Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Muhammad Zia-ul-Haq y Secularismo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Muhammad Zia-ul-Haq y Secularismo

Muhammad Zia-ul-Haq vs. Secularismo

Muhammad Zia-ul-Haq (en urdu: محمد ضیاء الحق) (Jalandhar, 12 de agosto de 1924-Bahawalpur, 17 de agosto de 1988) fue un general y político pakistaní, dictador de Pakistán entre el 16 de septiembre de 1978 hasta 1988, al morir en un confuso accidente aéreo. El secularismo es el principio de tratar de dirigir los asuntos humanos basándose en principios y consideraciones derivados únicamente del mundo material, sin recurrir a la religión.

Similitudes entre Muhammad Zia-ul-Haq y Secularismo

Muhammad Zia-ul-Haq y Secularismo tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): India, Laicidad, Punyab.

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

India y Muhammad Zia-ul-Haq · India y Secularismo · Ver más »

Laicidad

La laicidad alude a la condición de la defensa y el ejercicio de los principios del laicismo, que fundamentalmente es la separación entre las sociedades civil y religiosa.

Laicidad y Muhammad Zia-ul-Haq · Laicidad y Secularismo · Ver más »

Punyab

El Punyab (en punyabí: پنجاب; ਪੰਜਾਬ) es una región geopolítica, cultural e histórica en el sur de Asia, específicamente en la parte norte del subcontinente indio, que comprende áreas del este de Pakistán y el norte de la India.

Muhammad Zia-ul-Haq y Punyab · Punyab y Secularismo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Muhammad Zia-ul-Haq y Secularismo

Muhammad Zia-ul-Haq tiene 51 relaciones, mientras Secularismo tiene 51. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 2.94% = 3 / (51 + 51).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Muhammad Zia-ul-Haq y Secularismo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »