Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Noël Coward y Rupert Everett

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Noël Coward y Rupert Everett

Noël Coward vs. Rupert Everett

Noël Peirce Coward (16 de diciembre de 1899-26 de marzo de 1973) fue un actor, dramaturgo y compositor inglés. Robert James Hector Everett (Burnham Deepdale, Norfolk; 29 de mayo de 1959), conocido como Rupert Everett, es un actor de cine y teatro, productor y escritor británico.

Similitudes entre Noël Coward y Rupert Everett

Noël Coward y Rupert Everett tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Broadway, Homosexualidad, Reino Unido, Un espíritu burlón.

Broadway

Broadway es una calle situada en el estado de Nueva York (Estados Unidos).

Broadway y Noël Coward · Broadway y Rupert Everett · Ver más »

Homosexualidad

La homosexualidad (del griego antiguo ὁμός, ‘igual’, y del latín sexus, ‘sexo’) es la atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo.

Homosexualidad y Noël Coward · Homosexualidad y Rupert Everett · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Noël Coward y Reino Unido · Reino Unido y Rupert Everett · Ver más »

Un espíritu burlón

Un espíritu burlón (Blithe Spirit) es una obra de teatro en tres actos del dramaturgo británico Noël Coward; fue estrenada en 1941.

Noël Coward y Un espíritu burlón · Rupert Everett y Un espíritu burlón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Noël Coward y Rupert Everett

Noël Coward tiene 113 relaciones, mientras Rupert Everett tiene 61. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 2.30% = 4 / (113 + 61).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Noël Coward y Rupert Everett. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »