Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Sagitario (constelación) y Variable luminosa azul

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Sagitario (constelación) y Variable luminosa azul

Sagitario (constelación) vs. Variable luminosa azul

Sagittarius (el arquero) es una constelación del zodíaco, generalmente representada como un centauro sosteniendo un arco. Las variables luminosas azules (VLA, en inglés luminous blue variables), también conocidas como variables S Doradus, son las estrellas más luminosas que se conocen y entre las cuales se encuentran algunas de las estrellas más masivas del universo.

Similitudes entre Sagitario (constelación) y Variable luminosa azul

Sagitario (constelación) y Variable luminosa azul tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Estrella, Estrella de Wolf-Rayet, Estrella Pistola, Hidrógeno, LBV 1806-20, Luminosidad, Supergigante roja.

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Estrella y Sagitario (constelación) · Estrella y Variable luminosa azul · Ver más »

Estrella de Wolf-Rayet

Las estrellas de Wolf-Rayet o estrellas Wolf-Rayet (abreviadas frecuentemente como WR o W-R) son estrellas masivas (con más de 20-30 masas solares), calientes y evolucionadas que sufren grandes pérdidas de masa debido a intensos vientos estelares.

Estrella de Wolf-Rayet y Sagitario (constelación) · Estrella de Wolf-Rayet y Variable luminosa azul · Ver más »

Estrella Pistola

La estrella Pistola es una de las estrellas hipergigantes e hipermasivas más luminosas de la Vía Láctea.

Estrella Pistola y Sagitario (constelación) · Estrella Pistola y Variable luminosa azul · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Hidrógeno y Sagitario (constelación) · Hidrógeno y Variable luminosa azul · Ver más »

LBV 1806-20

LBV 1806-20 es una estrella hipergigante —o posiblemente una estrella binaria— que se encuentra a una distancia estimada entre 30.000 y 49.000 años luz del Sol.

LBV 1806-20 y Sagitario (constelación) · LBV 1806-20 y Variable luminosa azul · Ver más »

Luminosidad

En física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

Luminosidad y Sagitario (constelación) · Luminosidad y Variable luminosa azul · Ver más »

Supergigante roja

En astronomía, se denominan supergigantes rojas (red supergiants en inglés) a estrellas supergigantes (de clase de luminosidad I) de tipo espectral K o M. Son las estrellas más grandes (en términos de volumen) que se encuentran en el universo, aunque no son las más masivas y, como su nombre lo indica, son de color rojizo y ligeramente oscuro.

Sagitario (constelación) y Supergigante roja · Supergigante roja y Variable luminosa azul · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Sagitario (constelación) y Variable luminosa azul

Sagitario (constelación) tiene 219 relaciones, mientras Variable luminosa azul tiene 23. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 2.89% = 7 / (219 + 23).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Sagitario (constelación) y Variable luminosa azul. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »