Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alderetes

Índice Alderetes

La ciudad de Alderetes está ubicada en el departamento Cruz Alta en la Provincia de Tucumán, Argentina.

15 relaciones: Argentina, Código Postal Argentino, Conurbación, Departamento Cruz Alta, El Corte (Argentina), Fernando Riera, Gran San Miguel de Tucumán, Hora oficial argentina, Idioma español, Los Gutiérrez, Municipios de Argentina con carta orgánica, Prefijo telefónico, Provincia de Tucumán, Provincias de Argentina, 1987.

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Alderetes y Argentina · Ver más »

Código Postal Argentino

El Código Postal Argentino (CPA) es un sistema que comprende una serie de códigos de ciudades utilizados para el servicio postal.

¡Nuevo!!: Alderetes y Código Postal Argentino · Ver más »

Conurbación

Una conurbación es una región que comprende una serie de ciudades, pueblos grandes y otras áreas urbanas que, a través del crecimiento poblacional y su crecimiento físico se fusionan.

¡Nuevo!!: Alderetes y Conurbación · Ver más »

Departamento Cruz Alta

Cruz Alta es un departamento ubicado en el este de la provincia de Tucumán (Argentina).

¡Nuevo!!: Alderetes y Departamento Cruz Alta · Ver más »

El Corte (Argentina)

El Corte es una localidad argentina, ubicada al sur del municipio de Alderetes, departamento Cruz Alta, Provincia de Tucumán.

¡Nuevo!!: Alderetes y El Corte (Argentina) · Ver más »

Fernando Riera

Fernando José Riera Bauzá (Santiago, 27 de junio de 1920-Ibídem, 23 de septiembre de 2010) fue un futbolista y entrenador chileno.

¡Nuevo!!: Alderetes y Fernando Riera · Ver más »

Gran San Miguel de Tucumán

El Gran San Miguel de Tucumán es el aglomerado urbano formado alrededor de la ciudad de San Miguel de Tucumán, capital de la provincia de Tucumán, Argentina.

¡Nuevo!!: Alderetes y Gran San Miguel de Tucumán · Ver más »

Hora oficial argentina

La hora oficial argentina (HOA) es la hora legal establecida por el gobierno argentino para organizar el país.

¡Nuevo!!: Alderetes y Hora oficial argentina · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Alderetes e Idioma español · Ver más »

Los Gutiérrez

Los Gutiérrez es una localidad argentina ubicada en el departamento Cruz Alta de la Provincia de Tucumán.

¡Nuevo!!: Alderetes y Los Gutiérrez · Ver más »

Municipios de Argentina con carta orgánica

La reforma de la Constitución de la Nación Argentina sancionada el 22 de agosto de 1994 confirmó y precisó el carácter autónomo de los municipios de Argentina.

¡Nuevo!!: Alderetes y Municipios de Argentina con carta orgánica · Ver más »

Prefijo telefónico

Un prefijo telefónico (también llamado número identificador de región (NIR), clave larga distancia automática (LADA), característica, indicativo telefónico o código de área) es una sucesión numérica que se marca delante del número de usuario al realizar una llamada telefónica, con el propósito de seleccionar la demarcación territorial lógica a la que pertenece dicho usuario.

¡Nuevo!!: Alderetes y Prefijo telefónico · Ver más »

Provincia de Tucumán

Tucumán (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Tucumán) es una de las veintitrés provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Alderetes y Provincia de Tucumán · Ver más »

Provincias de Argentina

En la Argentina se denomina provincia a cada uno de los veintitrés estados federados denominados así en la Constitución de la Nación Argentina, que junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen las jurisdicciones-divisiones territoriales de primer orden del país.

¡Nuevo!!: Alderetes y Provincias de Argentina · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alderetes y 1987 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »