Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Telegrafía y Telegrama

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Telegrafía y Telegrama

Telegrafía vs. Telegrama

Telegrafía (del griego tēle (τῆλε), lejos y graphein (γραφεῖν), escribir) es la transmisión a larga distancia de mensajes escritos sin el transporte físico de cartas, originalmente sobre cables. El telegrama es un mensaje de documento enviado a su destino por telégrafo o telégrafo eléctrico mediante dispositivos acústicos, ópticos o eléctricos.

Similitudes entre Telegrafía y Telegrama

Telegrafía y Telegrama tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Baliza, Carta, Código morse, Charles Wheatstone, Claude Chappe, Correo electrónico, Fax, Idioma griego, Nikola Tesla, Pavel Schilling, Radio (medio de comunicación), Red de computadoras, Samuel Morse, San Petersburgo, Segunda Guerra Mundial, Semáforo (alfabeto), Télex, Teléfono, Telégrafo, Telégrafo óptico, Telegrafía sin hilos, Teletipo, Transmisión de datos, Western Union.

Baliza

La baliza es un objeto señalizador, utilizado para indicar un lugar geográfico o una situación de peligro potencial.

Baliza y Telegrafía · Baliza y Telegrama · Ver más »

Carta

Una carta es un medio de comunicación escrita por un remitente y enviado a un destinatario.

Carta y Telegrafía · Carta y Telegrama · Ver más »

Código morse

El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

Código morse y Telegrafía · Código morse y Telegrama · Ver más »

Charles Wheatstone

Charles Wheatstone (Gloucester, 6 de febrero de 1802-París, 19 de octubre de 1875) fue un científico e inventor británico, que destacó durante la época victoriana, incluyendo el estereoscopio (aparato que creaba la ilusión de ver imágenes tridimensionales), la técnica Playfair de codificación, y el caleidófono.

Charles Wheatstone y Telegrafía · Charles Wheatstone y Telegrama · Ver más »

Claude Chappe

Claude Chappe (Brûlon, 25 de diciembre de 1763-París, 23 de enero de 1805) fue un inventor francés.

Claude Chappe y Telegrafía · Claude Chappe y Telegrama · Ver más »

Correo electrónico

El correo electrónico —también llamado simplemente correo— (en inglés: electronic mail, normalmente abreviado e-mail o email),En ciertas partes de mundo francófono el témino e-mail compite con su homólogo simplificado mail o con la palabra de origen quebequés "courriel", más extendida en Quebec, que equivaldría a correl en español, usándose de forma común también mail en este idioma.

Correo electrónico y Telegrafía · Correo electrónico y Telegrama · Ver más »

Fax

Fax (abreviación de facsímil), a veces telefax o telecopia es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida.

Fax y Telegrafía · Fax y Telegrama · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

Idioma griego y Telegrafía · Idioma griego y Telegrama · Ver más »

Nikola Tesla

Nikola Tesla (Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia; 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense, célebre por sus contribuciones al diseño del moderno suministro de electricidad de corriente alterna (CA).

Nikola Tesla y Telegrafía · Nikola Tesla y Telegrama · Ver más »

Pavel Schilling

Pavel Lvovich Shilling -Kanshtadt, von Schilling-Canstadt (* 5 (16) abril de 1786, Tallin - 25 de julio (6 de agosto) de 1837, San Petersburgo) fue un científico ruso, e ingeniero eléctrico y orientalista.

Pavel Schilling y Telegrafía · Pavel Schilling y Telegrama · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Radio (medio de comunicación) y Telegrafía · Radio (medio de comunicación) y Telegrama · Ver más »

Red de computadoras

Una red de computadoras, red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Red de computadoras y Telegrafía · Red de computadoras y Telegrama · Ver más »

Samuel Morse

Samuel Finley Breese Morse (Boston, 27 de abril de 1791-Nueva York, 2 de abril de 1872) fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase.

Samuel Morse y Telegrafía · Samuel Morse y Telegrama · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg), también llamada Petrogrado (Петроград; entre 1914 y 1924) y Leningrado (Ленинград; entre 1924 y 1991), es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.

San Petersburgo y Telegrafía · San Petersburgo y Telegrama · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Segunda Guerra Mundial y Telegrafía · Segunda Guerra Mundial y Telegrama · Ver más »

Semáforo (alfabeto)

El semáforo (o alfabeto semáforo) es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto, incluido en el código internacional de señales de la Organización Marítima Internacional.

Semáforo (alfabeto) y Telegrafía · Semáforo (alfabeto) y Telegrama · Ver más »

Télex

La red télex es una red de teletipos conmutada de cliente a cliente similar a una red telefónica, que utiliza circuitos de conexión de grado telégrafo para mensajes de texto bidireccionales.

Télex y Telegrafía · Télex y Telegrama · Ver más »

Teléfono

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

Teléfono y Telegrafía · Teléfono y Telegrama · Ver más »

Telégrafo

El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.

Telégrafo y Telegrafía · Telégrafo y Telegrama · Ver más »

Telégrafo óptico

Un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio de un mecanismo operado por una o varias personas.

Telégrafo óptico y Telegrafía · Telégrafo óptico y Telegrama · Ver más »

Telegrafía sin hilos

La telegrafía sin hilos es la transmisión de señales de telegrafía eléctrica sin cables (comunicación inalámbrica).

Telegrafía y Telegrafía sin hilos · Telegrafía sin hilos y Telegrama · Ver más »

Teletipo

Un teletipo (del francés Télétype™), TTY (acrónimo de la forma inglesa teletype) o télex (del inglés telex) es un dispositivo telegráfico de transmisión de datos, ya obsoleto, utilizado durante el para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple, a menudo un par de cables de telégrafo.

Telegrafía y Teletipo · Telegrama y Teletipo · Ver más »

Transmisión de datos

La transmisión de datos (también, transmisión digital o comunicaciones digitales) es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto.

Telegrafía y Transmisión de datos · Telegrama y Transmisión de datos · Ver más »

Western Union

Western Union es un banco estadounidense.

Telegrafía y Western Union · Telegrama y Western Union · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Telegrafía y Telegrama

Telegrafía tiene 85 relaciones, mientras Telegrama tiene 393. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 5.02% = 24 / (85 + 393).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Telegrafía y Telegrama. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »