Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Reichsbank

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Reichsbank

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán vs. Reichsbank

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo. El Reichsbank fue el banco central de Alemania entre 1876 y 1945.

Similitudes entre Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Reichsbank

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Reichsbank tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Alemania nazi, Estados Unidos, Imperio alemán, Juicios de Núremberg, Primera Guerra Mundial, Reichstag (Parlamento alemán), Reino Unido, República de Weimar.

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Adolf Hitler y Reichsbank · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Alemania nazi y Reichsbank · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Estados Unidos y Reichsbank · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

Imperio alemán y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Imperio alemán y Reichsbank · Ver más »

Juicios de Núremberg

Los Juicios de Núremberg o Procesos de Núremberg (Nürnberger Prozesse) fueron un conjunto de procesos judiciales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Reich Alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen en mayo de 1945.

Juicios de Núremberg y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Juicios de Núremberg y Reichsbank · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Reichsbank · Ver más »

Reichstag (Parlamento alemán)

Reichstag (Dieta Imperial) hace referencia a los diferentes parlamentos que se sucedieron en Alemania entre 1849 y 1944.

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Reichstag (Parlamento alemán) · Reichsbank y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Reino Unido · Reichsbank y Reino Unido · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik), nominalmente conservando el nombre de Imperio alemán, fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y República de Weimar · Reichsbank y República de Weimar · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Reichsbank

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán tiene 200 relaciones, mientras Reichsbank tiene 58. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 3.49% = 9 / (200 + 58).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Reichsbank. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »