Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Orfeo y Eurídice y Pagliacci

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Orfeo y Eurídice y Pagliacci

Orfeo y Eurídice vs. Pagliacci

Orfeo y Eurídice (título original en italiano, Orfeo ed Euridice; en francés, Orphée et Eurydice) es una ópera en tres actos del compositor alemán Christoph Willibald Gluck, con libreto de Raniero di Calzabigi, que data de 1762 y basada en el mito de Orfeo. Pagliacci (título original en italiano; en español, Payasos) es un drama en dos actos con un prólogo.

Similitudes entre Orfeo y Eurídice y Pagliacci

Orfeo y Eurídice y Pagliacci tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Aria, Arpa, Arturo Toscanini, Barítono, Clarinete, Corno inglés, Flauta travesera, Herbert von Karajan, Idioma italiano, Libreto, Londres, Metropolitan Opera House, Oboe, Orquesta Filarmónica de Londres, Riccardo Muti, Roger Alier, Royal Opera House, Soprano, Tesitura, Timbal de concierto, Trombón.

Aria

Un aria, del italiano aria ("aire"), es un subgénero musical dentro de la ópera que se caracteriza por no contener ninguna especie de coro, únicamente está la voz del cantante, habitualmente con acompañamiento orquestal y como parte de una ópera o de una zarzuela.

Aria y Orfeo y Eurídice · Aria y Pagliacci · Ver más »

Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

Arpa y Orfeo y Eurídice · Arpa y Pagliacci · Ver más »

Arturo Toscanini

Arturo Toscanini (Parma, Reino de Italia, 25 de marzo de 1867 - Nueva York, Estados Unidos, 16 de enero de 1957) fue un director de orquesta italiano, considerado por muchos de sus contemporáneos (críticos, colegas y público en general) y por muchos críticos de la actualidad como el más grande director de orquesta de su época y del.

Arturo Toscanini y Orfeo y Eurídice · Arturo Toscanini y Pagliacci · Ver más »

Barítono

Barítono (del griego βαρύς.

Barítono y Orfeo y Eurídice · Barítono y Pagliacci · Ver más »

Clarinete

El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple.

Clarinete y Orfeo y Eurídice · Clarinete y Pagliacci · Ver más »

Corno inglés

El corno inglés es un instrumento musical de madera, derivado del oboe por su construcción (tiene doble lengüeta y tubo ligeramente cónico) y consecuentemente por su timbre.

Corno inglés y Orfeo y Eurídice · Corno inglés y Pagliacci · Ver más »

Flauta travesera

La flauta travesera, traversa o transversal es un instrumento musical de viento-madera.

Flauta travesera y Orfeo y Eurídice · Flauta travesera y Pagliacci · Ver más »

Herbert von Karajan

Herbert von Karajan (Salzburgo, 5 de abril de 1908 - Anif, cerca de Salzburgo, 16 de julio de 1989) fue un director de orquesta austríaco, uno de los más afamados de la historia, y el artista discográfico de música clásica con las mayores ventas de todos los tiempos.

Herbert von Karajan y Orfeo y Eurídice · Herbert von Karajan y Pagliacci · Ver más »

Idioma italiano

El italiano o lingua italiana) es una lengua romance procedente del latín hablado, especialmente de la variante toscana arcaica, perteneciente a la familia italorromance de las lenguas itálicas, integrantes a su vez de las lenguas indoeuropeas. Es el idioma oficial de Italia, San Marino, Ciudad del Vaticano y uno de los cuatro idiomas nacionales helvéticos (con el alemán, el francés y el romanche). Es, además, lengua cooficial, con el croata, en el condado de Istria (Croacia), y con el esloveno en los municipios costeros del Litoral esloveno. El italiano es usado también, como primera o segunda lengua, por varios millones de migrantes italianos y sus descendientes esparcidos por el mundo, sobre todo en Europa. Se calcula que en el año 2006, unos 64 millones de ciudadanos comunitarios hablaban el italiano como lengua materna y 14,7 millones como segunda o tercera lengua. Núcleos consistentes de italófonos se encuentran también en América; en menor medida, en África y Oceanía (es escasa la presencia en Asia).

Idioma italiano y Orfeo y Eurídice · Idioma italiano y Pagliacci · Ver más »

Libreto

El libreto (del italiano libretto, 'librito') es el texto que se canta o se declama, o alternativamente se canta y se declama, en obras musicales líricas, sacras o escénicas, tales como óperas, operetas, zarzuelas, singspiele, actos de ballet, musicales etc.

Libreto y Orfeo y Eurídice · Libreto y Pagliacci · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

Londres y Orfeo y Eurídice · Londres y Pagliacci · Ver más »

Metropolitan Opera House

La Ópera Metropolitana de Nueva York (Metropolitan Opera House, también conocida simplemente como el Metropolitan o el Met) es una compañía y teatro de ópera ubicado en el Lincoln Center de Nueva York.

Metropolitan Opera House y Orfeo y Eurídice · Metropolitan Opera House y Pagliacci · Ver más »

Oboe

El oboe es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire.

Oboe y Orfeo y Eurídice · Oboe y Pagliacci · Ver más »

Orquesta Filarmónica de Londres

La Orquesta Filarmónica de Londres (en inglés: London Philharmonic Orchestra, abreviada como LPO) es una de las orquestas más importantes del Reino Unido.

Orfeo y Eurídice y Orquesta Filarmónica de Londres · Orquesta Filarmónica de Londres y Pagliacci · Ver más »

Riccardo Muti

Riccardo Muti (Nápoles, 28 de julio de 1941) es un director de orquesta italiano, conocido por haber sido director musical del teatro de ópera La Scala de Milán desde 1986 hasta 2005.

Orfeo y Eurídice y Riccardo Muti · Pagliacci y Riccardo Muti · Ver más »

Roger Alier

Roger Alier Aixalà (Los Teques, Miranda, Venezuela, 28 de julio de 1941-Barcelona, 29 de junio de 2023) fue un historiador y crítico musical hispanovenezolano.

Orfeo y Eurídice y Roger Alier · Pagliacci y Roger Alier · Ver más »

Royal Opera House

El Royal Opera House (Teatro Real de Ópera) es un teatro de ópera de Londres.

Orfeo y Eurídice y Royal Opera House · Pagliacci y Royal Opera House · Ver más »

Soprano

Con el término soprano (o tiple) se denomina, en español, a la voz más aguda entre las que conforman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.

Orfeo y Eurídice y Soprano · Pagliacci y Soprano · Ver más »

Tesitura

En música, el término tesitura (del italiano tessitura) hace referencia a la zona de la extensión de sonidos de frecuencia determinada que es capaz de emitir una voz humana o un instrumento musical.

Orfeo y Eurídice y Tesitura · Pagliacci y Tesitura · Ver más »

Timbal de concierto

Un timbal o tímpano (en plural italiano: timpani) es un instrumento musical membranófono de sonoridad grave, que puede producir golpes secos o resonantes.

Orfeo y Eurídice y Timbal de concierto · Pagliacci y Timbal de concierto · Ver más »

Trombón

El trombón es un instrumento de viento metal.

Orfeo y Eurídice y Trombón · Pagliacci y Trombón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Orfeo y Eurídice y Pagliacci

Orfeo y Eurídice tiene 165 relaciones, mientras Pagliacci tiene 130. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 7.12% = 21 / (165 + 130).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Orfeo y Eurídice y Pagliacci. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »