Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ofiuco y Vega (estrella)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ofiuco y Vega (estrella)

Ofiuco vs. Vega (estrella)

Ofiuco u Ophiuchus (el portador de la serpiente o Serpentario), también conocido como "El cazador de serpientes", es una de las 88 constelaciones modernas y una de las 48 listadas por Ptolomeo. Vega (Alfa Lyrae / α Lyr / 3 Lyrae) es una estrella de primera magnitud (en la clasificación de Ptolomeo) de la constelación de la Lira y la principal de la misma.

Similitudes entre Ofiuco y Vega (estrella)

Ofiuco y Vega (estrella) tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Claudio Ptolomeo, Constelación, Disco circunestelar, Enana blanca, Estrella, Gigante roja, Kelvin, Planeta extrasolar, Radiación infrarroja, Sistema solar, Sol, Tierra, Unión Astronómica Internacional, Vía Láctea.

Claudio Ptolomeo

Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος; Ptolemaida Hermia, -Canopo) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego.

Claudio Ptolomeo y Ofiuco · Claudio Ptolomeo y Vega (estrella) · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

Constelación y Ofiuco · Constelación y Vega (estrella) · Ver más »

Disco circunestelar

Se denomina disco circunestelar a una estructura material con forma de anillo o toro situada en torno a una estrella.

Disco circunestelar y Ofiuco · Disco circunestelar y Vega (estrella) · Ver más »

Enana blanca

Una enana blanca es un remanente estelar que se genera cuando una estrella de masa menor que 10 masas solares ha agotado su combustible nuclear, y ha expulsado mucho de esta masa en una nebulosa planetaria.

Enana blanca y Ofiuco · Enana blanca y Vega (estrella) · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Estrella y Ofiuco · Estrella y Vega (estrella) · Ver más »

Gigante roja

Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.

Gigante roja y Ofiuco · Gigante roja y Vega (estrella) · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

Kelvin y Ofiuco · Kelvin y Vega (estrella) · Ver más »

Planeta extrasolar

Un planeta extrasolar o exoplaneta es un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar.

Ofiuco y Planeta extrasolar · Planeta extrasolar y Vega (estrella) · Ver más »

Radiación infrarroja

La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de los microondas.

Ofiuco y Radiación infrarroja · Radiación infrarroja y Vega (estrella) · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida con el nombre de Sol.

Ofiuco y Sistema solar · Sistema solar y Vega (estrella) · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Ofiuco y Sol · Sol y Vega (estrella) · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Ofiuco y Tierra · Tierra y Vega (estrella) · Ver más »

Unión Astronómica Internacional

La Unión Astronómica Internacional (UAI, en francés Union astronomique internationale o UAI, en inglés International Astronomical Union o IAU) es una agrupación de las diferentes sociedades astronómicas nacionales y constituye el órgano de decisión internacional en el campo de las definiciones de nombres de planetas y otros objetos celestes así como los estándares en astronomía.

Ofiuco y Unión Astronómica Internacional · Unión Astronómica Internacional y Vega (estrella) · Ver más »

Vía Láctea

La Vía LácteaPor antonomasia, también se le llama galaxia (del lat. tardío galaxĭas 'la Vía Láctea').

Ofiuco y Vía Láctea · Vía Láctea y Vega (estrella) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ofiuco y Vega (estrella)

Ofiuco tiene 163 relaciones, mientras Vega (estrella) tiene 74. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 5.91% = 14 / (163 + 74).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ofiuco y Vega (estrella). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »