Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Masacre de Tiananmén y Revoluciones de 1989

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Masacre de Tiananmén y Revoluciones de 1989

Masacre de Tiananmén vs. Revoluciones de 1989

Las protestas y masacre de la plaza de Tiananmén de 1989, denominadas por el gobierno de China como incidente del 4 de junio (en chino: 六四事件), consistieron en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes chinos, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989, además de su posterior represión, ordenada por las autoridades de la República Popular China. Las revoluciones de 1989, también conocidas como El Otoño de las Naciones, fue una ola revolucionaria que recorrió Europa Central y oriental en el otoño de 1989, ocasionando el derrocamiento de los Estados socialistas de estilo soviético dentro del espacio de unos meses.

Similitudes entre Masacre de Tiananmén y Revoluciones de 1989

Masacre de Tiananmén y Revoluciones de 1989 tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Años 1980, Anticomunismo, Banco Asiático de Desarrollo, BBC News, Bloque del Este, Corea del Norte, Democratización, Deng Xiaoping, Estados Unidos, Guerra Fría, Ley marcial, Mijaíl Gorbachov, Partido Comunista de China, Reforma económica china, República de China, República Popular China, The New York Times, Totalitarismo, 4 de junio.

Años 1980

El decenio de los años 1980 comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

Años 1980 y Masacre de Tiananmén · Años 1980 y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Anticomunismo

El anticomunismo es la oposición política e ideológica al comunismo.

Anticomunismo y Masacre de Tiananmén · Anticomunismo y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Banco Asiático de Desarrollo

El Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) es una organización financiera para el desarrollo económico de Asia y el Pacífico.

Banco Asiático de Desarrollo y Masacre de Tiananmén · Banco Asiático de Desarrollo y Revoluciones de 1989 · Ver más »

BBC News

La BBC News and Current Affairs (abreviado: BBC NCA) es una de las principales divisiones de la BBC.

BBC News y Masacre de Tiananmén · BBC News y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Bloque del Este

Durante la Guerra Fría, el bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este encabezado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.

Bloque del Este y Masacre de Tiananmén · Bloque del Este y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC), llamada comúnmente Corea del Norte (por los norcoreanos o por los surcoreanos), es un país soberano de Asia Oriental, situado en la parte norte de la península de Corea.

Corea del Norte y Masacre de Tiananmén · Corea del Norte y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Democratización

La democratización es un proceso de transición política de un tipo de régimen a otro, en este caso a una democracia.

Democratización y Masacre de Tiananmén · Democratización y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Deng Xiaoping

Deng Xiaoping; (Guang'an, Sichuan, 22 de agosto de 1904 - Pekín, 19 de febrero de 1997) fue un revolucionario y estadista chino que se desempeñó como Líder Supremo (China) desde diciembre de 1978 hasta noviembre de 1989.

Deng Xiaoping y Masacre de Tiananmén · Deng Xiaoping y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Masacre de Tiananmén · Estados Unidos y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

Guerra Fría y Masacre de Tiananmén · Guerra Fría y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Ley marcial

La ley marcial (del latín martiālis, de Marte) es un estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias (normalmente regulado en la Constitución del Estado), mediante el cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o la policía en cuanto a la administración de jurisdicción y resguardo del orden público.

Ley marcial y Masacre de Tiananmén · Ley marcial y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Serguéyevich Gorbachov (en ruso: Михаи́л Серге́евич Горбачёв, Mijaíl Sergéevich Gorbachov; Stávropol, Unión Soviética; 2 de marzo de 1931-Moscú, 30 de agosto de 2022) fue un abogado y político ruso.

Masacre de Tiananmén y Mijaíl Gorbachov · Mijaíl Gorbachov y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Partido Comunista de China

El Partido Comunista de China (PCCh) es el partido político que gobierna la República Popular China.

Masacre de Tiananmén y Partido Comunista de China · Partido Comunista de China y Revoluciones de 1989 · Ver más »

Reforma económica china

La Reforma Económica China se refiere al programa de reformas económicas llamado «socialismo con características chinas» en la República Popular China que se inició el 18 de diciembre de 1978 (durante el período Boluan Fanzheng) por los reformistas dentro del Partido Comunista de China (PCCh) dirigidos por Deng Xiaoping.

Masacre de Tiananmén y Reforma económica china · Reforma económica china y Revoluciones de 1989 · Ver más »

República de China

La República de China (RDC), es el nombre oficial de un Estado con reconocimiento limitado situado en Asia Oriental, cuyo territorio se limita desde 1949 al archipiélago de Taiwán, nombre con el que es mucho más popularmente conocido.

Masacre de Tiananmén y República de China · República de China y Revoluciones de 1989 · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Masacre de Tiananmén y República Popular China · República Popular China y Revoluciones de 1989 · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

Masacre de Tiananmén y The New York Times · Revoluciones de 1989 y The New York Times · Ver más »

Totalitarismo

Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, movimientos y regímenes políticos donde el Estado ejerce en la sociedad un poder «total» sin divisiones, donde no hay libertad o es muy limitada.

Masacre de Tiananmén y Totalitarismo · Revoluciones de 1989 y Totalitarismo · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

4 de junio y Masacre de Tiananmén · 4 de junio y Revoluciones de 1989 · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Masacre de Tiananmén y Revoluciones de 1989

Masacre de Tiananmén tiene 197 relaciones, mientras Revoluciones de 1989 tiene 509. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 2.69% = 19 / (197 + 509).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Masacre de Tiananmén y Revoluciones de 1989. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »