Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Poposauroidea y Rauisuchia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Poposauroidea y Rauisuchia

Poposauroidea vs. Rauisuchia

Poposauroidea es un clado de rauisuquios. Los rauisuquios (Rauisuchia, gr. "cocodrilos de Rau") son un clado de saurópsidos (reptiles) diápsidos arcosaurios crurotarsos que vivieron en el período Triásico, es un pobre ensamblaje de formas de predadores grandes, de entre 4 a 6 metros de largo.

Similitudes entre Poposauroidea y Rauisuchia

Poposauroidea y Rauisuchia tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Animalia, Archosauromorpha, Chordata, Clado, Crurotarsi, Ctenosauriscidae, Diapsida, Dinosauria, Monofilético, Poposauridae, Postosuchus, Prestosuchidae, Rauisuchidae, Sauropsida, Theropoda, Triásico Superior.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Poposauroidea · Animalia y Rauisuchia · Ver más »

Archosauromorpha

Los arcosauromorfos (Archosauromorpha, gr. "forma de lagarto dominante") son una infraclase de saurópsidos diápsidos que surgió en el Pérmico medio y se diversificó en el Triásico.

Archosauromorpha y Poposauroidea · Archosauromorpha y Rauisuchia · Ver más »

Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota ‘con cuerda’) son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

Chordata y Poposauroidea · Chordata y Rauisuchia · Ver más »

Clado

Un clado (del griego κλάδος, «rama») es como se denomina en la cladística a cada una de las ramificaciones que se obtiene después de hacer un único corte en el árbol filogenético.

Clado y Poposauroidea · Clado y Rauisuchia · Ver más »

Crurotarsi

Los crurotarsos (Crurotarsi, gr. “tarso en cruz”) son un clado de saurópsidos (reptiles) diápsidos arcosaurios que se originaron en el período Triásico y que sobreviven hasta el presente, con distribución mundial.

Crurotarsi y Poposauroidea · Crurotarsi y Rauisuchia · Ver más »

Ctenosauriscidae

Los ctenosauríscidos (Ctenosauriscidae) son una familia de grandes diápsidos arcosaurios crurotarsianos que vivieron durante el período Triásico.

Ctenosauriscidae y Poposauroidea · Ctenosauriscidae y Rauisuchia · Ver más »

Diapsida

Los diápsidos (Diapsida, griego "dos bóvedas") son una subclase de amniotas saurópsidos (reptiles) que principalmente se caracterizan por presentar, originariamente, dos fosas temporales o fenestras a cada lado del cráneo tras la órbita ocular.

Diapsida y Poposauroidea · Diapsida y Rauisuchia · Ver más »

Dinosauria

Los dinosaurios, del superorden Dinosauria, del griego δεινός deinós ‘terrible’ y σαῦρος sauros ‘lagarto’, ‘lagartos terribles’, son un grupo de saurópsidos diápsidos arcosaurios que aparecieron durante el período Triásico con distribución cosmopolita.

Dinosauria y Poposauroidea · Dinosauria y Rauisuchia · Ver más »

Monofilético

En filogenia, un grupo es monofilético si todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común, y todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.

Monofilético y Poposauroidea · Monofilético y Rauisuchia · Ver más »

Poposauridae

Los poposáuridos (Poposauridae) son una familia de saurópsidos arcosaurios rauisuquios que vivieron a finales del período Triásico, desde el Carniense al Noriense, hace aproximadamente entre 228 a 203 millones de años.

Poposauridae y Poposauroidea · Poposauridae y Rauisuchia · Ver más »

Postosuchus

Postosuchus (nombre que significa "cocodrilo de Post", por la localidad de Post, Texas) es un género extinto de reptiles rauisuquios que abarca a dos especies, P. kirkpatricki y P. alisonae, que vivieron en lo que ahora es Norteamérica durante el Triásico Superior (hace unos 221-203 millones de años).

Poposauroidea y Postosuchus · Postosuchus y Rauisuchia · Ver más »

Prestosuchidae

Los prestosúquidos (Prestosuchidae) son una familia extinta de saurópsidos arcosaurios rauisuquios que vivieron en el período Triásico, desde el Anisiense al Carniense, hace aproximadamente 204 a 199 millones de años.

Poposauroidea y Prestosuchidae · Prestosuchidae y Rauisuchia · Ver más »

Rauisuchidae

Los rauisúquidos (Rauisuchidae) son un familia de saurópsidos arcosaurios rauisuquios que vivieron a finales del período Triásico, desde el Carniense, hace aproximadamente 228 millones de años, hasta principios del Jurásico, hace 175 millones de años, en el Toarciano.

Poposauroidea y Rauisuchidae · Rauisuchia y Rauisuchidae · Ver más »

Sauropsida

Los saurópsidos (Sauropsida o también Reptilia sensu stricto) son un clado de vertebrados amniotas al que pertenecen la mayor parte de los reptiles y todas las aves.

Poposauroidea y Sauropsida · Rauisuchia y Sauropsida · Ver más »

Theropoda

Los terópodos (Theropoda, del gr. θηρίων (therion).

Poposauroidea y Theropoda · Rauisuchia y Theropoda · Ver más »

Triásico Superior

El Triásico Superior (también conocido como Triásico Tardío) es la tercera y última época (tiempo geológico) o serie (rocas) del período Triásico.

Poposauroidea y Triásico Superior · Rauisuchia y Triásico Superior · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Poposauroidea y Rauisuchia

Poposauroidea tiene 41 relaciones, mientras Rauisuchia tiene 48. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 17.98% = 16 / (41 + 48).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Poposauroidea y Rauisuchia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »