Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Nucleófilo y Organoclorado

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Nucleófilo y Organoclorado

Nucleófilo vs. Organoclorado

En química un nucleófilo es una especie que reacciona cediendo un par de electrones libres a otra especie (el electrófilo), combinándose y enlazándose covalentemente con ella. Un compuesto organoclorado, hidrocarburo clorado, clorocarburo o compuesto orgánico clorado es un compuesto químico orgánico, es decir, compuesto por un esqueleto de átomos de carbono, en el cual, algunos de los átomos de hidrógeno unidos al carbono, han sido reemplazados por átomos de cloro, unidos por enlaces covalentes al carbono.

Similitudes entre Nucleófilo y Organoclorado

Nucleófilo y Organoclorado tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Alcóxido, Alcohol, Amina, Base (química), Cetona (química), Electrófilo, Haloalcano, Reactivo de Grignard, Tiocianato.

Alcóxido

Los alcóxidos o alcoholatos son aquellos compuestos del tipo ROM, siendo R un grupo alquilo, O un átomo de oxígeno y M un ion metálico u otro tipo de catión.

Alcóxido y Nucleófilo · Alcóxido y Organoclorado · Ver más »

Alcohol

En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

Alcohol y Nucleófilo · Alcohol y Organoclorado · Ver más »

Amina

En el ámbito de la química orgánica, las aminas son compuestos orgánicos y grupos funcionales que contienen un átomo de nitrógeno básico con un par solitario.

Amina y Nucleófilo · Amina y Organoclorado · Ver más »

Base (química)

Una base o álcali (del árabe: al-qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.

Base (química) y Nucleófilo · Base (química) y Organoclorado · Ver más »

Cetona (química)

Una cetona es un compuesto orgánico que tiene un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono, a diferencia de un aldehído, en el que el grupo carbonilo se une a al menos un átomo de hidrógeno.

Cetona (química) y Nucleófilo · Cetona (química) y Organoclorado · Ver más »

Electrófilo

Un electrófilo es un reactivo químico atraído hacia zonas ricas en electrones que participa en una reacción química aceptando un par de electrones formando un enlace con un nucleófilo.

Electrófilo y Nucleófilo · Electrófilo y Organoclorado · Ver más »

Haloalcano

Un haloalcano, también conocido como halogenuro de alquilo, halogenoalcano o haluro de alquilo, es un compuesto químico derivado de un alcano por sustitución de uno o más átomos de hidrógeno por átomos de halógeno.

Haloalcano y Nucleófilo · Haloalcano y Organoclorado · Ver más »

Reactivo de Grignard

Los reactivos de Grignard son compuestos organometálicos de fórmula general R-Mg-X, donde R es un resto orgánico (alquílico o arílico) y X un halógeno.

Nucleófilo y Reactivo de Grignard · Organoclorado y Reactivo de Grignard · Ver más »

Tiocianato

El tíocianato (también conocido como sulfocianato, sulfocianuro o rodanuro) es el anión − y la base conjugada del ácido tiociánico.

Nucleófilo y Tiocianato · Organoclorado y Tiocianato · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Nucleófilo y Organoclorado

Nucleófilo tiene 18 relaciones, mientras Organoclorado tiene 110. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 7.03% = 9 / (18 + 110).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Nucleófilo y Organoclorado. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »