Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Orden militar y Primera cruzada

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Orden militar y Primera cruzada

Orden militar vs. Primera cruzada

Las órdenes militares fueron instituciones religioso-militares creadas en el contexto de las Cruzadas como sociedades de caballeros cristianos (miles Christi), inicialmente para la defensa de los Santos Lugares (Templarios, Hospitalarios y del Santo Sepulcro) y luego aplicadas a la propagación o la defensa de la fe cristiana, ya fuera en Tierra Santa o en otros lugares, contra los musulmanes (como las órdenes militares españolas durante la Reconquista), contra los paganos (como la Orden Teutónica en el Báltico) o contra cristianos heréticos (como las militia Christi que combatían a los albigenses). La Primera Cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y asentamiento de reinos cristianos, cuyo objetivo fue recuperar el control de las tierras perdidas ante el avance musulmán.

Similitudes entre Orden militar y Primera cruzada

Orden militar y Primera cruzada tienen 33 cosas en común (en Unionpedia): Balduino I de Jerusalén, Bula, Caballería, Caballeros templarios, Chiismo, Clero, Condado de Barcelona, Cruzadas, Godofredo de Bouillón, Hungría, Imperio bizantino, Italia, Jerusalén, Mar Mediterráneo, Musulmán, Nizaríes, Nobleza, Orden de Malta, Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, Orden militar, Oxford University Press, Palestina (región), Papa, Peregrino, Privilegio, Reconquista, Reino de Aragón, Reino de Inglaterra, Reino de Jerusalén, Sacro Imperio Romano Germánico, ..., Sicilia, Siria, Tierra Santa. Expandir índice (3 más) »

Balduino I de Jerusalén

Balduino I de Boulogne, Balduino I de Edesa o Balduino I de Jerusalén (m.) fue uno de los líderes de la Primera Cruzada que llegó a ser conde de Edesa y después el segundo monarca y el primero en usar el título de rey de Jerusalén.

Balduino I de Jerusalén y Orden militar · Balduino I de Jerusalén y Primera cruzada · Ver más »

Bula

Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia.

Bula y Orden militar · Bula y Primera cruzada · Ver más »

Caballería

Caballería o cuerpo de caballería es la fuerza de combate montada a caballo.

Caballería y Orden militar · Caballería y Primera cruzada · Ver más »

Caballeros templarios

La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de Salomón (en latín: Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonici), también llamada la Orden del Templo (y a menudo se dice en la forma afrancesada Orden del Temple), cuyos miembros son conocidos como caballeros templarios, fue una de las órdenes monásticas militares católicas más poderosas de la Edad Media.

Caballeros templarios y Orden militar · Caballeros templarios y Primera cruzada · Ver más »

Chiismo

El chiismo, islam chií o islam chiita (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

Chiismo y Orden militar · Chiismo y Primera cruzada · Ver más »

Clero

Clero es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso: obispos, presbíteros y diáconos.

Clero y Orden militar · Clero y Primera cruzada · Ver más »

Condado de Barcelona

El condado de Barcelona corresponde al territorio regido por los condes de Barcelona entre el y el.

Condado de Barcelona y Orden militar · Condado de Barcelona y Primera cruzada · Ver más »

Cruzadas

Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.

Cruzadas y Orden militar · Cruzadas y Primera cruzada · Ver más »

Godofredo de Bouillón

Godofredo de Bouillón (Boulogne-sur-Mer, Reino de Francia, c. 1060No se sabe con certeza ni el lugar ni la fecha de nacimiento, pero se especula que fue entre el año 1058 y el año 1060.-Jerusalén, 18 de julio de 1100) fue un destacado líder militar en la Primera cruzada que gobernó el Reino de Jerusalén tras su conquista por parte del ejército cruzado bajo el título de «Defensor del Santo Sepulcro».

Godofredo de Bouillón y Orden militar · Godofredo de Bouillón y Primera cruzada · Ver más »

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Hungría y Orden militar · Hungría y Primera cruzada · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Imperio bizantino y Orden militar · Imperio bizantino y Primera cruzada · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Italia y Orden militar · Italia y Primera cruzada · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Jerusalén y Orden militar · Jerusalén y Primera cruzada · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

Mar Mediterráneo y Orden militar · Mar Mediterráneo y Primera cruzada · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de Dios.

Musulmán y Orden militar · Musulmán y Primera cruzada · Ver más »

Nizaríes

Los nizaríes, cuyos detractores nominaron hashshashin (حشیشیان Ḥashshāshīn) assassins o asesinos (deriv. del árabe "حشيش", tr. "ḥašīš"), fueron una secta de Oriente Medio, activa entre los siglos X y XIII.

Nizaríes y Orden militar · Nizaríes y Primera cruzada · Ver más »

Nobleza

La nobleza en el Antiguo Régimen era uno de los tres estamentos junto con el clero y el pueblo llano; cada uno poseía un blasón y una divisa establecidos según las normas de la heráldica, y podía formar parte de la Corte del rey (nobleza cortesana) desempeñando algún cargo en el reino o dedicarse a gobernar sus posesiones o, a falta de guerra, dedicarse a la caza; desde el renacimiento, los más poderosos formaban a su alrededor también una corte o ejercían el mecenazgo artístico y cultural.

Nobleza y Orden militar · Nobleza y Primera cruzada · Ver más »

Orden de Malta

La Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta (SMOM), conocida simplemente como Orden de Malta o Caballeros Hospitalarios, y en origen llamada Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, es una orden militar de derecho pontificio reconocida como sujeto de derecho internacional, tradicionalmente de carácter caballeresco y nobiliario.

Orden de Malta y Orden militar · Orden de Malta y Primera cruzada · Ver más »

Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén

La Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén (Ordine equestre del Santo Sepolcro di Gerusalemme) es una orden de caballería católica que tiene sus orígenes en Godofredo de Bouillón, principal líder de la Primera Cruzada.

Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén y Orden militar · Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén y Primera cruzada · Ver más »

Orden militar

Las órdenes militares fueron instituciones religioso-militares creadas en el contexto de las Cruzadas como sociedades de caballeros cristianos (miles Christi), inicialmente para la defensa de los Santos Lugares (Templarios, Hospitalarios y del Santo Sepulcro) y luego aplicadas a la propagación o la defensa de la fe cristiana, ya fuera en Tierra Santa o en otros lugares, contra los musulmanes (como las órdenes militares españolas durante la Reconquista), contra los paganos (como la Orden Teutónica en el Báltico) o contra cristianos heréticos (como las militia Christi que combatían a los albigenses).

Orden militar y Orden militar · Orden militar y Primera cruzada · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Orden militar y Oxford University Press · Oxford University Press y Primera cruzada · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

Orden militar y Palestina (región) · Palestina (región) y Primera cruzada · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Orden militar y Papa · Papa y Primera cruzada · Ver más »

Peregrino

El término peregrino (del lat. peregrīnus) se refiere en su significado más clásico al viajero que, por devoción o por voto, visita un santuario o algún lugar considerado sagrado.

Orden militar y Peregrino · Peregrino y Primera cruzada · Ver más »

Privilegio

El privilegio es la ventaja exclusiva o especial (como la exención de una obligación general o el permiso para condiciones de exclusividad) que goza por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia.

Orden militar y Privilegio · Primera cruzada y Privilegio · Ver más »

Reconquista

Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista completa de Granada marca el final del periodo.

Orden militar y Reconquista · Primera cruzada y Reconquista · Ver más »

Reino de Aragón

El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica.

Orden militar y Reino de Aragón · Primera cruzada y Reino de Aragón · Ver más »

Reino de Inglaterra

Inglaterra (en inglés: England), oficialmente Reino de Inglaterra (en inglés: Kingdom of England), fue el nombre de un estado soberano ubicado al sur de la Gran Bretaña, cuyo territorio correspondía a las actuales naciones constitutivas de Inglaterra y Gales.

Orden militar y Reino de Inglaterra · Primera cruzada y Reino de Inglaterra · Ver más »

Reino de Jerusalén

El Reino de Jerusalén (Regnum Hierosolymitanum), a veces denominado el Reino Latino de Jerusalén o el Reino de Acre, fue un Estado católico latino que se fundó en el Levante mediterráneo en 1099 tras la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.

Orden militar y Reino de Jerusalén · Primera cruzada y Reino de Jerusalén · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Orden militar y Sacro Imperio Romano Germánico · Primera cruzada y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Sicilia

Sicilia (AFI: IPA/siˈʧilja/; Sicilia en lengua siciliana, Səcəlia en galoitálico de Sicilia, Siçillja en arbëresh dialecto del idioma albanés, Σικελία en griego moderno) es una de las veinte regiones de Italia que conforman la República Italiana.

Orden militar y Sicilia · Primera cruzada y Sicilia · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Orden militar y Siria · Primera cruzada y Siria · Ver más »

Tierra Santa

La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Orden militar y Tierra Santa · Primera cruzada y Tierra Santa · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Orden militar y Primera cruzada

Orden militar tiene 424 relaciones, mientras Primera cruzada tiene 309. Como tienen en común 33, el índice Jaccard es 4.50% = 33 / (424 + 309).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Orden militar y Primera cruzada. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »