Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfredo Orgaz

Índice Alfredo Orgaz

Alfredo Orgaz (Córdoba, 6 de noviembre de 1900 - Córdoba, 11 de agosto de 1984) fue un jurista destacado en Derecho Civil, docente y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

29 relaciones: Abogado, Argentina, Arturo Frondizi, Arturo Umberto Illia, Benjamín Villegas Basavilbaso, Carlos Herrera (juez), Córdoba (Argentina), Corte Suprema de Justicia de la Nación, Derecho civil, Eduardo Lonardi, Elecciones presidenciales de Argentina de 1963, Enrique Valentín Galli, Esteban Imaz, Jorge Orgaz, Jorge Vera Vallejo, Juan Domingo Perón, Juez, Julio Oyhanarte, Luis María Boffi Boggero, Manuel José Argañarás, Partido Socialista Democrático (Argentina), Revolución del 43, Senado de la Nación Argentina, Tribunal Superior de Justicia (Córdoba), Universidad Nacional de Córdoba, 11 de agosto, 1900, 1984, 6 de noviembre.

Abogado

Un abogado o letrado es un jurista profesional que cuenta con una autorización estatal para ejercer o practicar el derecho.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Abogado · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Argentina · Ver más »

Arturo Frondizi

Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908-Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente, estadista y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Arturo Frondizi · Ver más »

Arturo Umberto Illia

Arturo Umberto Illia (Pergamino, 4 de agosto de 1900-Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de Estado cívico-militar.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Arturo Umberto Illia · Ver más »

Benjamín Villegas Basavilbaso

Benjamín Villegas Basavilbaso (Buenos Aires, 25 de marzo de 1884 - Necochea, provincia de Buenos Aires, Argentina, 16 de agosto de 1967) fue un abogado y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Benjamín Villegas Basavilbaso · Ver más »

Carlos Herrera (juez)

Carlos Herrera (Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina, 5 de enero de 1902 – Buenos Aires, Argentina, 15 de agosto de 1972) fue un embajador, juez y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Carlos Herrera (juez) · Ver más »

Córdoba (Argentina)

Córdoba es la ciudad capital de la provincia de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Córdoba (Argentina) · Ver más »

Corte Suprema de Justicia de la Nación

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) es el máximo tribunal judicial de la República Argentina y cabeza del Poder Judicial de la Nación que integra con los tribunales nacionales inferiores que dependen de ella.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Corte Suprema de Justicia de la Nación · Ver más »

Derecho civil

El derecho civil es la rama del derecho que, en general, regula las relaciones civiles o privadas de las personas.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Derecho civil · Ver más »

Eduardo Lonardi

Eduardo Ernesto Lonardi (Buenos Aires, 15 de septiembre de 1896-Buenos Aires, 22 de marzo de 1956) fue un dictador y militar argentino, teniente general del Ejército, de tendencia nacionalista católica y contraria a la proscripción del peronismo, que ejerció brevemente de facto como presidente provisional de la Nación entre el 23 de septiembre y el 13 de noviembre de 1955 (51 días) durante la Revolución Libertadora iniciada tras el golpe de Estado.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Eduardo Lonardi · Ver más »

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963

Las elecciones presidenciales de Argentina de 1963 tuvieron como resultado la elección de Arturo Illia, de la Unión Cívica Radical del Pueblo, quien venció al también radical, Oscar Alende, de la Unión Cívica Radical Intransigente.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 · Ver más »

Enrique Valentín Galli

Enrique Valentín Galli (La Plata, provincia de Buenos Aires, 14 de febrero de 1896 - La Plata, provincia de Buenos Aires, 16 de octubre de 1958 fue un abogado, profesor universitario y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Enrique Valentín Galli · Ver más »

Esteban Imaz

Esteban Imaz (en algunos sitios aparece escrito como Ymaz, pero así figura tanto en el decreto de designación como en los fallos de la Corte) (Buenos Aires, 16 de noviembre de 1903 - Buenos Aires, 24 de septiembre de 1980) fue un abogado y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Esteban Imaz · Ver más »

Jorge Orgaz

Jorge Orgaz (22 de junio de 1899, Córdoba-16 de junio de 1987) fue un médico, escritor e interventor de la Universidad Nacional de Córdoba.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Jorge Orgaz · Ver más »

Jorge Vera Vallejo

Jorge Vera Vallejo (Malanzán, 22 de febrero de 1889 - Mendoza, 28 de diciembre de 1975) fue un ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Jorge Vera Vallejo · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Olivos, 1 de julio de 1974) fue un político, militar y escritor argentino, tres veces presidente de la Nación Argentina, una vez vicepresidente ''de facto'', y fundador del peronismo, considerado el movimiento popular más importante de la historia de Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juez

El juez o jueza es la persona que resuelve una controversia o que decide el destino de un imputado, tomando en cuenta las evidencias o pruebas presentadas en un juicio, administrando justicia.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Juez · Ver más »

Julio Oyhanarte

Julio César Oyhanarte (n. La Plata, 3 de julio de 1920 - 29 de abril de 1997) fue un jurista argentino graduado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, y ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de su país entren los periodos de 1958 a 1962, y 1989 a 1991.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Julio Oyhanarte · Ver más »

Luis María Boffi Boggero

Luis María Boffi Boggero (La Plata, provincia de Buenos Aires, 8 de febrero de 1915 - Buenos Aires, 20 de julio de 1984) fue un político, abogado y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Luis María Boffi Boggero · Ver más »

Manuel José Argañarás

Manuel José Argañarás (Ciudad de Santiago del Estero, Argentina, 19 de junio de 1885 – La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, 28 de enero de 1973) fue un abogado, juez y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Manuel José Argañarás · Ver más »

Partido Socialista Democrático (Argentina)

El Partido Socialista Democrático (PSD) fue un partido político argentino que se creó en 1958 tras la división del Partido Socialista.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Partido Socialista Democrático (Argentina) · Ver más »

Revolución del 43

La Revolución del 43 fue una dictadura militar en Argentina, iniciada con el golpe de Estado del 4 de junio de 1943, que derrocó al gobierno del presidente Ramón S. Castillo, último de la llamada Década Infame, debido al fraude electoral y corrupción sistemáticas.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Revolución del 43 · Ver más »

Senado de la Nación Argentina

El Honorable Senado de la Nación Argentina es, junto con la Cámara de Diputados, una de las dos cámaras que conforman el Congreso Nacional, que constituye el poder legislativo de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Senado de la Nación Argentina · Ver más »

Tribunal Superior de Justicia (Córdoba)

El Tribunal Superior de Justicia es el máximo Tribunal de justicia de la Provincia de Córdoba (Argentina),.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Tribunal Superior de Justicia (Córdoba) · Ver más »

Universidad Nacional de Córdoba

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es una universidad pública de Argentina.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y Universidad Nacional de Córdoba · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y 11 de agosto · Ver más »

1900

1900 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano y un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y 1900 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y 1984 · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alfredo Orgaz y 6 de noviembre · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »