Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Olvera y Quercus faginea

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Olvera y Quercus faginea

Olvera vs. Quercus faginea

Olvera es un municipio y localidad española de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. El quejigo, roble carrasqueño o roble valenciano (Quercus faginea) es una especie de árbol marcescente de tamaño medio de hasta 20 m de altura, típico de las zonas de clima mediterráneo del norte de África y la península ibérica.

Similitudes entre Olvera y Quercus faginea

Olvera y Quercus faginea tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Andalucía, Cal (material), Clima mediterráneo, Quercus ilex.

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

Andalucía y Olvera · Andalucía y Quercus faginea · Ver más »

Cal (material)

La cal es un material inorgánico compuesto principalmente de óxido de calcio y/o hidróxido de calcio.

Cal (material) y Olvera · Cal (material) y Quercus faginea · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo o clima templado húmedo-seco es un subtipo de clima templado, junto con otros como los templados húmedos: subtropical húmedo y el oceánico, y los subhúmedos o monzónicos.

Clima mediterráneo y Olvera · Clima mediterráneo y Quercus faginea · Ver más »

Quercus ilex

La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.

Olvera y Quercus ilex · Quercus faginea y Quercus ilex · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Olvera y Quercus faginea

Olvera tiene 288 relaciones, mientras Quercus faginea tiene 89. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.06% = 4 / (288 + 89).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Olvera y Quercus faginea. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »