Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ramón Berenguer IV de Barcelona y Taifa de Valencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ramón Berenguer IV de Barcelona y Taifa de Valencia

Ramón Berenguer IV de Barcelona vs. Taifa de Valencia

Ramón Berenguer IV el Santo (¿Barcelona?, 1113 o 1114-Borgo San Dalmazzo) fue conde de Barcelona, Gerona, Osona y Cerdaña, y princeps de Aragón (o a veces también de Sobrarbe y Ribagorza), que en la época significaba primus inter pares. La Taifa de Valencia o taifa de Balansiya fue uno de los reinos de taifas creados a raíz del fin del Califato de Córdoba en 1010.

Similitudes entre Ramón Berenguer IV de Barcelona y Taifa de Valencia

Ramón Berenguer IV de Barcelona y Taifa de Valencia tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Al-Ándalus, Alfonso I de Aragón, Alfonso II de Aragón, Alfonso VII de León, Almorávides, Barcelona, Caballeros templarios, Corona de Aragón, Daroca, Denia, Fraga (Huesca), Lérida, Muhámmad ibn Mardanís, Murcia, Orden de Malta, Pedro II de Aragón, Petronila I de Aragón, Ramón Berenguer III, Ramiro II de Aragón, Reino de Aragón, Taifa de Murcia, Taifa de Tortosa, Tratado de Tudilén, Valencia.

Al-Ándalus

Al-Ándalus (en árabe clásico, الأندلس o الأَنْدَلُس) o el Ándalus, es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica.

Al-Ándalus y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Al-Ándalus y Taifa de Valencia · Ver más »

Alfonso I de Aragón

Alfonso I de Aragón (Hecho, c. 1073 – Poleñino, 7 de septiembre de 1134), llamado el Batallador, fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134.

Alfonso I de Aragón y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Alfonso I de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Alfonso II de Aragón

Alfonso II de Aragón apodado «el Casto» o «el Trovador» (Huesca, 1-25 de marzo de 1157-Perpiñán, 25 de abril de 1196), fue rey de Aragón y conde de Barcelona entre el 18 de julio de 1164 y el 25 de abril de 1196 y marqués de Provenza desde 1166.

Alfonso II de Aragón y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Alfonso II de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Alfonso VII de León

Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105-Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157.

Alfonso VII de León y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Alfonso VII de León y Taifa de Valencia · Ver más »

Almorávides

Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño y soldado musulmán, 'Marabout' en francés) a unos monjes-soldados surgidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

Almorávides y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Almorávides y Taifa de Valencia · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Barcelona y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Barcelona y Taifa de Valencia · Ver más »

Caballeros templarios

La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de Salomón (en latín: Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonici), también llamada la Orden del Templo (y a menudo se dice en la forma afrancesada Orden del Temple), cuyos miembros son conocidos como caballeros templarios, fue una de las órdenes monásticas militares católicas más poderosas de la Edad Media.

Caballeros templarios y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Caballeros templarios y Taifa de Valencia · Ver más »

Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés, corona d'Aragón; en catalán/valenciano, corona d'Aragó), conocida también por otros nombres alternativos, englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

Corona de Aragón y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Corona de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Daroca

Daroca es un pueblo y municipio español de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón.

Daroca y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Daroca y Taifa de Valencia · Ver más »

Denia

Denia (oficialmente en valenciano: Dénia) es un municipio y ciudad española de la Comunidad Valenciana, situada en la costa norte de la provincia de Alicante.

Denia y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Denia y Taifa de Valencia · Ver más »

Fraga (Huesca)

Fraga es un municipio y ciudad española del sureste de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

Fraga (Huesca) y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Fraga (Huesca) y Taifa de Valencia · Ver más »

Lérida

Lérida (oficialmente)Pronunciación local: ˈʎejðɛ.

Lérida y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Lérida y Taifa de Valencia · Ver más »

Muhámmad ibn Mardanís

Abu Abd Al-lah Muhámmad ibn Sa‘d ibn Muhámmad ibn Áhmad ibn Mardaniš al-Ŷudhami o at-Tuŷibi (أبو عبد الله محمد بن سعد بن محمد بن أحمد بن مردنيش الجذامي o التجيبي, Abū ʿAbd Allāh Muḥammad ibn Saʿd ibn Muḥammad ibn ’Aḥmad ibn Mardanīš al-Ŷuḏāmī o al-Tuŷībī), conocido como Muhámmad ibn Mardanix o Ibn Mardanís, o Rey Lobo por los cristianos (Peñíscola, 1124 o 1125-Murcia, 28 de marzo de 1172) fue rey de la taifa de Mursiyya (Murcia) de 1147 hasta su muerte.

Muhámmad ibn Mardanís y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Muhámmad ibn Mardanís y Taifa de Valencia · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad y municipio español, capital de la Región de Murcia.

Murcia y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Murcia y Taifa de Valencia · Ver más »

Orden de Malta

La Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta (SMOM), conocida simplemente como Orden de Malta o Caballeros Hospitalarios, y en origen llamada Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, es una orden militar de derecho pontificio reconocida como sujeto de derecho internacional, tradicionalmente de carácter caballeresco y nobiliario.

Orden de Malta y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Orden de Malta y Taifa de Valencia · Ver más »

Pedro II de Aragón

Pedro II de Aragón, apodado «el Católico» (Huesca, julio de 1178-Muret, actual Francia, 13 de septiembre de 1213), fue rey de Aragón (1196-1213), conde de Barcelona (1196-1213) y señor de Montpellier (1204-1213).

Pedro II de Aragón y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Pedro II de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Petronila I de Aragón

Petronila de Aragón (Huesca, 29 de junio de 1136-Barcelona, 15 de octubre de 1173) fue reina de Aragón entre 1157 y 1164 y condesa consorte de Barcelona entre 1162 y 1164.

Petronila I de Aragón y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Petronila I de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Ramón Berenguer III

Ramón Berenguer III (Rodez, 1082-Barcelona, 1131), llamado el Grande, fue conde de Barcelona y Gerona tras suceder a su tío Berenguer Ramón II, así como conde de Osona, Provenza y Cerdaña.

Ramón Berenguer III y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Ramón Berenguer III y Taifa de Valencia · Ver más »

Ramiro II de Aragón

Ramiro II de Aragón, apodado el Monje o el Rey Campana (24 de abril de 1086-16 de agosto de 1157), fue rey de Aragón entre 1134 y 1157.

Ramón Berenguer IV de Barcelona y Ramiro II de Aragón · Ramiro II de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Reino de Aragón

El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica.

Ramón Berenguer IV de Barcelona y Reino de Aragón · Reino de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Taifa de Murcia

La taifa de Murcia fue una de las distintas taifas árabes de al-Ándalus medieval en lo que hoy es el sur de España.

Ramón Berenguer IV de Barcelona y Taifa de Murcia · Taifa de Murcia y Taifa de Valencia · Ver más »

Taifa de Tortosa

La taifa de Tortosa fue una taifa o estado musulmán medieval en la península ibérica.

Ramón Berenguer IV de Barcelona y Taifa de Tortosa · Taifa de Tortosa y Taifa de Valencia · Ver más »

Tratado de Tudilén

El Tratado de Tudején, Tudilén o Tudillén fue suscrito el 27 de enero de 1151 por Alfonso VII, rey de Castilla y León, y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, en Tudején, un lugar situado cerca de Aguas Caldas en Navarra, esto es, en Baños de Fitero, pues en aquella época Fitero era un término de la villa fronteriza de Tudején.

Ramón Berenguer IV de Barcelona y Tratado de Tudilén · Taifa de Valencia y Tratado de Tudilén · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

Ramón Berenguer IV de Barcelona y Valencia · Taifa de Valencia y Valencia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ramón Berenguer IV de Barcelona y Taifa de Valencia

Ramón Berenguer IV de Barcelona tiene 104 relaciones, mientras Taifa de Valencia tiene 189. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 8.19% = 24 / (104 + 189).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ramón Berenguer IV de Barcelona y Taifa de Valencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »