Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Unión de Tribunales Islámicos y WikiLeaks

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Unión de Tribunales Islámicos y WikiLeaks

Unión de Tribunales Islámicos vs. WikiLeaks

La Unión de Cortes Islámicas o Unión de Tribunales Islámicos (somalí: Midowga Maxkamadaha Islaamiga; árabe: اتحاد المحاكمالإسلامية Ittihād al-mahākim al-islāmiyya) es un grupo de tribunales de aplicación de la Sharia que se han unido como oposición al Gobierno Federal de Transición de Somalia, con Sharif Sheikh Ahmed como líder principal de las UCI o UTI. WikiLeaks, medio de comunicación y organización mediática editorial sin ánimo de lucro, fue creada en 2006 por Julian Assange, editor, redactor y activista australiano.

Similitudes entre Unión de Tribunales Islámicos y WikiLeaks

Unión de Tribunales Islámicos y WikiLeaks tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Estados Unidos, Kenia.

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Unión de Tribunales Islámicos · Estados Unidos y WikiLeaks · Ver más »

Kenia

Kenia, oficialmente la República de Kenia o la República de Kenya (en la ONU; en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.

Kenia y Unión de Tribunales Islámicos · Kenia y WikiLeaks · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Unión de Tribunales Islámicos y WikiLeaks

Unión de Tribunales Islámicos tiene 56 relaciones, mientras WikiLeaks tiene 205. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.77% = 2 / (56 + 205).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Unión de Tribunales Islámicos y WikiLeaks. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »