Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Países sucesores del Imperio ruso y Potencias Centrales

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Países sucesores del Imperio ruso y Potencias Centrales

Países sucesores del Imperio ruso vs. Potencias Centrales

Durante la Guerra Civil Rusa, los grupos de bolcheviques agruparon diferentes regiones del Imperio ruso; este desmembramiento creó los llamados Estados presoviéticos, cada uno con su gobierno, con el auge del comunismo soviético; muchos eran versiones del comunismo planteado por Lenin, el Leninismo. Las Potencias Centrales o Imperios Centrales es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.

Similitudes entre Países sucesores del Imperio ruso y Potencias Centrales

Países sucesores del Imperio ruso y Potencias Centrales tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Guerra civil rusa, Imperio ruso, Reino de Finlandia (1918), República de las Montañas del Cáucaso Septentrional, República Democrática de Azerbaiyán, República Democrática de Georgia, República Popular Bielorrusa, República Popular de Kubán, Segunda República polaca.

Guerra civil rusa

La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique.

Guerra civil rusa y Países sucesores del Imperio ruso · Guerra civil rusa y Potencias Centrales · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

Imperio ruso y Países sucesores del Imperio ruso · Imperio ruso y Potencias Centrales · Ver más »

Reino de Finlandia (1918)

El Reino de Finlandia fue una monarquía constitucional de corta duración creada después de la Independencia de Finlandia del Imperio ruso en 1917 y que se prolongó hasta la renuncia al trono del rey Carlos I en 1918.

Países sucesores del Imperio ruso y Reino de Finlandia (1918) · Potencias Centrales y Reino de Finlandia (1918) · Ver más »

República de las Montañas del Cáucaso Septentrional

La República de las Montañas del Cáucaso Septentrional (también conocida como República Montañesa o República de los Montañeses) (1917-1920) fue un Estado efímero del Cáucaso Norte.

Países sucesores del Imperio ruso y República de las Montañas del Cáucaso Septentrional · Potencias Centrales y República de las Montañas del Cáucaso Septentrional · Ver más »

República Democrática de Azerbaiyán

La República Democrática de Azerbaiyán fue la primera república democrática y laica en el mundo musulmán.

Países sucesores del Imperio ruso y República Democrática de Azerbaiyán · Potencias Centrales y República Democrática de Azerbaiyán · Ver más »

República Democrática de Georgia

La República Democrática de Georgia (en georgiano: საქართველოს დემოკრატიული რესპუბლიკა, Sakartvelos Demokratiuli Respublika) fue el primer estado moderno de Georgia y existió entre 1918 y 1921.

Países sucesores del Imperio ruso y República Democrática de Georgia · Potencias Centrales y República Democrática de Georgia · Ver más »

República Popular Bielorrusa

La República Popular Bielorrusa o República Democrática Bielorrusa, fue un intento fallido de crear un estado bielorruso que declaró su independencia en 1918.

Países sucesores del Imperio ruso y República Popular Bielorrusa · Potencias Centrales y República Popular Bielorrusa · Ver más »

República Popular de Kubán

La República Popular de Kubán (en ucraniano: Кубанська Народна Республiка, Kubanska Narodna Respúblika; en ruso: Куба́нская Наро́дная Респу́блика, Kubánskaya Naródnaya Respúblika) fue un estado antibolchevique que comprendía el territorio del Kubán de la actual Federación Rusa durante la guerra civil rusa.

Países sucesores del Imperio ruso y República Popular de Kubán · Potencias Centrales y República Popular de Kubán · Ver más »

Segunda República polaca

La Segunda República Polaca (II Rzeczpospolita) es el nombre histórico de la República de Polonia que existió entre 1918 y 1939, durante el periodo de entreguerras.

Países sucesores del Imperio ruso y Segunda República polaca · Potencias Centrales y Segunda República polaca · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Países sucesores del Imperio ruso y Potencias Centrales

Países sucesores del Imperio ruso tiene 43 relaciones, mientras Potencias Centrales tiene 62. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 8.57% = 9 / (43 + 62).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Países sucesores del Imperio ruso y Potencias Centrales. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »