Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Pandosia (Lucania) y Pirro de Epiro

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Pandosia (Lucania) y Pirro de Epiro

Pandosia (Lucania) vs. Pirro de Epiro

Pandosia (en griego, Πανδοσία) fue una colonia griega de Magna Grecia. Pirro, en griego Πύῤῥος τῆς Ἠπείρου(318-272 a. C.) 'rubio' o 'pelirrojo', apodado Ἀετός (‘águila’) por sus soldados.

Similitudes entre Pandosia (Lucania) y Pirro de Epiro

Pandosia (Lucania) y Pirro de Epiro tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro I de Epiro, Brucios, Heraclea de Lucania.

Alejandro I de Epiro

Alejandro I de Epiro, llamado el Moloso (Epiro, 362 a. C. - Pandosia, 331/0 a. C.), fue un rey de Epiro de la dinastía eácida.

Alejandro I de Epiro y Pandosia (Lucania) · Alejandro I de Epiro y Pirro de Epiro · Ver más »

Brucios

Brucios (del latín bruttii) fue un pueblo del sur de Italia, entre el país de los lucanos y el estrecho de Sicilia; es decir, en la actual Calabria.

Brucios y Pandosia (Lucania) · Brucios y Pirro de Epiro · Ver más »

Heraclea de Lucania

Heraclea (griego antiguo ‘Ηράκλεια), fue una antigua polis (ciudad estado) griega de la Magna Grecia en Lucania en la Italia meridional, situada cerca del Policoro moderno, a 5 kilómetros de la costa del golfo de Tarento, entre los ríos Aciris (actual Agri) y Siris.

Heraclea de Lucania y Pandosia (Lucania) · Heraclea de Lucania y Pirro de Epiro · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Pandosia (Lucania) y Pirro de Epiro

Pandosia (Lucania) tiene 12 relaciones, mientras Pirro de Epiro tiene 208. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.36% = 3 / (12 + 208).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Pandosia (Lucania) y Pirro de Epiro. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »