Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Opistosoma

Índice Opistosoma

El opistosoma es uno de los tagmas en que se divide el cuerpo de los quelicerados (el otro tagma es el prosoma; los quelicerados no tienen una cabeza diferenciada del resto del cuerpo).

28 relaciones: Abdomen (artrópodos), Aguijón, Amblypygi, Aparato circulatorio, Apéndice (artrópodos), Araneae, Céfalon, Chelicerata, Crustacea, Digestión, Esclerito, Hileras, Homología (biología), Insecta, Merostomata, Mesosoma (artrópodos), Metasoma, Metámero, Palpigradi, Prosoma, Pulmón (arácnidos), Reproducción, Respiración, Scorpiones, Tagma (biología), Telson, Tráquea (artrópodos), Xiphosura.

Abdomen (artrópodos)

El abdomen de los artrópodos es la parte o tagma posterior del cuerpo, a continuación del tórax.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Abdomen (artrópodos) · Ver más »

Aguijón

Se llama aguijón o ponzoña al órgano o parte del cuerpo afilado presente en varios animales que normalmente expulsa algún tipo de veneno (normalmente tras ser clavado en la piel de otro animal) o da una descarga eléctrica.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Aguijón · Ver más »

Amblypygi

Los amblipigios (Amblypygi, del griego amblys, "frágil" o "débil" y pygé, "ancas" o "patas") es un orden de arácnidos compuesto por unas 136 especies, típicamente tropicales, de América, África y Asia, y con dos especies (Charinus ionnaticus Kritscher, 1959, y Sarax mediterraneus Delle Cave, 1986) en Grecia (islas de Rodas y Kos).

¡Nuevo!!: Opistosoma y Amblypygi · Ver más »

Aparato circulatorio

El aparato circulatorioAparato: «Disposición de un número de partes que actúan conjuntamente en la realización de una función especial; se utiliza en la nomenclatura anatómica para designar un número de estructuras u órganos que actúan juntas en el servicio de una función específica».

¡Nuevo!!: Opistosoma y Aparato circulatorio · Ver más »

Apéndice (artrópodos)

Los apéndices son estructuras anatómicas partes de los artrópodos, formadas por elementos articulados entre sí, que se insertan en todos o algunos de los metámeros del cuerpo.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Apéndice (artrópodos) · Ver más »

Araneae

Las arañas (Araneae) son el orden más numeroso de la clase Arachnida, lejanamente emparentadas con otros grupos de artrópodos, como los insectos, con los que no deben confundirse.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Araneae · Ver más »

Céfalon

El céfalon (del griego antiguo kephalé, "cabeza"), cefalón o cabeza es el tagma más anterior del cuerpo de los artrópodos.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Céfalon · Ver más »

Chelicerata

Los quelicerados (Chelicerata, del griego χηλή khēlḗ, "mandíbula" y κέρας kéras, "cuerno", más el sufijo latino plural -ata, por la forma de sus piezas bucales, llamadas en su conjunto quelícero) constituyen un subfilo del filo Arthropoda.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Chelicerata · Ver más »

Crustacea

Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo de artrópodos parafilético, con más de 67 000 especies (probablemente, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).

¡Nuevo!!: Opistosoma y Crustacea · Ver más »

Digestión

La digestión es el proceso de transformación por hidrólisis de los alimentos en moléculas suficientemente pequeñas (nutrientes) para que atraviesen la membrana plasmática por vía mecánica o química.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Digestión · Ver más »

Esclerito

En los artrópodos, un esclerito es una placa endurecida de cutícula (esclerotizada, formada por quitina y proteínas) que forma parte de su exoesqueleto y se encuentra delimitada por suturas, surcos o articulaciones.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Esclerito · Ver más »

Hileras

Las hileras son aquellos apéndices que tienen las arañas cuya función es dar soporte a las glándulas productoras de la seda (véase también "Seda de araña").

¡Nuevo!!: Opistosoma e Hileras · Ver más »

Homología (biología)

En el estudio comparativo de los seres vivos, la homología es la relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes de dos organismos distintos cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen evolutivo.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Homología (biología) · Ver más »

Insecta

Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).

¡Nuevo!!: Opistosoma e Insecta · Ver más »

Merostomata

Los merostomados (Merostomata) constituyen una clase del subfilo de los quelicerados dentro del filo de los artrópodos, lo que los sitúa muy próximos a los arácnidos.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Merostomata · Ver más »

Mesosoma (artrópodos)

El mesosoma es la parte media del cuerpo de un artrópodo.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Mesosoma (artrópodos) · Ver más »

Metasoma

El metasoma es la parte (tagma) posterior del cuerpo de los artrópodos cuyo cuerpo está formado de tres partes; los otros dos son el prosoma y el mesosoma.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Metasoma · Ver más »

Metámero

Se conoce como metámero a cada uno de los segmentos que se repiten en ciertos grupos de animales, celomados de simetría bilateral (bilateria).

¡Nuevo!!: Opistosoma y Metámero · Ver más »

Palpigradi

Los palpígrados (Palpigradi) conocidos como escorpiones microlátigo son un pequeño orden de arácnidos que incluye unas 80 especies diminutas (no más de 3 mm).

¡Nuevo!!: Opistosoma y Palpigradi · Ver más »

Prosoma

El prosoma es uno de los tagmas en que se divide el cuerpo de los quelicerados (el otro tagma es el opistosoma; los quelicerados no tienen una cabeza diferenciada del resto del cuerpo).

¡Nuevo!!: Opistosoma y Prosoma · Ver más »

Pulmón (arácnidos)

Los pulmones en libro,Brusca, j. C. & Brusca, G. J., 2005.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Pulmón (arácnidos) · Ver más »

Reproducción

La reproducción es un proceso biológico que puede ser sexual o asexual, que permite la formación de nuevos individuos, siendo una propiedad común de todas las formas de vida conocidas, con el propósito de preservar las especies.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Reproducción · Ver más »

Respiración

Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo, este proceso consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Respiración · Ver más »

Scorpiones

Scorpiones es un orden de artrópodos arácnidos depredadores conocidos comúnmente como escorpiones o alacranes.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Scorpiones · Ver más »

Tagma (biología)

En artrópodos, la tagmatización es la diferenciación de regiones del cuerpo o tagmas, formados por series de metámeros o segmentos similares entre sí y diferenciados del resto.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Tagma (biología) · Ver más »

Telson

El telson en una pieza o somita que se encuentra al final del abdomen de muchos artrópodos.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Telson · Ver más »

Tráquea (artrópodos)

Las tráqueas son los órganos respiratorios de los artrópodos terrestres y de los onicóforos.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Tráquea (artrópodos) · Ver más »

Xiphosura

Los xifosuros (Xiphosura) son un orden de quelicerados marinos de la clase Merostomata.

¡Nuevo!!: Opistosoma y Xiphosura · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »