Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 y Sociedad de las Naciones

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 y Sociedad de las Naciones

Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 vs. Sociedad de las Naciones

El 13 de enero de 1935 se celebró un referéndum sobre el futuro estatus del Territorio de la Cuenca del Sarre. La Sociedad de las Naciones (SDN), Sociedad de Naciones o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

Similitudes entre Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 y Sociedad de las Naciones

Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 y Sociedad de las Naciones tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Alemania, Alemania nazi, Francia, Mandato de la Sociedad de las Naciones, Nazismo, Países Bajos, Primera Guerra Mundial, Suecia, Territorio de la Cuenca del Sarre.

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 · Adolf Hitler y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 · Alemania y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 · Alemania nazi y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 · Francia y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Mandato de la Sociedad de las Naciones

Un Mandato de la Sociedad de las Naciones se refiere a varios territorios establecidos en el artículo 22 del Tratado de Versalles, y que habían sido previamente controlados por países derrotados en la Primera Guerra Mundial: los territorios coloniales del Imperio alemán y las antiguas provincias del Imperio otomano divididas en la partición del Imperio otomano.

Mandato de la Sociedad de las Naciones y Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 · Mandato de la Sociedad de las Naciones y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Nazismo y Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 · Nazismo y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Países Bajos y Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 · Países Bajos y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Primera Guerra Mundial y Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 · Primera Guerra Mundial y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 y Suecia · Sociedad de las Naciones y Suecia · Ver más »

Territorio de la Cuenca del Sarre

El Territorio de la Cuenca del Sarre (en francés: Le Territoire du Bassin de la Sarre, en alemán: Saarbeckengebiet), también conocido como Saar o Saargebiet, fue un territorio administrado por la Sociedad de Naciones tras el Tratado de Versalles, durante quince años, entre 1920 y 1935.

Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 y Territorio de la Cuenca del Sarre · Sociedad de las Naciones y Territorio de la Cuenca del Sarre · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 y Sociedad de las Naciones

Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 tiene 21 relaciones, mientras Sociedad de las Naciones tiene 176. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 5.08% = 10 / (21 + 176).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Referéndum sobre el estatus político del Sarre de 1935 y Sociedad de las Naciones. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »