Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Mora (lingüística) y Ritmo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Mora (lingüística) y Ritmo

Mora (lingüística) vs. Ritmo

En lingüística, la mora es una unidad que mide el peso silábico, es decir, la duración de los segmentos fonológicos que componen la sílaba. El ritmo, como un recurso fundamental en la visualidad (del griego ῥυθμός rhythmós, ‘cualquier movimiento regular y recurrente’, ‘simetría’),Liddell, Henry George & Scott, Robert.

Similitudes entre Mora (lingüística) y Ritmo

Mora (lingüística) y Ritmo tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Acento prosódico, Fonología, Idioma japonés, Lingüística, Sílaba.

Acento prosódico

El acento prosódico es un término usado ocasionalmente para describir dos tipos de características suprasegmentales diferentes.

Acento prosódico y Mora (lingüística) · Acento prosódico y Ritmo · Ver más »

Fonología

La fonología es la rama de la lingüística que estudia el sistema de los sonidos de la lengua en general, y de cada lengua en particular, incluyendo las sílabas, la entonación, la acentuación, etc., a un nivel abstracto o mental.

Fonología y Mora (lingüística) · Fonología y Ritmo · Ver más »

Idioma japonés

El es un idioma de Asia Oriental hablado por alrededor de 128 millones de personas, principalmente en Japón, donde es la lengua nacional.

Idioma japonés y Mora (lingüística) · Idioma japonés y Ritmo · Ver más »

Lingüística

La lingüística (del francés linguistique; este de linguiste ‘lingüista’ y aquel del latín lingua ‘lengua’) es el estudio científico del origen, la evolución y la estructura del lenguaje, a fin de deducir las leyes que rigen las lenguas (antiguas y modernas).

Lingüística y Mora (lingüística) · Lingüística y Ritmo · Ver más »

Sílaba

Una sílaba es una unidad de organización para una secuencia de sonidos del habla.

Mora (lingüística) y Sílaba · Ritmo y Sílaba · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Mora (lingüística) y Ritmo

Mora (lingüística) tiene 13 relaciones, mientras Ritmo tiene 233. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 2.03% = 5 / (13 + 233).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Mora (lingüística) y Ritmo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »