Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Retrocausalidad y T-1000

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Retrocausalidad y T-1000

Retrocausalidad vs. T-1000

La retrocausalidad se refiere a cualquiera de los fenómenos o procesos hipotéticos capaces de invertir la causalidad, permitiendo que un efecto preceda a su causa —imaginemos que la huella precede a la pisada, el eco a la voz, la detonación al disparo, etc. T-1000 es el androide del futuro contra el que deben enfrentarse Sarah y John Connor con la ayuda del T-800 para poder cambiar el futuro, en la segunda película de la saga Terminator, El juicio final.

Similitudes entre Retrocausalidad y T-1000

Retrocausalidad y T-1000 tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Conjetura de protección de la cronología, Curva cerrada de tipo tiempo, Espacio-tiempo, Flecha del tiempo, Paradoja del viaje en el tiempo, Superlumínico, Viaje a través del tiempo.

Conjetura de protección de la cronología

La conjetura de protección de la cronología es una hipótesis formulada por el físico inglés Stephen Hawking, quien sostiene que las leyes de la Física son tales que impiden el viaje en el tiempo en cualquier escala que no sea submicroscópica.

Conjetura de protección de la cronología y Retrocausalidad · Conjetura de protección de la cronología y T-1000 · Ver más »

Curva cerrada de tipo tiempo

En una variedad Lorentziana de la geometría diferencial, se llama curva cerrada de tipo tiempo o curva temporal cerrada (closed timelike curve, o abreviadamente CTC, en inglés) a la línea de universo de una partícula material que está cerrada en el espacio-tiempo, es decir, que es susceptible de regresar al mismo estado del que partió en el tiempo.

Curva cerrada de tipo tiempo y Retrocausalidad · Curva cerrada de tipo tiempo y T-1000 · Ver más »

Espacio-tiempo

El espacio-tiempo es el modelo matemático que combina el espacio y el tiempo en un único continuo como dos conceptos inseparablemente relacionados.

Espacio-tiempo y Retrocausalidad · Espacio-tiempo y T-1000 · Ver más »

Flecha del tiempo

El concepto de flecha del tiempo se refiere popularmente a la dirección que el mismo registra y que discurre sin interrupción desde el pasado hasta el futuro, pasando por el presente, con la importante característica de su irreversibilidad, es decir, que futuro y pasado, sobre el eje del presente, muestran entre sí una neta asimetría (el pasado, que es inmutable, se distingue claramente del incierto futuro).

Flecha del tiempo y Retrocausalidad · Flecha del tiempo y T-1000 · Ver más »

Paradoja del viaje en el tiempo

La paradoja del viaje en el tiempo, o paradoja del abuelo, es una paradoja probablemente acuñada por primera vez por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel en su novela Le voyageur imprudent (El viajero imprudente, 1943).

Paradoja del viaje en el tiempo y Retrocausalidad · Paradoja del viaje en el tiempo y T-1000 · Ver más »

Superlumínico

Fenómeno más rápido que la luz (también llamado superlumínico) se refiere a la propagación de información o materia a una velocidad superior a c (velocidad de la luz).

Retrocausalidad y Superlumínico · Superlumínico y T-1000 · Ver más »

Viaje a través del tiempo

El viaje a través del tiempo es un concepto de desplazamiento hacia delante o atrás en diferentes puntos del tiempo, similar a como se hace un desplazamiento en el espacio.

Retrocausalidad y Viaje a través del tiempo · T-1000 y Viaje a través del tiempo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Retrocausalidad y T-1000

Retrocausalidad tiene 71 relaciones, mientras T-1000 tiene 31. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 6.86% = 7 / (71 + 31).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Retrocausalidad y T-1000. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »