Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Partición del Imperio otomano y Potencias Centrales

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Partición del Imperio otomano y Potencias Centrales

Partición del Imperio otomano vs. Potencias Centrales

La partición del Imperio otomano (Armisticio de Mudros, 30 de octubre de 1918-Abolición del Sultanato otomano, 1 de noviembre de 1922) fue un acontecimiento político que ocurrió después de la Primera Guerra Mundial, provocando el fin del proceso de disolución del Imperio otomano y que comenzó cuando las tropas británicas, francesas e italianas ocuparon Constantinopla en noviembre de 1918. Las Potencias Centrales o Imperios Centrales es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.

Similitudes entre Partición del Imperio otomano y Potencias Centrales

Partición del Imperio otomano y Potencias Centrales tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Anatolia, Imperio otomano, Primera Guerra Mundial, Tracia, Tratado de Lausana, Tratado de Sèvres, Triple Entente, Turquía.

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Partición del Imperio otomano · Anatolia y Potencias Centrales · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Imperio otomano y Partición del Imperio otomano · Imperio otomano y Potencias Centrales · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Partición del Imperio otomano y Primera Guerra Mundial · Potencias Centrales y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Tracia

Tracia (en búlgaro Тракия, Trakija; en griego Θράκη, Thráki; en turco Trakya) es una región histórica-geográfica del sureste de Europa, en la península de los Balcanes, al norte del mar Egeo, enclavada en Bulgaria, Grecia y la Turquía europea.

Partición del Imperio otomano y Tracia · Potencias Centrales y Tracia · Ver más »

Tratado de Lausana

El Tratado de Lausana (Traité de Lausanne) fue un tratado de paz que estableció las fronteras de la Turquía moderna.

Partición del Imperio otomano y Tratado de Lausana · Potencias Centrales y Tratado de Lausana · Ver más »

Tratado de Sèvres

El Tratado de Sèvres fue un tratado de paz entre el Imperio otomano y los países aliados de la Primera Guerra Mundial (a excepción de Rusia y Estados Unidos), firmado en Sèvres, Francia, el 10 de agosto de 1920 como parte de la partición del Imperio otomano.

Partición del Imperio otomano y Tratado de Sèvres · Potencias Centrales y Tratado de Sèvres · Ver más »

Triple Entente

La Triple Entente (o «Triple Inteligencia») fue un pacto firmado en 1907, conformado por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907.

Partición del Imperio otomano y Triple Entente · Potencias Centrales y Triple Entente · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Partición del Imperio otomano y Turquía · Potencias Centrales y Turquía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Partición del Imperio otomano y Potencias Centrales

Partición del Imperio otomano tiene 107 relaciones, mientras Potencias Centrales tiene 62. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 4.73% = 8 / (107 + 62).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Partición del Imperio otomano y Potencias Centrales. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »