Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Tratado de Sèvres y Trebisonda

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Tratado de Sèvres y Trebisonda

Tratado de Sèvres vs. Trebisonda

El Tratado de Sèvres fue un tratado de paz entre el Imperio otomano y los países aliados de la Primera Guerra Mundial (a excepción de Rusia y Estados Unidos), firmado en Sèvres, Francia, el 10 de agosto de 1920 como parte de la partición del Imperio otomano. Trebisonda (Trapezunta en griego, Trabzon en turco) es una ciudad de Turquía, ubicada junto al mar Negro.

Similitudes entre Tratado de Sèvres y Trebisonda

Tratado de Sèvres y Trebisonda tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Anatolia, Armenia Wilsoniana, Batumi, Constantinopla, Esmirna, Estambul, Francia, Genocidio armenio, Guerra de Independencia turca, Imperio otomano, Kars, Mar Negro, Primera Guerra Mundial, Sivas, Tratado de Lausana.

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Tratado de Sèvres · Anatolia y Trebisonda · Ver más »

Armenia Wilsoniana

La Armenia Wilsoniana se refiere al proyecto de Estado armenio a costa del Imperio Otomano durante la partición del Imperio Otomano y después de su derrota en la Primera Guerra Mundial, según el Tratado de Sèvres firmado por Turquía y algunos de los Aliados, el 10 de agosto de 1920, Dadrian Vahakn N. The History of the Armenian Genocide: Ethnic Conflict from the Balkans to Anatolia to the Caucasus - Page 356 —pero que nunca fue ratificado— que dejó la delimitación de la frontera en manos del Presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson.

Armenia Wilsoniana y Tratado de Sèvres · Armenia Wilsoniana y Trebisonda · Ver más »

Batumi

Batumi es una ciudad y un puerto de Georgia.

Batumi y Tratado de Sèvres · Batumi y Trebisonda · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Constantinopla y Tratado de Sèvres · Constantinopla y Trebisonda · Ver más »

Esmirna

Esmirna (en turco, İzmir, contracción de su nombre griego, Σμύρνη, Smýrnē) es una ciudad metropolitana de Turquía situada en el extremo occidental de Anatolia, capital de la provincia de Esmirna y el segundo puerto más importante del país tras Estambul y la tercera ciudad turca en población, después de Estambul y Ankara.

Esmirna y Tratado de Sèvres · Esmirna y Trebisonda · Ver más »

Estambul

Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país.

Estambul y Tratado de Sèvres · Estambul y Trebisonda · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Tratado de Sèvres · Francia y Trebisonda · Ver más »

Genocidio armenio

El genocidio contra el pueblo armenio (en armenio: Հայոց Ցեղասպանություն Hayots tzeghaspanutiun; en turco: Ermeni Soykırımı o Ermeni Tehciri), también llamado holocausto armenio, o Gran Crimen (armenio: Մեծ Եղեռն Mec Yełeṙn), fue la deportación forzosa y el intento de exterminar la cultura armenia.

Genocidio armenio y Tratado de Sèvres · Genocidio armenio y Trebisonda · Ver más »

Guerra de Independencia turca

La Guerra de Independencia turca (en turco: Kurtuluş Savaşı, significa "Guerra de Liberación"), también conocida como Campaña Nacional (Millî Mücadele), es un período de la Historia de Turquía que se extiende desde la derrota del Imperio otomano a manos de los Aliados en la Primera Guerra Mundial hasta la declaración de la República de Turquía el.

Guerra de Independencia turca y Tratado de Sèvres · Guerra de Independencia turca y Trebisonda · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Imperio otomano y Tratado de Sèvres · Imperio otomano y Trebisonda · Ver más »

Kars

Kars es una ciudad de Turquía situada en el noreste del país, capital de la provincia homónima de Kars.

Kars y Tratado de Sèvres · Kars y Trebisonda · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro (en griego antiguo Πόντος Εὔξεινος; en griego moderno Μαύρη Θάλασσα o Εύξεινος Πόντος; en latín Pontus Euxinus) es un mar ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

Mar Negro y Tratado de Sèvres · Mar Negro y Trebisonda · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Primera Guerra Mundial y Tratado de Sèvres · Primera Guerra Mundial y Trebisonda · Ver más »

Sivas

Sivas (turquización del antiguo nombre griego Σεβάστεια/Sebasteia -elevada, majestuosa-, transcrito al armenio Սեբաստիա, durante la Antigüedad Tardía y el Medioevo Sebastia, algunas veces Sebastea) es una ciudad situada en la región de Anatolia Central, en Turquía, y capital de la provincia de Sivas.

Sivas y Tratado de Sèvres · Sivas y Trebisonda · Ver más »

Tratado de Lausana

El Tratado de Lausana (Traité de Lausanne) fue un tratado de paz que estableció las fronteras de la Turquía moderna.

Tratado de Lausana y Tratado de Sèvres · Tratado de Lausana y Trebisonda · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Tratado de Sèvres y Trebisonda

Tratado de Sèvres tiene 124 relaciones, mientras Trebisonda tiene 167. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 5.15% = 15 / (124 + 167).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Tratado de Sèvres y Trebisonda. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »