Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Neptuno (planeta) y Protonebulosa planetaria

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Neptuno (planeta) y Protonebulosa planetaria

Neptuno (planeta) vs. Protonebulosa planetaria

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar. Una protonebulosa planetaria, nebulosa protoplanetaria o nebulosa preplanetaria (en inglés protoplanetary nebula, abreviado PPN) es un objeto astronómico que existe durante un corto episodio de la evolución estelar comprendido entre la fase tardía de la rama asintótica gigante (RAG) y la siguiente fase de nebulosa planetaria.

Similitudes entre Neptuno (planeta) y Protonebulosa planetaria

Neptuno (planeta) y Protonebulosa planetaria tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Gigante gaseoso, Hidrógeno, Kelvin, Radiación ultravioleta, Urano (planeta), Viento solar.

Gigante gaseoso

Un gigante gaseoso es un planeta gigante que no está compuesto mayoritariamente de roca u otra materia sólida sino de fluidos; aunque dichos planetas pueden tener un núcleo rocoso o metálico.

Gigante gaseoso y Neptuno (planeta) · Gigante gaseoso y Protonebulosa planetaria · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Hidrógeno y Neptuno (planeta) · Hidrógeno y Protonebulosa planetaria · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

Kelvin y Neptuno (planeta) · Kelvin y Protonebulosa planetaria · Ver más »

Radiación ultravioleta

El ultravioleta (UV) es una forma de radiación electromagnética con una longitud de onda más corta que la de la luz visible, pero más larga que la de los rayos X. Su nombre proviene del hecho de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que el ojo humano identifica como luz violeta, pero dicha luz o longitud de onda es invisible al ojo humano, al estar por encima del espectro visible.

Neptuno (planeta) y Radiación ultravioleta · Protonebulosa planetaria y Radiación ultravioleta · Ver más »

Urano (planeta)

Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero de mayor tamaño, y el cuarto más masivo.

Neptuno (planeta) y Urano (planeta) · Protonebulosa planetaria y Urano (planeta) · Ver más »

Viento solar

El viento solar es una corriente de partículas cargadas que se liberan desde la atmósfera superior del Sol, llamada corona solar.

Neptuno (planeta) y Viento solar · Protonebulosa planetaria y Viento solar · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Neptuno (planeta) y Protonebulosa planetaria

Neptuno (planeta) tiene 149 relaciones, mientras Protonebulosa planetaria tiene 31. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 3.33% = 6 / (149 + 31).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Neptuno (planeta) y Protonebulosa planetaria. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »