Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Programa lunar tripulado de la Unión Soviética y Soyuz

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Programa lunar tripulado de la Unión Soviética y Soyuz

Programa lunar tripulado de la Unión Soviética vs. Soyuz

"En La Luna". Sello Postal de la URSS, 1967 Durante la carrera espacial, en medio de la guerra fría se creó el proyecto de exploración tripulada de la Luna en la Unión Soviética, durante los años 1960, principalmente para dar respuesta al Programa Apolo de Estados Unidos. es el nombre tanto de una nave espacial como del cohete portador que la coloca en órbita, también utilizado para otras misiones.

Similitudes entre Programa lunar tripulado de la Unión Soviética y Soyuz

Programa lunar tripulado de la Unión Soviética y Soyuz tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): LK, LOK, Luna, N-1 (cohete), Nave Apolo, Programa Apolo, Programa Zond, Protón (cohete), Serguéi Koroliov, Vladímir Cheloméi.

LK

El LK (Lunnaya Kabina– Cabina Lunar – o Lunnyi Korabl– nave lunar– en ruso) era el módulo de descenso soviético, similar al módulo lunar estadounidense, destinado a poner en la superficie de la Luna a un cosmonauta, para lo cual emplearía como lanzador a un potente cohete N-1, en al marco del programa N1/L3.

LK y Programa lunar tripulado de la Unión Soviética · LK y Soyuz · Ver más »

LOK

LOK (Lunova Orbitalny Korably, también llamada Soyuz 7K-LOK o Soyuz 7K-L3) fue un proyecto de nave espacial lunar orbital soviética, similar a la nave Apolo estadounidense que permanecería en órbita alrededor de la Luna, mientras se efectuaba el alunizaje del módulo LK, hasta el regreso definitivo a la Tierra.

LOK y Programa lunar tripulado de la Unión Soviética · LOK y Soyuz · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

Luna y Programa lunar tripulado de la Unión Soviética · Luna y Soyuz · Ver más »

N-1 (cohete)

N1 o N-1 fue un cohete diseñado por la Unión Soviética para poner un hombre en la superficie lunar durante la carrera espacial con los Estados Unidos en la década de 1960.

N-1 (cohete) y Programa lunar tripulado de la Unión Soviética · N-1 (cohete) y Soyuz · Ver más »

Nave Apolo

La nave Apolo fue diseñada como parte del programa Apolo, por los Estados Unidos a comienzos de la década de 1960 para enviar un hombre a la Luna antes de 1970 y traerlo de regreso sano y salvo a la Tierra.

Nave Apolo y Programa lunar tripulado de la Unión Soviética · Nave Apolo y Soyuz · Ver más »

Programa Apolo

El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Programa Apolo y Programa lunar tripulado de la Unión Soviética · Programa Apolo y Soyuz · Ver más »

Programa Zond

Zond (Зонд; “sonda” en ruso) es el nombre de una serie de vehículos automáticos soviéticos ideados como sistemas de pruebas con vistas a un futuro alunizaje y puestas en servicio entre 1963 y 1970.

Programa Zond y Programa lunar tripulado de la Unión Soviética · Programa Zond y Soyuz · Ver más »

Protón (cohete)

El cohete Protón (en ruso: Протóн, designación oficial: UR-500) es un potente lanzador sin tripulación soviético, heredado por Rusia, empleado para situar en órbita los componentes rusos de la Estación Espacial Internacional (EEI), satélites de comunicaciones y otros tipos de satélites.

Programa lunar tripulado de la Unión Soviética y Protón (cohete) · Protón (cohete) y Soyuz · Ver más »

Serguéi Koroliov

Serguéi Pávlovich Koroliov (Сергій Павлович Корольов, a,, también transliterado como Koroliev o Korolev) (Zhitómir, -Moscú, 14 de enero de 1966) fue un científico e ingeniero aeroespacial de cohetes y naves espaciales soviético de origen ucraniano, considerado como el fundador del programa espacial soviético.

Programa lunar tripulado de la Unión Soviética y Serguéi Koroliov · Serguéi Koroliov y Soyuz · Ver más »

Vladímir Cheloméi

Vladímir Nikoláyevich Cheloméi (Влади́мир Никола́евич Челоме́й) (30 de junio de 1914 - 8 de diciembre de 1984) fue un científico e ingeniero de cohetes soviético.

Programa lunar tripulado de la Unión Soviética y Vladímir Cheloméi · Soyuz y Vladímir Cheloméi · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Programa lunar tripulado de la Unión Soviética y Soyuz

Programa lunar tripulado de la Unión Soviética tiene 25 relaciones, mientras Soyuz tiene 397. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 2.37% = 10 / (25 + 397).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Programa lunar tripulado de la Unión Soviética y Soyuz. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »