Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Nebulosa Omega y Nebulosa de la Laguna

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Nebulosa Omega y Nebulosa de la Laguna

Nebulosa Omega vs. Nebulosa de la Laguna

La nebulosa Omega (también conocida como la nebulosa del Cisne, la nebulosa del Calzador, la nebulosa de la Langosta, M17 y NGC 6618) es una región HII en la constelación de Sagitario. La nebulosa Laguna (también conocida como objeto Messier 8, Messier 8, M8 o NGC 6523), es una nebulosa de emisión (concretamente se trata de una Región H II) situada en la constelación de Sagitario.

Similitudes entre Nebulosa Omega y Nebulosa de la Laguna

Nebulosa Omega y Nebulosa de la Laguna tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Año luz, Clasificación estelar, Estrella doble (astronomía), Minuto de arco, Nube molecular, Región H II, Sagitario (constelación).

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Año luz y Nebulosa Omega · Año luz y Nebulosa de la Laguna · Ver más »

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Clasificación estelar y Nebulosa Omega · Clasificación estelar y Nebulosa de la Laguna · Ver más »

Estrella doble (astronomía)

En astronomía, se denomina estrella doble a dos estrellas que parecen muy próximas vistas desde la Tierra.

Estrella doble (astronomía) y Nebulosa Omega · Estrella doble (astronomía) y Nebulosa de la Laguna · Ver más »

Minuto de arco

Un minuto de arco, denominado también minuto sexagesimal, abreviado arcmin, es una unidad del ángulo plano frecuentemente utilizada en artillería, astronomía y otras disciplinas, equivalente a 1/60 de un grado sexagesimal.

Minuto de arco y Nebulosa Omega · Minuto de arco y Nebulosa de la Laguna · Ver más »

Nube molecular

Una nube molecular es una región extensa en el interior de una galaxia en la que la densidad de materia es suficientemente alta, y la temperatura suficientemente baja, para que exista dihidrógeno (H2).

Nebulosa Omega y Nube molecular · Nebulosa de la Laguna y Nube molecular · Ver más »

Región H II

Una región H II es una nube de gas y plasma brillante que puede alcanzar un tamaño de varios cientos de años luz y en la cual se forman estrellas masivas.

Nebulosa Omega y Región H II · Nebulosa de la Laguna y Región H II · Ver más »

Sagitario (constelación)

Sagittarius (el arquero) es una constelación del zodíaco, generalmente representada como un centauro sosteniendo un arco.

Nebulosa Omega y Sagitario (constelación) · Nebulosa de la Laguna y Sagitario (constelación) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Nebulosa Omega y Nebulosa de la Laguna

Nebulosa Omega tiene 22 relaciones, mientras Nebulosa de la Laguna tiene 23. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 15.56% = 7 / (22 + 23).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Nebulosa Omega y Nebulosa de la Laguna. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »