Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Radiación ultravioleta y Titanio

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Radiación ultravioleta y Titanio

Radiación ultravioleta vs. Titanio

El ultravioleta (UV) es una forma de radiación electromagnética con una longitud de onda más corta que la de la luz visible, pero más larga que la de los rayos X. Su nombre proviene del hecho de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que el ojo humano identifica como luz violeta, pero dicha luz o longitud de onda es invisible al ojo humano, al estar por encima del espectro visible. El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.

Similitudes entre Radiación ultravioleta y Titanio

Radiación ultravioleta y Titanio tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Argón, Cuarzo, Estrella, Luz solar, Metro, Níquel, Nitrógeno, Oxígeno, Piel, Protector solar, Sol.

Argón

El argón es un elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar.

Argón y Radiación ultravioleta · Argón y Titanio · Ver más »

Cuarzo

El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2).

Cuarzo y Radiación ultravioleta · Cuarzo y Titanio · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Estrella y Radiación ultravioleta · Estrella y Titanio · Ver más »

Luz solar

En el más amplio sentido, es el espectro total de radiación electromagnética proveniente del Sol.

Luz solar y Radiación ultravioleta · Luz solar y Titanio · Ver más »

Metro

El metro (símbolo: m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

Metro y Radiación ultravioleta · Metro y Titanio · Ver más »

Níquel

El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

Níquel y Radiación ultravioleta · Níquel y Titanio · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Nitrógeno y Radiación ultravioleta · Nitrógeno y Titanio · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Oxígeno y Radiación ultravioleta · Oxígeno y Titanio · Ver más »

Piel

La piel (del latín pellis) o cutis (del latín cutis) o sistema tegumentario, es la cubierta externa de los animales vertebrados y uno de sus órganos más importantes.

Piel y Radiación ultravioleta · Piel y Titanio · Ver más »

Protector solar

La crema solar, protector solar o bloqueador solar es una loción, gel, aerosol u otro tópico que evita o disminuye los efectos causados por la radiación solar.

Protector solar y Radiación ultravioleta · Protector solar y Titanio · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Radiación ultravioleta y Sol · Sol y Titanio · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Radiación ultravioleta y Titanio

Radiación ultravioleta tiene 138 relaciones, mientras Titanio tiene 287. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 2.59% = 11 / (138 + 287).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Radiación ultravioleta y Titanio. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »