Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Monasterio de Ajtala

Índice Monasterio de Ajtala

El monasterio de Ajtala (en armenio: Ախթալա վանք; en georgiano: ახტალის ტაძარი) es un monasterio fortificado del localizado en las proximidades del pueblo de Ajtala, en el marz de Lorri, 185 kilómetros al norte de Ereván.

69 relaciones: Ajtala, Antiguo Testamento, Armenia, Arquitectura de Georgia, Arte bizantino, Atabeg, Basílica, Basilio el Grande, Caifás, Capadocia, Chormaqan, Concilio de Calcedonia, Crónicas georgianas, Cristo, Dinastía selyúcida, Edad del Bronce, Edad del Hierro, El color de la granada, Ereván, Gagik I de Armenia, Gümüşhane, Gregorio de Nisa, Gregorio I el Iluminador, Haghpat, Heraclio, Idioma armenio, Idioma georgiano, Idioma turco, Iglesia apostólica armenia, Iglesia ortodoxa georgiana, Imperio bizantino, Imperio otomano, Jachkar, Jacques de Morgan, Juan Bautista, Juan Damasceno, Juan el Evangelista, Kara Koyunlu, Kobayr, Mateo el Evangelista, Mijaíl Vorontsov, Monasterio, Monasterio de Haghpat, Monasterio de Sanahin, Naúka (editorial), Nártex, Nevşehir, Noravank, Nuevo Testamento, Organización territorial de Armenia, ..., Pablo de Tarso, Poncio Pilato, Proclo, Provincia de Lorri, Provincia de Syunik, Provincia de Tavush, Pueblo avar, Reino de Dios, Reino de Iberia, Reino de Lori, Sanahin, Santiago el Menor, Sembat II Tierezakal, Serguéi Paradzhánov, Simón Pedro, Tamerlán, Trebisonda, Turquía, Virreinato del Cáucaso. Expandir índice (19 más) »

Ajtala

Ajtala (armenio: Ախթալա) es una comunidad urbana de Armenia perteneciente a la provincia de Lorri.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Ajtala · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Antiguo Testamento · Ver más »

Armenia

Armenia, oficialmente la República de Armenia, es un país de Transcaucasia sin salida al mar localizado en Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Armenia · Ver más »

Arquitectura de Georgia

La arquitectura de Georgia es el término utilizado para referirse a los estilos de la arquitectura que se encuentra en Georgia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Arquitectura de Georgia · Ver más »

Arte bizantino

Se denomina al arte bizantino como el movimiento artístico que se propició en algunas regiones del Este de Europa y de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Arte bizantino · Ver más »

Atabeg

Atabeg o atabey es un título de nobleza de origen turcomano, usado para designar al gobernador de una nación o provincia subordinada a un monarca.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Atabeg · Ver más »

Basílica

El término basílica proviene del latín basilica que a su vez deriva del griego βασιλική (fonéticamente, basiliké) que significa 'regia o real' (fem.), y viene a ser una elipsis de la expresión completa βασιλική οἰκία (basiliké oikía) que quiere decir «casa real».

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Basílica · Ver más »

Basilio el Grande

San Basilio de Cesarea (ca. 330-1 de enero, 379), llamado Basilio el Magno o Basilio el Archimandrita (en griego: Μέγας Βασίλειος), fue obispo de Cesarea y preeminente clérigo del.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Basilio el Grande · Ver más »

Caifás

José ben Caifás o Yosef Bar Kayafa (en hebreo y arameo: יוסף בַּר קַיָּפָא Iosef ben Cavafás) fue un sumo sacerdote judío, de la secta de los saduceos, que vivió entre el reinado de Augusto y el de Claudio.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Caifás · Ver más »

Capadocia

Capadocia (Kapadokya; Կապադովկիա; en griego antiguo: Καππαδοκίας; en griego moderno: Καππαδοκία; en latín: Cappadocia) es una región histórica de Anatolia Central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray, Niğde y Nevşehir.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Capadocia · Ver más »

Chormaqan

Chormaqan (¿?-1241 aprox.) fue uno de los generales más famosos del Imperio Mongol bajo el mandato de Genghis Khan y Ogodei.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Chormaqan · Ver más »

Concilio de Calcedonia

El Concilio de Calcedonia fue un concilio ecuménico que tuvo lugar entre el 8 de octubre y el 1 de noviembre de 451 en Calcedonia, ciudad de Bitinia, en Asia Menor y es considerado como uno de los siete primeros concilios ecuménicos.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Concilio de Calcedonia · Ver más »

Crónicas georgianas

Las Crónicas georgianas (ქართლის ცხოვრება) o Kartlis Tsjovreba, literalmente La vida de Kartli.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Crónicas georgianas · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Cristo · Ver más »

Dinastía selyúcida

Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fue una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia Menor, entre mediados del y finales del.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Dinastía selyúcida · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Edad del Bronce · Ver más »

Edad del Hierro

La Edad del Hierro es el periodo en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas necesarias para el uso cotidiano.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Edad del Hierro · Ver más »

El color de la granada

El color de las granadas (Цвет граната, Tsvet granata; Նռան գույնը, Nřan guynə) es una película de arte soviética de 1969 escrita y dirigida por el director armenio Serguéi Paradzhánov.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y El color de la granada · Ver más »

Ereván

Ereván (translit) es la capital de Armenia, así como la mayor ciudad del país.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Ereván · Ver más »

Gagik I de Armenia

Gagik I fue rey de Armenia entre 989 y 1017/20.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Gagik I de Armenia · Ver más »

Gümüşhane

Gümüşhane (en griego: Αργυρούπολις) es una ciudad y distrito situado al noreste de Turquía, capital de la provincia de Gümüşhane.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Gümüşhane · Ver más »

Gregorio de Nisa

San Gregorio de Nisa o Gregorio Niseno (en griego: Ἅγιος Γρηγόριος Νύσσης; entre 330 y 335, Cesarea de Capadocia-entre 394 y 400, Nisa, Capadocia), fue obispo de Nisa en Capadocia en el y teólogo.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Gregorio de Nisa · Ver más »

Gregorio I el Iluminador

San Gregorio el Iluminador (257-330) fue el fundador y santo patrón de la Iglesia apostólica armenia, llamado el segundo Iluminador de Armenia, tras los apóstoles Judas Tadeo y Bartolomé.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Gregorio I el Iluminador · Ver más »

Haghpat

Haghpat es una localidad del raión de Turmanyan, en la provincia de Lorri, Armenia, con una población censada en octubre de 2011 de.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Haghpat · Ver más »

Heraclio

Heraclio (en latín: Heraclius; griego: Hērakleios), (Capadocia, c. 575-Constantinopla, 11 de febrero de 641) fue emperador romano de Oriente desde el 5 de octubre de 610 hasta su muerte el 11 de febrero de 641. Fue responsable de la introducción del idioma griego como la lengua oficial del Imperio romano de oriente, abandonando definitivamente el latín. Su llegada al poder comenzó en el año 608, cuando su padre Heraclio el Viejo, exarca de África, lideró con éxito una revuelta contra el emperador Focas. El reinado de Heraclio estuvo marcado por diversas campañas militares. El año en el que Heraclio accedió al trono el imperio se veía amenazado en múltiples fronteras. Heraclio hizo frente en primer lugar a los Sasánidas, con quienes el imperio se encontraba en guerra desde el año 602. Las primeras batallas de la campaña supusieron derrotas para los bizantinos, y el ejército persa logró penetrar hasta el Bósforo. Sin embargo, Heraclio logró evitar la derrota total gracias a que Constantinopla se encontraba protegida por sus grandes murallas y su potente armada. Poco después puso en marcha una serie de reformas militares para reconstruir y fortalecer el ejército. Heraclio logró expulsar a los persas del Asia Menor y penetró dentro de su territorio, derrotándolos definitivamente en 627 en la batalla de Nínive. El rey persa Cosroes II fue asesinado poco después, y se restauró la paz entre los dos agotados imperios. Sin embargo, poco después de esta victoria Heraclio se enfrentó a una nueva amenaza, la expansión musulmana. Emergiendo desde la península arábiga, los musulmanes conquistaron rápidamente al debilitado Imperio persa, y en el año 634 invadieron la provincia de Siria, derrotando al general Teodoro. En un corto periodo de tiempo los árabes conquistaron también Mesopotamia, Armenia y Egipto. En materia religiosa, Heraclio es recordado por entablar relaciones diplomáticas con los serbios y los croatas, y por ser la fuerza que llevó la conversión a estos pueblos que emigraban a la península balcánica. A petición suya, el papa Juan IV (640-642) envió profesores y misioneros cristianos a Dalmacia, una nueva provincia croata creada y gobernada por Porga de Croacia y su clan, que practicaban el paganismo eslavo. Intentó reparar el cisma en la Iglesia cristiana por la cuestión del monofisismo, promocionando una doctrina de compromiso conocida como monotelismo, involucrando también en el proceso a la Iglesia de Oriente (generalmente llamada nestoriana). Sin embargo, este proceso de unificación sería rechazado por todas las partes de la disputa. Heraclio fue el primer emperador bizantino en enfrentarse a los musulmanes y en la tradición islámica se lo refleja como un gobernante idealizado.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Heraclio · Ver más »

Idioma armenio

El idioma armenio (en armenio, Հայերեն լեզու, AFI:, hayeren lezu «lengua armenia», abreviado como hayeren «armenio») es una lengua indoeuropea hablada por los armenios.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala e Idioma armenio · Ver más »

Idioma georgiano

El georgiano (ქართული ენა, kartuli ena) es la lengua oficial de Georgia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala e Idioma georgiano · Ver más »

Idioma turco

El idioma turco (o) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala e Idioma turco · Ver más »

Iglesia apostólica armenia

La Iglesia apostólica armenia, oficialmente Iglesia gregoriana apostólica armenia (Հայ Առաքելական Եկեղեցի), también conocida como Iglesia ortodoxa armenia o simplemente Iglesia armenia, es la Iglesia nacional más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala e Iglesia apostólica armenia · Ver más »

Iglesia ortodoxa georgiana

La Iglesia ortodoxa georgiana, cuyo nombre completo es Iglesia georgiana apostólica autocéfala ortodoxa, es la Iglesia nacional de Georgia y una de las quince Iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala e Iglesia ortodoxa georgiana · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala e Imperio otomano · Ver más »

Jachkar

Un jachkar, jachtkar o khachkar (en armenio: խաչքար, «cruz de piedra», pronunciado) es una piedra conmemorativa grabada específica del arte armenio, presente desde la Antigüedad en todo el territorio de la Armenia histórica y que en la actualidad se encuentra y conserva en particular en Armenia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Jachkar · Ver más »

Jacques de Morgan

Jean-Jacques de Morgan (3 de junio de 1857, Huisseau-sur-Cosson, Loir-et-Cher, Francia - 14 de junio de 1924) fue un ingeniero de minas, geólogo y arqueólogo francés.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Jacques de Morgan · Ver más »

Juan Bautista

Juan Bautista Paz Pérez más conocido como Juan Bautista (Aldeanueva de la Vera, 6 de febrero de 1946, es un compositor, letrista y cantante español.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Juan Bautista · Ver más »

Juan Damasceno

Juan Damasceno (Damasco, Siria, 675 - 749) fue un teólogo y escritor sirio, y doctor de la Iglesia, llMsso "El orador de Oro".

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Juan Damasceno · Ver más »

Juan el Evangelista

Juan el Evangelista es la denominación convencional del autor del Evangelio de Juan.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Juan el Evangelista · Ver más »

Kara Koyunlu

Los Kara Koyunlu o Qara Qoyunlu, también llamados los turcos de ovejas negras (Azeri: Qaraqoyunlular persa: قرا قویونلو), fueron una confederación tribal chií Azeri–turca oguz que gobernó sobre el territorio comprendido en lo que hoy es Armenia, República de Azerbaiyán, Azerbaiyán Meridional, Irán occidental, Turquía oriental e Irak desde alrededor de 1375 hasta 1468.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Kara Koyunlu · Ver más »

Kobayr

Kobayr (Քոբայր; ქობაირი) es un monasterio armenio del, ubicado en el marz de Lorri.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Kobayr · Ver más »

Mateo el Evangelista

Mateo el Evangelista, en hebreo מתיו הקדוש (también conocido como Mateo Leví, Leví de Alfeo o Mateo el Apóstol), fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Mateo el Evangelista · Ver más »

Mijaíl Vorontsov

Mijaíl Semiónovich Vorontsov (n. 19 de mayo de 1782, San Petersburgo - f. 6 de noviembre de 1856, Odessa) fue una de las personas más nobles, ricas e ilustres del Imperio ruso.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Mijaíl Vorontsov · Ver más »

Monasterio

Un monasterio (del griego μοναστήριον, monasterion, derivado del verbo μονάζειν, monazein, "vivir en solitario") es una comunidad formada por uno o varios monjes (del griego μοναχός, monachos, "solitario") y el edificio donde habitan, en clausura.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Monasterio · Ver más »

Monasterio de Haghpat

El monasterio de Haghpat, también conocido como Haghpatavank ("Հաղպատավանք" en armenio), es un complejo monástico armenio medieval en Haghpat, Armenia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Monasterio de Haghpat · Ver más »

Monasterio de Sanahin

El monasterio de Sanahin es un complejo monástico medieval fundado en el en la provincia de Lorri en Armenia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Monasterio de Sanahin · Ver más »

Naúka (editorial)

Naúka, anteriormente conocida como Akademícheski nauchno-izdátelski, proizvodstvenno-poligrafícheski i knigorasprostranítelski tsentr Rosíyskoi akademii nauk "Izdátelstvo Naúka" (Академический научно-издательский, производственно-полиграфический и книгораспространительский центр Российской академии наук «Издательство „Наука“»; abreviatura Akademizdattsentr "Naúka" RAN -Академиздатцентр «Наука» РАН-) es una editorial soviética y rusa de libros y revistas de la Academia de las Ciencias de Rusia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Naúka (editorial) · Ver más »

Nártex

El nártex en las basílicas románicas es el pórtico situado entre el atrio y las naves del templo, del que está separado por divisiones fijas, destinado a los penitentes y a los catecúmenos (no bautizados).

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Nártex · Ver más »

Nevşehir

Nevşehir es un distrito y una ciudad situada en la región de Anatolia Central, en Turquía, y la capital de la provincia de Nevşehir.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Nevşehir · Ver más »

Noravank

Noravank (en armenio Նորավանք, «nuevo monasterio») o Noravank de Amaghu es un monasterio armenio situado en un cañón en la comunidad rural de Areni, cerca de la ciudad de Yeghegnadzor en el marz de Vayots' Dzor, al sur de Armenia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Noravank · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Nuevo Testamento · Ver más »

Organización territorial de Armenia

La República de Armenia se subdivide en once divisiones administrativas.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Organización territorial de Armenia · Ver más »

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Pablo de Tarso · Ver más »

Poncio Pilato

Poncio Pilato  —también conocido en español como Poncio Pilatos— fue un miembro del orden ecuestre y quinto prefecto de la provincia romana de Judea, entre los años 26 y 36.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Poncio Pilato · Ver más »

Proclo

Proclo, llamado «el Sucesor» o «Diádoco» (griego Πρόκλος ὁ Διάδοχος Próklos ho Diádokhos) (Constantinopla, 8 de febrero de 412 - Atenas, 17 de abril de 485), fue un filósofo neoplatónico griego, el representante más importante de la escuela neoplatónica de Atenas, junto a Plutarco de Atenas, Siriano (sucesor de este último) y Domnino.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Proclo · Ver más »

Provincia de Lorri

Lorri, a veces, Lori (en armenio: Լոռու մարզ) es una de las provincias de Armenia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Provincia de Lorri · Ver más »

Provincia de Syunik

Syunik' es una de las provincias de Armenia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Provincia de Syunik · Ver más »

Provincia de Tavush

Provincia de Tavush (Տավուշի մարզ) es una de las provincias de Armenia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Provincia de Tavush · Ver más »

Pueblo avar

Los avares son un pueblo del Cáucaso, principalmente del Daguestán, en donde son el grupo mayoritario.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Pueblo avar · Ver más »

Reino de Dios

En teología, el concepto Reino de Dios o Reino de Los Cielos (en griego βασιλεία τοῦ θεοῦ basileia tou theou) es un reino en el cual Dios es el gobernante y juez, cuya sede es el cielo.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Reino de Dios · Ver más »

Reino de Iberia

Iberia (en latín: Hiberia) era el exónimo usado por los antiguos griegos y romanos para designar al antiguo reino georgiano de Kartli (a), que ocupaba el este y el sudeste de la actual Georgia.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Reino de Iberia · Ver más »

Reino de Lori

El reino de Lori (armenio: Լոռու Թագավորութուն), alternativamente conocido como reino de Tashir-Dzoraget o reino Kiurikian, fue un reino medieval armenio en los territorios de hoy en día son Armenia, Azerbaiyán y Georgia, durante la desintegración de Reino de la Armenia bagrátida.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Reino de Lori · Ver más »

Sanahin

Sanahin («Սանահին» en armenio) es un pueblo en la provincia norteña de Lorri de Armenia, hoy considerada parte de la ciudad de Alaverdi (el teleférico le conecta con el centro de Alaverdi. El pueblo destaca por su complejo monástico, fundado en el y está incluido por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad junto con el monasterio de Haghpat. El nombre Sanahin literalmente se traduce del armenio como «este es más viejo que ese», presumiblemente representando la pretensión de ser un monasterio más antiguo que el vecino Haghpat. Las dos localidades y sus monasterios son similares en muchos sentidos, y quedan a simple vista el uno del otro en una formación de meseta erosionada, separada por una profunda «grieta» formada por un pequeño río que fluye al río Debed. Como con Haghpat, Sanahin está frecuentado por un número creciente de turistas, debido a su reciente inclusión en los itinerarios de numerosas agencias turísticas armenias, la belleza de su complejo monástico es similar a la de Haghpat. El complejo pertenece a la Iglesia apostólica armenia con numerosos jachkares (piedras con elaborados grabados representando una cruz) y tumbas de obispos repartidas por él.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Sanahin · Ver más »

Santiago el Menor

Santiago el Menor (Iakōbos; Ya'akov ben Halfay) o Santiago, hijo de Alfeo, para distinguirlo del otro apóstol del mismo nombre (Santiago ''el Mayor'' o Santiago, hijo de Zebedeo), fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Santiago el Menor · Ver más »

Sembat II Tierezakal

Sembat II Tiezerakal (Սմբատ Բ Տիեզերակալ, lit., 'amo del mundo') fue un rey de la Armenia Bagrátida que gobernó desde la capital Ani desde 977 a 989.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Sembat II Tierezakal · Ver más »

Serguéi Paradzhánov

Serguéi Paradzhánov (armenio: Սարգիս Հովսեփի Փարաջանյան, Sargis Hovsepi Parajanyan; georgiano: სერგეი (სერგო) ფარაჯანოვი; Сергій Йосипович Параджанов; Сергей Иосифович Параджанов, Serguéi Iósifovich Paradzhánov; pronunciado Paradzhánov o Paradjánov) (Tiflis, Georgia, 9 de enero de 1924 — Ereván, Armenia, 20 de julio de 1990) fue un director de cine armenio ucraniano y artista, reconocido como uno de los grandes maestros del cine del.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Serguéi Paradzhánov · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Simón Pedro · Ver más »

Tamerlán

Tamerlán (del persa: Timür-i lang, ‘Timur el Cojo’, Tamorlán, Timur Lang, del turco Timur Lenk, Timur o Temür; se le da por nacido en Kesh, Transoxiana, 9 de abril de 1336 Las fechas entre paréntesis corresponden al calendario musulmán. - Otrar, de camino a China, 17 de febrero de 1405) fue un conquistador, líder militar y político turcomongol, el último de los grandes conquistadores nómadas del Asia Central.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Tamerlán · Ver más »

Trebisonda

Trebisonda (Trapezunta en griego, Trabzon en turco) es una ciudad de Turquía, ubicada junto al mar Negro.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Trebisonda · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Turquía · Ver más »

Virreinato del Cáucaso

El virreinato del Cáucaso (Кавказское наместничество, Kavkázskoye naméstnichestvo) no es un término usado en la administración del Imperio ruso, pero utilizado para nombrar a la autoridad efectiva en la región del Cáucaso, siendo los nombres reales.

¡Nuevo!!: Monasterio de Ajtala y Virreinato del Cáucaso · Ver más »

Redirecciona aquí:

Monasterio de Akhtala, Monasterio de akhtala.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »