Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Misa y Vigilia pascual

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Misa y Vigilia pascual

Misa vs. Vigilia pascual

La misa es el acto más elevado de toda la Iglesia católica y otras denominaciones cristianas, ya que el sacramento de la Eucaristía es el centro y el compendio de todo el cristianismo, y todos los demás sacramentos se ordenan para fin de este. La Vigilia pascual es una celebración litúrgica que conmemora la Resurrección de Jesús y tiene lugar la madrugada del Domingo de Pascua (si bien se puede celebrar antes de medianoche, considerándose igualmente misa de Pascua del Domingo de Resurrección).

Similitudes entre Misa y Vigilia pascual

Misa y Vigilia pascual tienen 28 cosas en común (en Unionpedia): Altar, Antiguo Testamento, Ayuno, Éxodo, Bautismo, Bendición, Biblia, Casulla, Confirmación, Cristo, Cuaresma, Diácono, Dios, Domingo de Ramos, Eucaristía, Evangelio, Gloria in excelsis Deo, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Ite missa est, Jueves Santo, La Última Cena, Luteranismo, María (madre de Jesús), Miércoles de Ceniza, Obispo, Pascua, Viernes Santo.

Altar

Un altar (del latín altare, de altus, "elevación") es una estructura consagrada al culto religioso, sobre el cual se hacen ofrendas o sacrificios.

Altar y Misa · Altar y Vigilia pascual · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana.

Antiguo Testamento y Misa · Antiguo Testamento y Vigilia pascual · Ver más »

Ayuno

Se llama ayuno al acto de abstenerse total o parcialmente de comer o beber, por un periodo determinado.

Ayuno y Misa · Ayuno y Vigilia pascual · Ver más »

Éxodo

El Éxodo es el segundo libro de la Biblia.

Éxodo y Misa · Éxodo y Vigilia pascual · Ver más »

Bautismo

El es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.

Bautismo y Misa · Bautismo y Vigilia pascual · Ver más »

Bendición

Una bendición es la expresión de un deseo benigno dirigido hacia una persona o un grupo de ellas.

Bendición y Misa · Bendición y Vigilia pascual · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Biblia y Misa · Biblia y Vigilia pascual · Ver más »

Casulla

La casulla, del latín casula (pequeña casa), es la vestidura exterior que utiliza el sacerdote para la celebración de la misa en la liturgia romana, así como en las celebraciones de la "Alta Iglesia" anglicana y de las iglesias luteranas escandinavas.

Casulla y Misa · Casulla y Vigilia pascual · Ver más »

Confirmación

La confirmación es un sacramento que administra la Iglesia católica (también celebrado en otras Iglesias cristianas).

Confirmación y Misa · Confirmación y Vigilia pascual · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Cristo y Misa · Cristo y Vigilia pascual · Ver más »

Cuaresma

La Cuaresma es el tiempo del año litúrgico cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua.

Cuaresma y Misa · Cuaresma y Vigilia pascual · Ver más »

Diácono

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

Diácono y Misa · Diácono y Vigilia pascual · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Dios y Misa · Dios y Vigilia pascual · Ver más »

Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos, también llamado a veces sexto domingo de Cuaresma, es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.

Domingo de Ramos y Misa · Domingo de Ramos y Vigilia pascual · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, acción de gracias), llamada también santo sacrificio, cena del Señor, fracción del pan, comunión, santísimo sacramento, santos misterios o santa cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana, presbiteriana, adventista y algunas denominaciones luteranas, considerado como un sacramento, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

Eucaristía y Misa · Eucaristía y Vigilia pascual · Ver más »

Evangelio

El Evangelio (del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον, «buena noticia», propiamente de las palabras εύ, «bien», y -αγγέλιον, «mensaje») es la narración de la vida y palabras de Jesucristo; la buena noticia, del cumplimiento de la promesa hecha por Dios.

Evangelio y Misa · Evangelio y Vigilia pascual · Ver más »

Gloria in excelsis Deo

Gloria in excelsis Deo, llamado también doxología mayor, es un himno litúrgico, habitualmente cantado en forma silábica o semisilábica, que forma parte de las piezas obligatorias del ordinario de la misa, tanto en las liturgias de la Iglesia católica como Iglesia ortodoxa.

Gloria in excelsis Deo y Misa · Gloria in excelsis Deo y Vigilia pascual · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Iglesia católica y Misa · Iglesia católica y Vigilia pascual · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Iglesia ortodoxa y Misa · Iglesia ortodoxa y Vigilia pascual · Ver más »

Ite missa est

Ite Missa Est es la forma con la que se despedía a una asamblea en Roma.

Ite missa est y Misa · Ite missa est y Vigilia pascual · Ver más »

Jueves Santo

El Jueves Santo es el día de la Semana Santa que conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús, según se describe en los evangelios canónicos.

Jueves Santo y Misa · Jueves Santo y Vigilia pascual · Ver más »

La Última Cena

La última cena es la comida final que, en los relatos evangélicos, Jesús compartió con sus apóstoles en Jerusalén antes de su crucifixión.

La Última Cena y Misa · La Última Cena y Vigilia pascual · Ver más »

Luteranismo

El luteranismo es una de las principales ramas del cristianismo, que se identifica con la teología de Martín Lutero (1483-1546), un reformador doctrinario, teólogo y fraile alemán.

Luteranismo y Misa · Luteranismo y Vigilia pascual · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

María (madre de Jesús) y Misa · María (madre de Jesús) y Vigilia pascual · Ver más »

Miércoles de Ceniza

El Miércoles de Ceniza es un día santo cristiano de oración y ayuno.

Miércoles de Ceniza y Misa · Miércoles de Ceniza y Vigilia pascual · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Misa y Obispo · Obispo y Vigilia pascual · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, o Domingo de Resurrección― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.

Misa y Pascua · Pascua y Vigilia pascual · Ver más »

Viernes Santo

El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.

Misa y Viernes Santo · Viernes Santo y Vigilia pascual · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Misa y Vigilia pascual

Misa tiene 142 relaciones, mientras Vigilia pascual tiene 82. Como tienen en común 28, el índice Jaccard es 12.50% = 28 / (142 + 82).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Misa y Vigilia pascual. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »