Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Sequoia (higo) y White Kadota

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Sequoia (higo) y White Kadota

Sequoia (higo) vs. White Kadota

'Sequoia' es un cultivar moderno de higuera de tipo higo común Ficus carica bífera, de higos de piel color verde claro a amarillo. White Kadota es un cultivar de higuera de tipo higo común Ficus carica, bífera (con dos cosechas por temporada, brevas e higos de otoño), de higos color verde claro a blanco amarillento.

Similitudes entre Sequoia (higo) y White Kadota

Sequoia (higo) y White Kadota tienen 28 cosas en común (en Unionpedia): Angiospermae, Apomixis, Arboretum du Figuier, Breva, California, Carlos Linneo, Cicytex-Finca La Orden, Cultivar, Dicotyledoneae, Estados Unidos, Fenología, Ficeae, Ficus, Ficus carica, Floración, polinización y cuaje en árboles frutales, Gustav Eisen, Hamamelidae, Higo, Higo común (higo tipo), Jardín botánico Mundani, Moraceae, Morfología foliar, Ostiolo, Plantae, Tracheophyta, Urticales, Variedad biológica, Zona de rusticidad.

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- 'vaso, ánfora', y σπέρμα, sperma, 'semilla'; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores o plantas florales, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos; los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática.

Angiospermae y Sequoia (higo) · Angiospermae y White Kadota · Ver más »

Apomixis

En botánica, se denomina apomixis o apomixia a la reproducción asexual por medio de semillas.

Apomixis y Sequoia (higo) · Apomixis y White Kadota · Ver más »

Arboretum du Figuier

El Arboreto de la Higuera (en francés: Arboretum du Figuier) es un arboreto experimental de 4 hectáreas de extensión dedicado a las variedades de higos, ubicado en Nézignan-l'Evêque, Francia.

Arboretum du Figuier y Sequoia (higo) · Arboretum du Figuier y White Kadota · Ver más »

Breva

La breva, también conocida como «albacora» es la flor de la primera de las dos cosechas (junio a julio en el hemisferio norte) que produce la higuera (Ficus carica).

Breva y Sequoia (higo) · Breva y White Kadota · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

California y Sequoia (higo) · California y White Kadota · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus) (Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778), también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

Carlos Linneo y Sequoia (higo) · Carlos Linneo y White Kadota · Ver más »

Cicytex-Finca La Orden

El Banco Nacional de germoplasma de higuera, Cicytex-Finca La Orden es un jardín botánico de aclimatación y pruebas de variedades de Ficus carica,The Fig: its History, Culture, and Curing, Gustavus A. Eisen, Washington, Govt.

Cicytex-Finca La Orden y Sequoia (higo) · Cicytex-Finca La Orden y White Kadota · Ver más »

Cultivar

Un cultivar es un grupo de plantas seleccionadas artificialmente por diversos métodos a partir de un cultivo más variable, con el propósito de fijar en ellas caracteres de importancia para el obtentor que se mantengan tras la reproducción.

Cultivar y Sequoia (higo) · Cultivar y White Kadota · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledonea en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

Dicotyledoneae y Sequoia (higo) · Dicotyledoneae y White Kadota · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Sequoia (higo) · Estados Unidos y White Kadota · Ver más »

Fenología

La fenología es la ciencia que estudia la relación entre los factores climáticos y los ciclos de los seres vivos.

Fenología y Sequoia (higo) · Fenología y White Kadota · Ver más »

Ficeae

Ficeae es una tribu monogenérica de plantas de flores de la familia Moraceae.

Ficeae y Sequoia (higo) · Ficeae y White Kadota · Ver más »

Ficus

El género Ficus contiene alrededor de 900 taxones específicos e infraespecíficos aceptados de árboles, arbustos y trepadoras de la familia Moraceae, tribu monogenérica Ficeae, oriundas de la zona intertropical, con algunas de ellas distribuidas por las regiones templadas.

Ficus y Sequoia (higo) · Ficus y White Kadota · Ver más »

Ficus carica

Ficus carica, de nombre común higuera, es una de las numerosísimas especies del género Ficus, de la familia de las moráceas, cuya infrutescencia es el higo.

Ficus carica y Sequoia (higo) · Ficus carica y White Kadota · Ver más »

Floración, polinización y cuaje en árboles frutales

Los procesos de floración, polinización y cuaje en árboles frutales que se suceden en primavera tienen importancia capital para la producción de frutas.

Floración, polinización y cuaje en árboles frutales y Sequoia (higo) · Floración, polinización y cuaje en árboles frutales y White Kadota · Ver más »

Gustav Eisen

Gustav Eisen (Estocolmo, 2 de agosto de 1847 – 29 de octubre de 1940) fue un polímata sueco estadounidense de adopción, miembro de la Academia de Ciencias de California en 1874 y miembro vitalicio en 1883.

Gustav Eisen y Sequoia (higo) · Gustav Eisen y White Kadota · Ver más »

Hamamelidae

Hamamelidae es un taxón de la categoría subclase, perteneciente a las dicotiledóneas, que agrupaba a plantas cuya característica principal era que poseían flores polinizadas por viento (anemófilas) usualmente agrupadas en amentos.

Hamamelidae y Sequoia (higo) · Hamamelidae y White Kadota · Ver más »

Higo

El higo es el fruto producido por la higuera (Ficus carica).

Higo y Sequoia (higo) · Higo y White Kadota · Ver más »

Higo común (higo tipo)

La higuera tipo Higo Común es un cultivar de higuera Ficus carica también denominado persistente: no necesita ser polinizado para dar fruto.

Higo común (higo tipo) y Sequoia (higo) · Higo común (higo tipo) y White Kadota · Ver más »

Jardín botánico Mundani

El Jardín Botánico Mundani o en catalán: Jardí Botànic Mundani, es un jardín botánico de 6.874 m².

Jardín botánico Mundani y Sequoia (higo) · Jardín botánico Mundani y White Kadota · Ver más »

Moraceae

Las moráceas (Moraceae) son una familia del orden Rosales.

Moraceae y Sequoia (higo) · Moraceae y White Kadota · Ver más »

Morfología foliar

La morfología foliar describe las diferentes formas de clasificar las hojas de las plantas.

Morfología foliar y Sequoia (higo) · Morfología foliar y White Kadota · Ver más »

Ostiolo

Ostiolo (del latín ostiolum, diminutivo de ostium) es un pequeño orificio natural de forma redondeada que se encuentra en algún tejido u órgano.

Ostiolo y Sequoia (higo) · Ostiolo y White Kadota · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Plantae y Sequoia (higo) · Plantae y White Kadota · Ver más »

Tracheophyta

Tracheophyta o Tracheobionta es un taxón que abarca a las plantas vasculares o traqueofitas.

Sequoia (higo) y Tracheophyta · Tracheophyta y White Kadota · Ver más »

Urticales

Urticales fue considerado como un orden de plantas herbáceas y leñosas.

Sequoia (higo) y Urticales · Urticales y White Kadota · Ver más »

Variedad biológica

La Variedad (latín varietas, abreviatura var.) es en Biología un rango taxonómico, que ahora se utiliza solo en la Botánica.

Sequoia (higo) y Variedad biológica · Variedad biológica y White Kadota · Ver más »

Zona de rusticidad

Una zona de rusticidad es un área geográfica definida en la cual una categoría específica de vida vegetal es capaz de crecer, de acuerdo a las condiciones climáticas, incluida su habilidad para soportar determinadas temperaturas mínimas de la zona (véase la escala en la derecha o la tabla más abajo).

Sequoia (higo) y Zona de rusticidad · White Kadota y Zona de rusticidad · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Sequoia (higo) y White Kadota

Sequoia (higo) tiene 55 relaciones, mientras White Kadota tiene 51. Como tienen en común 28, el índice Jaccard es 26.42% = 28 / (55 + 51).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Sequoia (higo) y White Kadota. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »