Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Monimiaceae y Siparunaceae

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Monimiaceae y Siparunaceae

Monimiaceae vs. Siparunaceae

Las monimiáceas (Monimiaceae) es una familia de Angiospermas del orden Laurales. Las siparunáceas (Siparunaceae) son una familia de plantas Angiospermas del orden Laurales.

Similitudes entre Monimiaceae y Siparunaceae

Monimiaceae y Siparunaceae tienen 39 cosas en común (en Unionpedia): Alcaloide, Androceo, Angiospermae, Antera, Árbol, Carpelo, Cima (botánica), Corteza, Cromosoma, Dicotyledoneae, Embrión, Endospermo, Esclereida, Especie, Estambre, Estípula, Estoma, Exina, Flor, Fruto, Género (biología), Gineceo, Hoja, Indumento, Inflorescencia, Kaempferol, Laguna foliar, Laurales, Nervadura, Perianto, ..., Placentación, Plantae, Polen, Receptáculo, Semilla, Tallo, Traza foliar, Vernación, Zoocoria. Expandir índice (9 más) »

Alcaloide

Se llama alcaloides (de álcali y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.

Alcaloide y Monimiaceae · Alcaloide y Siparunaceae · Ver más »

Androceo

En botánica, el androceo (del latín androecium, y este del griego ἀνήρ, ἀνδρός.

Androceo y Monimiaceae · Androceo y Siparunaceae · Ver más »

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- 'vaso, ánfora', y σπέρμα, sperma, 'semilla'; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores o plantas florales, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos; los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática.

Angiospermae y Monimiaceae · Angiospermae y Siparunaceae · Ver más »

Antera

En las plantas angiospermas, la antera, del griego anteros.

Antera y Monimiaceae · Antera y Siparunaceae · Ver más »

Árbol

Un árbol es una planta, de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura del suelo.

Árbol y Monimiaceae · Árbol y Siparunaceae · Ver más »

Carpelo

En botánica, los carpelos son hojas modificadas que forman la parte reproductiva femenina de la flor de las plantas angiospermas.

Carpelo y Monimiaceae · Carpelo y Siparunaceae · Ver más »

Cima (botánica)

En botánica, la cima es un tipo de inflorescencia definida, en la que la flor terminal del eje es la primera en abrirse, mientras las demás se desarrollan lateralmente.

Cima (botánica) y Monimiaceae · Cima (botánica) y Siparunaceae · Ver más »

Corteza

La corteza o ritidoma es la capa más externa de tallos y de raíces de plantas leñosas, como los árboles.

Corteza y Monimiaceae · Corteza y Siparunaceae · Ver más »

Cromosoma

En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un ser vivo.

Cromosoma y Monimiaceae · Cromosoma y Siparunaceae · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledonea en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

Dicotyledoneae y Monimiaceae · Dicotyledoneae y Siparunaceae · Ver más »

Embrión

Un embrión es la etapa inicial del desarrollo de un organismo multicelular.

Embrión y Monimiaceae · Embrión y Siparunaceae · Ver más »

Endospermo

El endospermo o endosperma es el tejido nutricional formado en el saco embrionario de las plantas con semilla; es triploide (con tres juegos de cromosomas) y puede ser usado como fuente de nutrientes por el embrión durante la germinación.

Endospermo y Monimiaceae · Endospermo y Siparunaceae · Ver más »

Esclereida

En histología vegetal, la esclereida es un tipo de célula con una gruesa pared celular secundaria que forman parte del esclerénquima.

Esclereida y Monimiaceae · Esclereida y Siparunaceae · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

Especie y Monimiaceae · Especie y Siparunaceae · Ver más »

Estambre

En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).

Estambre y Monimiaceae · Estambre y Siparunaceae · Ver más »

Estípula

Se denomina estípula a una estructura, usualmente laminar, que se forma a cada lado de la base foliar de una planta vascular.

Estípula y Monimiaceae · Estípula y Siparunaceae · Ver más »

Estoma

En Botánica, se denomina estoma a las células oclusivas que forman parte de la epidermis de la planta y que delimitan entre ellas un poro llamado ostíolo; la epidermis es impermeable al agua y gases debido a la capa de cutícula que la cubre, que permiten comunicar el ambiente gaseoso del interior de la planta con el del exterior.

Estoma y Monimiaceae · Estoma y Siparunaceae · Ver más »

Exina

La exina es la cubierta exterior dura de los granos de polen.

Exina y Monimiaceae · Exina y Siparunaceae · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

Flor y Monimiaceae · Flor y Siparunaceae · Ver más »

Fruto

En botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.

Fruto y Monimiaceae · Fruto y Siparunaceae · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

Género (biología) y Monimiaceae · Género (biología) y Siparunaceae · Ver más »

Gineceo

El gineceo, antiguamente llamado también pistilo (lat.:pistillum, -i /pistillus, -i: pilón, mano del mortero), es la parte femenina de las flores en las plantas angiospermas; su equivalente masculino es el androceo.

Gineceo y Monimiaceae · Gineceo y Siparunaceae · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

Hoja y Monimiaceae · Hoja y Siparunaceae · Ver más »

Indumento

El indumento en botánica es el conjunto de glándulas, escamas, papilas, tricomas o pelos que cubren la superficie de los órganos de las plantas.

Indumento y Monimiaceae · Indumento y Siparunaceae · Ver más »

Inflorescencia

En la botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.

Inflorescencia y Monimiaceae · Inflorescencia y Siparunaceae · Ver más »

Kaempferol

El kaempferol es un flavonol, que ha sido aislado de diversas fuentes: Té verde, Delphinium, brócoli, avellana de brujas (Hamamelis virginiana), toronja, uva, coles de Bruselas, manzanas y otras tantas fuentes.

Kaempferol y Monimiaceae · Kaempferol y Siparunaceae · Ver más »

Laguna foliar

En Botánica, se denomina laguna foliar, intersticio foliar o ventana foliar al espacio relleno de parénquima que queda en la estela del tallo al desprenderse los haces vasculares que se dirigen a inervar la hoja.

Laguna foliar y Monimiaceae · Laguna foliar y Siparunaceae · Ver más »

Laurales

Las Laurales son un orden de las fanerógamas (plantas con flores), un grupo basal de las anteriormente llamadas dicotiledóneas, relacionadas con las Magnoliales.

Laurales y Monimiaceae · Laurales y Siparunaceae · Ver más »

Nervadura

Para nervaduras en arquitectura, ver Bóveda de crucería. La nervadura es la distribución de los nervios que componen el tejido vascular de la hoja de una planta.

Monimiaceae y Nervadura · Nervadura y Siparunaceae · Ver más »

Perianto

El perianto (del griego perí, alrededor y anthós, flor) es una estructura floral que corresponde a la envoltura que rodea a los órganos sexuales; constituye la parte no reproductiva de la flor.

Monimiaceae y Perianto · Perianto y Siparunaceae · Ver más »

Placentación

En biología se denomina placentación a la formación, tipo y estructura, o disposición placentaria.

Monimiaceae y Placentación · Placentación y Siparunaceae · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Monimiaceae y Plantae · Plantae y Siparunaceae · Ver más »

Polen

El término polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitas), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).

Monimiaceae y Polen · Polen y Siparunaceae · Ver más »

Receptáculo

En botánica recibe el nombre de receptáculo el extremo dilatado, generalmente discoideo, del pedicelo floral en el que se insertan las diversas partes florales (cáliz, corola, androceo y gineceo).

Monimiaceae y Receptáculo · Receptáculo y Siparunaceae · Ver más »

Semilla

La semilla o simiente es la parte del vegetal mediante la cual se propagan los vegetales espermatofitos.

Monimiaceae y Semilla · Semilla y Siparunaceae · Ver más »

Tallo

En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormofitas y es el órgano que sostiene las hojas, flores y frutos.

Monimiaceae y Tallo · Siparunaceae y Tallo · Ver más »

Traza foliar

En Botánica, una traza foliar o rastro foliar es la extensión de un haz vascular que se origina desde el sistema vascular del tallo para ingresar en la hoja.

Monimiaceae y Traza foliar · Siparunaceae y Traza foliar · Ver más »

Vernación

En Botánica, se denomina vernación a la disposición de los primordios foliares dentro de la yema, antes de producirse la apertura de la misma y el desarrollo foliar completo.

Monimiaceae y Vernación · Siparunaceae y Vernación · Ver más »

Zoocoria

En botánica se llama zoocoria a la forma de dispersión de los propágulos en la que el agente que realiza el transporte es un animal.

Monimiaceae y Zoocoria · Siparunaceae y Zoocoria · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Monimiaceae y Siparunaceae

Monimiaceae tiene 111 relaciones, mientras Siparunaceae tiene 55. Como tienen en común 39, el índice Jaccard es 23.49% = 39 / (111 + 55).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Monimiaceae y Siparunaceae. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »