antin sobre su propio guion escrito en colaboración con Andrés Lizarraga según el cuento Encuentro con el traidor, de Augusto Roa Bastos que se estrenó el 26 de mayo de 1966 y que tuvo como protagonistas a Sergio Renán, Marcela López Rey, Miguel Ligero y Jorge Barreiro.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Castigo al traidor · Ver más »

Cine

El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes (como se conocía a las películas en sus inicios).

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Cine · Ver más »

Como yo no hay dos

Como yo no hay dos es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Kurt Land sobre el guion de Ariel Cortazzo que se estrenó el 24 de julio de 1952 y que tuvo como protagonistas a Pepe Iglesias, Pepita Muñoz, Olga Gatti, Margarita Padín y Marcos Caplán.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Como yo no hay dos · Ver más »

Conviviendo con la muerte

Apartment Zero, también conocida como Conviviendo con la muerte, es una película argentina-británica de suspenso de 1989 dirigida por Martin Donovan sobre su propio guion, escrito en colaboración con David Koepp y basado en un argumento del propio Donovan.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Conviviendo con la muerte · Ver más »

Cuidado con las mujeres

Cuidado con las mujeres es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Enrique Cahen Salaberry sobre el guion de Ariel Cortazzo según la obra de teatro de André Revesz que se estrenó el 25 de septiembre de 1951 y que tuvo como protagonistas a Alberto Closas, Analía Gadé, Nelly Meden, Otto Sirgo y Héctor Calcaño.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Cuidado con las mujeres · Ver más »

Ediciones Corregidor

Corregidor es una editorial argentina con sede en Buenos Aires, fundada en 1971, que se ha caracterizado por editar libros de cultura popular, literatura y ciencias sociales de difícil acceso al mercado.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Ediciones Corregidor · Ver más »

El círculo de tiza caucasiano

El círculo de tiza caucasiano es una obra de teatro épico con prólogo y cinco actos del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, estrenada en 1948.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y El círculo de tiza caucasiano · Ver más »

El hombre del subsuelo

El hombre del subsuelo es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Nicolás Sarquís sobre su propio guion escrito en colaboración con Beatriz Guido y Luis Priamo según la novela Memorias del subsuelo de Fiodor Dostoievsky que se estrenó el 3 de septiembre de 1981 y que tuvo como actores principales a Alberto de Mendoza, Regina Duarte, Miguel Ligero e Ignacio Quirós.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y El hombre del subsuelo · Ver más »

El juramento de Lagardere

El juramento de Lagardere es una película en blanco y negro de Argentina, dirigida por León Klimovsky, sobre un guion de Emilio Villalba Welsh según la novela francesa Le Bossu -El jorobado-, de Paul Feval, que se estrenó el 11 de diciembre de 1955 y que tuvo como protagonistas a: Carlos Cores, Elsa Daniel, Andrés Mejuto y Golde Flami.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y El juramento de Lagardere · Ver más »

El ojo que espía

El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y El ojo que espía · Ver más »

El soltero

El soltero es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Carlos Borcosque (hijo) según el guion de Ricardo Halac que se estrenó el 17 de marzo de 1977 y que tuvo como actores principales a Claudio García Satur, Marta González, Cristina del Valle y Virginia Faiad.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y El soltero · Ver más »

Enrique de Rosas

Enrique De Rosas (Buenos Aires, Argentina; 14 de julio de 1888-Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, Argentina; 20 de enero de 1948) fue un guionista, director de cine, actor y director de teatro argentino.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Enrique de Rosas · Ver más »

Enrique Santos Discépolo

Enrique Santos Discépolo (Buenos Aires, 27 de marzo de 1901 - Buenos Aires, 23 de diciembre de 1951) fue un compositor, músico, dramaturgo y cineasta argentino.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Enrique Santos Discépolo · Ver más »

Esperando a Godot

Esperando a Godot (en francés: En attendant Godot), a veces subtitulada Tragicomedia en dos actos, es una obra perteneciente al teatro del absurdo, escrita a finales de los años 1940 por Samuel Beckett y publicada en 1952 por Éditions de Minuit.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Esperando a Godot · Ver más »

Eversmile, New Jersey

Eversmile, New Jersey, también conocida como Eterna sonrisa de Nueva Jersey, es una película argentina-británica de comedia dramática de 1989 dirigida por Carlos Sorín y protagonizada por Daniel Day-Lewis y Mirjana Joković.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Eversmile, New Jersey · Ver más »

Felisa Mary

Felicitas de la Torre (7 de marzo de 1892, Bilbao, España - 23 de agosto de 1956, Buenos Aires, Argentina), más conocida como Felisa Mary, fue una actriz española residente en Argentina.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Felisa Mary · Ver más »

Flor de piolas

Flor de piolas es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Rubén W. Cavallotti según el guion de Rodolfo Manuel Taboada que se estrenó el 28 de mayo de 1969 y que tuvo como protagonistas a Ángel Magaña, Inés Moreno, Juan Carlos Altavista y Enrique Dumas.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Flor de piolas · Ver más »

Frutilla (película)

Frutilla es una película de Argentina filmada en Eastmancolor estrenada el 15 de mayo del año 1980.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Frutilla (película) · Ver más »

La cigarra no es un bicho

La Cigarra no es un bicho es una película argentina estrenada el 6 de mayo de 1963, dirigida por Daniel Tinayre sobre la base de un guion suyo escrito en colaboración con Eduardo Borrás y el humorista Juan Carlos Colombres (conocido como Landrú), sobre la novela homónima de Dante Sierra.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y La cigarra no es un bicho · Ver más »

La guerra del cerdo

La guerra del cerdo es una película argentina dramática-fantástica dirigida por Leopoldo Torre Nilsson sobre su propio guion escrito en colaboración con Beatriz Guido y Luis Pico Estrada.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y La guerra del cerdo · Ver más »

La vendedora de fantasías

La vendedora de fantasías es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Daniel Tinayre sobre su propio guion escrito en colaboración con Alejandro Verbitsky y Emilio Villalba Welsh sobre el argumento de estos dos últimos que se estrenó el 5 de mayo de 1950 y que tuvo como protagonistas a Mirtha Legrand, Alberto Closas, Alberto Bello, Homero Cárpena, Nathán Pinzón y Beba Bidart.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y La vendedora de fantasías · Ver más »

Los árboles mueren de pie

Los árboles mueren de pie es una obra teatral del dramaturgo español Alejandro Casona publicada y estrenada en 1949.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Los árboles mueren de pie · Ver más »

Los caranchos de la Florida

Los caranchos de la Florida es una película argentina en blanco y negro dirigida por Alberto de Zavalía sobre su propio guion escrito en colaboración con Alfredo G. Volpe con diálogos adicionales de Carlos Aden, basado en la novela homónima de Benito Lynch que se estrenó el 2 de noviembre de 1938 y que tuvo como protagonistas a José Gola, Amelia Bence, Domingo Sapelli y Homero Cárpena.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Los caranchos de la Florida · Ver más »

Los debutantes en el amor

Los debutantes en el amor es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Leo Fleider según un argumento de Jorge Falcón que se estrenó el 28 de agosto de 1969 y que tuvo como protagonistas a Enzo Viena, Amelia Bence, José Cibrián y Miguel Ligero.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Los debutantes en el amor · Ver más »

Los hombres las prefieren viudas

Los hombres las prefieren viudas es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Gregorio Martínez Sierra según su guion sobre su obra teatral homónima adaptada por Pedro E. Pico y Cayetano Córdova Iturburu que se estrenó el 21 de julio de 1943 y que tuvo como protagonistas a Catalina Bárcena, Santiago Gómez Cou, Alita Román, Rosa Catá y Rosa Rosen.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Los hombres las prefieren viudas · Ver más »

Luis Arata

Luis Arata (23 de agosto de 1895, Buenos Aires-21 de junio de 1967, Buenos Aires), fue un clásico actor de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Luis Arata · Ver más »

Mañana puede ser verdad

Mañana puede ser verdad fue una serie de televisión española, dirigida por Narciso Ibáñez Serrador y emitida a partir de 1964 por Televisión Española.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Mañana puede ser verdad · Ver más »

Mercado negro (película de 1953)

Mercado negro es una película argentina del género policial filmada en blanco y negro dirigida por Kurt Land sobre un guion de Alberto Igliz, Miguel Ligero y Virgilio Muguerza que se estrenó el 25 de junio de 1953 y que tuvo como protagonistas a Santiago Gómez Cou, Fernando Labat, Nelly Panizza, Mario Passano, Olga Zubarry, Alberto Bello y Miguel Ligero.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Mercado negro (película de 1953) · Ver más »

Norman Krasna

Norman Krasna (Queens, Nueva York, Estados Unidos, 7 de noviembre de 1909 - Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de noviembre de 1984) fue un oscarizado guionista, dramaturgo y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Norman Krasna · Ver más »

Olinda Bozán

Olinda Bozán (Rosario, Santa Fe, 21 de junio de 1894 - Buenos Aires, 8 de febrero de 1977) fue una actriz y comediante argentina, con una vasta lista en comedia y teatro de revistas.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Olinda Bozán · Ver más »

Palo y hueso

Palo y hueso es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Nicolás Sarquís sobre su propio guion escrito en colaboración con Juan José Saer según el cuento homónimo de Juan José Saer que se estrenó el 7 de agosto de 1968 y que tuvo como protagonistas a Miguel Ligero, Héctor da Rosa, Juana Martínez, Ramón 'Moncho' Beron y Ramón Franco.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Palo y hueso · Ver más »

Premios Cóndor de Plata

Los Premios Cóndor de Plata son premios cinematográficos que concede en Argentina la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA).

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Premios Cóndor de Plata · Ver más »

Premios Konex

Los Premios Konex, organizados por la Fundación Konex, fueron instituidos en 1980 para reconocer cada año a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer de Argentina que sirven de ejemplo a la juventud.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Premios Konex · Ver más »

Premios Martín Fierro

Premios Martín Fierro son los premios de la televisión y radio en la República Argentina, organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA).

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Premios Martín Fierro · Ver más »

Provincia de Santa Fe

Santa Fe (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santa Fe) es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Psique y sexo

Psique y sexo es una película argentina antológica de comedia y drama de 1965.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Psique y sexo · Ver más »

Quiero gritar tu nombre

Quiero gritar tu nombre, fue una telenovela argentina emitida en 1981 por Canal 9, protagonizada por Antonio Grimau y Cristina Alberó.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Quiero gritar tu nombre · Ver más »

Ricardo Passano

Mario Ricardo Humberto Passano (n. Buenos Aires; 19 de abril de 1922 - Ituzaingó; 12 de diciembre de 2012), también conocido como Ricardo Passano, hijo, fue un actor de cine y teatro argentino, con más de setenta años de trayectoria.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Ricardo Passano · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sudeste de la provincia de Santa Fe, Argentina, cabecera del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rosaura a las diez (película)

Rosaura a las diez es una película argentina dramática y de misterio coescrita y dirigida por Mario Soffici y basada en la novela homónima de Marco Denevi.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Rosaura a las diez (película) · Ver más »

Susana Canales

Susana Canales Niaucel (Madrid, 5 de septiembre de 1933-Ibidem; 22 de marzo de 2021) fue una actriz española.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Susana Canales · Ver más »

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, théatron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Teatro · Ver más »

Teatro Municipal General San Martín

El Teatro San Martín es un teatro de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, ubicado en la céntrica Avenida Corrientes.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Teatro Municipal General San Martín · Ver más »

Teatro Presidente Alvear

El Teatro Presidente Alvear se encuentra ubicado en el barrio de San Nicolás de la Ciudad de Buenos Aires, precisamente en Avenida Corrientes 1659, y es uno de los teatros dependientes de la Secretaría de Cultura de esa ciudad.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Teatro Presidente Alvear · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Televisión · Ver más »

Tiempos duros para Drácula

Tiempos duros para Drácula es una película coproducción de Argentina y España filmada en Eastmancolor dirigida por Jorge Darnell según su propio guion escrito en colaboración con Solly Wolodarsky sobre un argumento de Jorge Darnell, que fue estrenada en España el 5 de octubre de 1977 y tuvo como actores principales a José Lifante, Miguel Ligero, María Noel y Joaquín Roa.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Tiempos duros para Drácula · Ver más »

Todo el año es Navidad

Todo el año es Navidad es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Román Viñoly Barreto sobre el guion de Horacio S. Meyrialle que se estrenó el 25 de febrero de 1960 y que tuvo como protagonistas a Raúl Rossi, Olga Zubarry, Carlos Estrada y Nelly Meden.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Todo el año es Navidad · Ver más »

Torrente indiano

Torrente indiano es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Bernardo Spoliansky y Leo Fleider sobre el guion de Ariel Cortazzo que se estrenó el 28 de enero de 1954 y que tuvo como protagonistas a Joaquín Pérez Fernández y Miguel Ligero. El rodaje fue iniciada por Spoliansky en 1949 filmando seis de los nueve cuadros musicales antes de suspenderse la película, que fue terminada por Fleider en 1953.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Torrente indiano · Ver más »

Un hombre cualquiera

Un hombre cualquiera es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Carlos Rinaldi sobre el guion de Eduardo Borrás que se estrenó el 7 de julio de 1954 y que tuvo como protagonistas a Narciso Ibáñez Menta, Lía Gravel, Paquita Muñoz y Leonor Rinaldi.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Un hombre cualquiera · Ver más »

Un mundo de amor

Un mundo de amor es una película argentina filmada en Eastmancolor y dirigida por Mario Sabato, según el guion de Diego Santillán y Luz Tambascio, que se estrenó el 17 de julio de 1974.

¡Nuevo!!: Miguel Ligero (actor argentino) y Un mundo de amor · Ver más »

Redirecciona aquí:

Miguel Ligero Llanas.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »